6 de diciembre de 2023 a las 19:33
  • 🟢 Es noticia:
  • Bono Digital
  • Seguridad Social
  • Hacienda multas
  • Grupo Cofares Linares
Andaluciainforma
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Prestaciones » Las 5 ayudas del SEPE que puedes pedir si has agotado el cobro del paro: casi 500 euros al mes

Las 5 ayudas del SEPE que puedes pedir si has agotado el cobro del paro: casi 500 euros al mes

Las personas que dejen de cobrar la prestación contributiva por desempleo tienen a su disposición 5 ayudas del SEPE.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
2 de noviembre de 2023 a las 21:14
en Prestaciones
Las 5 ayudas del SEPE que puedes pedir si se te ha acabado el paro.

Si has cotizado 15 años esta es tu pensión de jubilación

¿Puedo recibir una ayuda social o una prestación si no he cotizado nunca?

La Seguridad Social ofrece estas 4 prestaciones familiares con pagos únicos de hasta 12.960 euros

Las personas sin trabajo que dejan de cobrar el paro, pueden beneficiarse de alguna de las 5 ayudas del SEPE de casi 500 euros al mes. Estos subsidios son un sistema de protección que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal a las personas que están en situación de desempleo y que han agotado la prestación contributiva, o que no tienen derecho a la misma, debido a una insuficiencia de cotización.

Estas son las 5 ayudas o subsidios por desempleo que puedes solicitar al SEPE si no tienes paro y sigues sin trabajo

La cuantía de estos 5 subsidios por desempleo del SEPE es igual para todos los casos. En concreto, para este año 2023 está fijada en el 80% del IPREM, lo que da lugar a 480 euros al mes. Sin embargo, la duración y los requisitos para poder optar a alguno de estos subsidios es diferente, según las circunstancias personales de la persona solicitante. Estas son algunas de sus características particulares.

Subsidio de desempleo 

Para poder solicitar el subsidio por desempleo es necesario haber cotizado durante 3 meses como mínimo, en caso de tener cargas familiares. En caso de no tenerlas, hay que acreditar 6 meses de cotización. Además, no se pueden percibir rentas superiores al 75% del SMI. Se puede percibir solo durante 6 meses, aunque si se tienen hijos a cargo, se puede prorrogar hasta un máximo de 30 meses.

Subsidio para mayores de 45  años sin cargas familiares

El subsidio para mayores de 45 años es una ayuda del SEPE, solo se puede pedir si la persona solicitante no tiene responsabilidades familiares y ha agotado la prestación contributiva por desempleo. Para poder ser beneficiario hay que acreditar 180 días o más de cotización.

Subsidio para mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años, es el único que cotiza para la jubilación, esa es su gran virtud y la que la diferencia del resto de estas ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal. Para pedirlo, los solicitantes tienen que haber cotizado al menos 6 años para la prestación contributiva por desempleo. También, es importante reseñar que los beneficiarios no pueden tener nunca unas rentas superiores a 810 euros al mes, es decir, el 75% del Salario Mínimo Profesional (SMI).

Renta Activa de Inserción (RAI)

La Renta Activa de Inserción se trata de una ayuda que dura 11 meses y solo se puede pedir un total de 3 veces no consecutivas. Sin embargo, las mujeres que han sufrido violencia de género o las personas que presentan algún tipo de discapacidad, sí que pueden pedir los 33 meses de RAI de forma continuada.

Subsidio extraordinario por desempleo

El SEPE ofrece el Subsidio extraordinario por desempleo a los que ya han agotado todas las prestaciones. Se trata de una última ayuda, que dura 6 meses y que solo se puede pedir una vez en la vida. También, se deben acreditar rentas inferiores a una cuantía de 810 euros al mes, para poder beneficiarse. Además de carecer de cualquier derecho de protección por desempleo, tanto a nivel contributivo como asistencial.

Consideraciones generales para poder solicitar estos subsidios por desempleo

En todos los casos, para pedir alguna de estas 5 ayudas del SEPE, hay que estar inscrito como demandante de empleo. En el caso de nuestra comunidad autónoma, se debe acudir a una oficina del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Además, es impredecible firmar un compromiso de actividad, es decir, comprometerse a realizar una búsqueda activa de empleo, acudiendo a entrevistas de trabajo y realizando las actividades formativas recomendadas, para aumentar las posibilidades de encontrar un trabajo.

Para más temas relacionados con otras prestaciones y ayudas, recomendamos visitar nuestra página web dedicada a noticias de la comunidad autónoma de Andalucía. También, ofrecemos a diario la actualidad de nuestra región, incluyendo desde ofertas de empleo hasta interesantes actividades formativas.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta PrestacionesSAESEPE

Últimas noticias

Oferta de empleo para trabajar en el sector agrícola en Pulpí (Almería).

Se necesitan 50 personas en Pulpí (Almería) para trabajar en el sector agrícola: sueldos desde 1.382 euros

Por Andaluciainforma
6 de diciembre de 2023

Cómo repercute la subida del MEI en los salarios a partir de enero de 2024.

Así afectará el MEI a tu nómina a partir de enero de 2024

Por Andaluciainforma
6 de diciembre de 2023

Calcular la pensión de jubilación si has cotizado 15 años.

Si has cotizado 15 años esta es tu pensión de jubilación

Por Andaluciainforma
6 de diciembre de 2023

Estos son los pasos para pedir el SED en el Servicio Público de Empleo Estatal.

El SEPE explica cómo tramitar el SED para cobrar una ayuda de 480 euros

Por Andaluciainforma
6 de diciembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto
  • Sitemaps
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES