El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se encarga de gestionar el sistema de protección por desempleo, garantizando cobertura económica a aquellas personas que pierden su trabajo de forma involuntaria. Además, proporciona numerosas ayudas económicas para aquellos colectivos con difícil acceso al mercado laboral, como pueden ser los mayores de 45 y 52 años. También apoya a aquellas familias que tienen cargas familiares en riesgo de exclusión social. En la actualidad, el SEPE tiene 3 ayudas que puedes solicitar en este momento si has agotado el paro, las cuales puedes recibir incluso hasta la edad de jubilación, en ciertos casos.
Ayuda extraordinaria por desempleo
Se trata del un subsidio para personas desempleadas que han agotado todas las prestaciones y ayudas. Asimismo, la cantidad es de 480 euros al mes y no existe posibilidad de ampliación o renovación. Los requisitos para solicitarla son los siguientes:
- Ingresos tanto propios como de la unidad familiar no superen el 75% de SIM, es decir, 1.080 euros al mes.
- No tener derecho a otras ayudas o prestaciones contributivas.
- Tener responsabilidades familiares (hijos menores de 26 años o mayores con alguna discapacidad reconocida).
- Acreditar como mínimo 3 acciones de búsqueda de empleo.
- Ser la primera vez que se solicita este subsidio.
- No estar trabajando por cuenta ajena.
- Que la baja en el anterior trabajo sea involuntaria (despido).
Pide la ayuda extraordinaria por desempleo, accediendo a la Sede electrónica del SEPE y escogiendo la vía que más te interese: online o de manera presencial en la oficina de empleo más cercana a tu domicilio. Recuerda que para esta última opción debes de pedir cita previa.
Renta Activa de Inserción (RAI)
La Renta Activa de Inserción o RAI es un mecanismo de reinserción laboral para parados de larga duración y especial dificultad para encontrar empleo y que tienen problemas económicos. La misma se concede con un máximo de 11 meses con posibilidad de renovación hasta en tres ocasiones, dejando un intervalo de un año entre cada solicitud. No hay que confundirla con la Renta Mínima de Inserción Social, ya que son dos ayudas distintas. También tienes que saber que la cantidad de la RAI es el 80 % del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que para este año se ha establecido en 480 euros mensuales. En este sentido, para tener derecho debes de reunir estos requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo durante 12 meses o más.
- Tener un mínimo de 45 años pero menos de 65 años de edad.
- No tener derecho a las prestaciones o subsidios de desempleo o a la renta agraria.
- Haber agotado el paro o subsidio.
Puedes solicitar la RAI en la web oficial del SEPE, en la oficina de prestaciones con cita previa, por correo administrativo o cualquier oficina de registro público.
Ayuda para mayores de 52 años
Está claro que uno de los colectivos que más difícil tienen el acceso al mercado laboral son los mayores de 52 años. Por ello, el SEPE ofrece una ayuda a estos trabajadores/as que hayan agotado su prestación o subsidio por desempleo. Además, este subsidio puede prolongarse hasta la edad de jubilación, garantizando cada mes unos ingresos estables. La cuantía es de 480 euros mensuales. Puedes beneficiarte del subsidio para mayores de 52 años si cumples estas condiciones:
- No recibir rentar de más del 75% del salario mínimo interprofesional (SIM).
- Haber agotado la prestación contributiva por desempleo (paro).
- Tener 52 años o más.
- Ser emigrante que ha retornado a España.
- Ser liberado o liberada de prisión sin derecho a prestación contributiva por desempleo.
- Cotización de entre 90 y 359 días.
Para pedir la ayuda para mayores de 52 años tienes que entrar a la Sede electrónica del Sepe y seleccionar la forma que más te interese (online o presencial).
Infórmate de otras ayudas en Andalucía navegando por nuestra web de manera habitual. Además, si buscas empleo en nuestra sección de noticias de trabajo, vas a encontrar una amplia variedad de ofertas a las que apuntarte en este momento.