8 de diciembre de 2023 a las 20:24
  • 🟢 Es noticia:
  • Bono Digital
  • Seguridad Social
  • Hacienda multas
  • Grupo Cofares Linares
Andaluciainforma
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Prestaciones » SEPE | Así es la nueva prestación para personas empleadas del hogar: ¿Cómo se solicita en Andalucía?

SEPE | Así es la nueva prestación para personas empleadas del hogar: ¿Cómo se solicita en Andalucía?

Las personas empleadas de hogar pueden pedir el subsidio por desempleo del SEPE si reúnen unas determinadas condiciones.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
26 de octubre de 2023 a las 08:00
en Prestaciones
Las personas desempleadas del hogar ya pueden solicitar la prestación del SEPE.

SEPE informa a los jóvenes sin trabajo del “subsidio por cotización insuficiente” que pueden solicitar

El SEPE aclara los requisitos para solicitar el “subsidio de responsabilidades familiares”

¿Cuánto hay que cotizar para cobrar una prestación de la Seguridad Social?

La prestación para personas empleadas del hogar del SEPE, equipara las condiciones laborales de estos/as trabajadores/as, con el resto de empleados por cuenta ajena pertenecientes a otros sectores. Después tantos años en el olvido, este colectivo ha logrado recientemente este derecho, gracias a la implementación de la nueva ley “para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social a las personas trabajadoras al servicio del hogar”. 

Las personas empleadas en el servicio del hogar equiparan sus derechos al resto de trabajadores por cuenta ajena

Aunque parezca mentira, hasta que se ha aprobado el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, las personas que trabajaban por cuenta ajena realizando labores domésticas en hogares familiares, no tenían las mismas condiciones de trabajo ni de cotización a la Seguridad Social. Esto se debe a que, tradicionalmente, se han considerado injustamente a las actividades efectuadas por este colectivo, integrado en su mayor parte por mujeres, como algo de menor relevancia.

Por otra parte, tal y como indica la Ley, “no puede olvidarse tampoco que un alto porcentaje de las personas que desarrollan en España actividades en servicio del hogar no son españolas, con lo que el trato diferenciado en sus condiciones de trabajo y de Seguridad Social puede tener consecuencias sociales que, incluso, podrían ser constitutivos de discriminación por razón de origen racial o étnico”.

¿Cómo se pide la prestación para empleadas del hogar del SEPE en Andalucía?

Las personas empleadas del hogar que quieran solicitar la prestación del SEPE, deben estar inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), con el fin de que pueda ser reconocida su prestación por desempleo. Una vez hecho esto, pueden tramitar el paro, igual que cualquier trabajador por cuenta ajena que se queda sin empleo. Para ello, tan solo hay que hacer lo siguiente:

  • Acceder a la web del SEPE.
  • Facilitar el número DNI o NIE.
  • Seleccionar la opción “presolicitud de prestación individual” y pulsar en “empezar el trámite”.

Para conocer otras prestaciones y ayudas, accede a nuestra web de información de la comunidad autónoma de Andalucía. También, publicamos a diario las últimas novedades de la actualidad laboral de nuestra región.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta PrestacionesSeguridad SocialSEPE

Últimas noticias

Convocatorias de empleo público durante la última semana en Andalucía.

Convocadas 795 plazas de empleo público esta semana en Andalucía: con inscripción abierta

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Los inspectores de trabajo se oponen a la reducción de la jornada laboral.

¿Por qué se oponen los inspectores de trabajo a la reducción de la jornada laboral?

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Condiciones para pedir el Subsidio por cotización insuficiente del SEPE

SEPE informa a los jóvenes sin trabajo del “subsidio por cotización insuficiente” que pueden solicitar

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Los jubilados españoles pueden hacer esto para reclamar a Hacienda los ingresos indebidos.

Hacienda explica cómo reclamar paso a paso a la Agencia Tributaria los ingresos indebidos de los jubilados

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto
  • Sitemaps
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES