8 de diciembre de 2023 a las 20:25
  • 🟢 Es noticia:
  • Bono Digital
  • Seguridad Social
  • Hacienda multas
  • Grupo Cofares Linares
Andaluciainforma
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Seguridad Social | ¿Cómo cambiar las bases de cotización para obtener un mayor beneficio? 

Seguridad Social | ¿Cómo cambiar las bases de cotización para obtener un mayor beneficio? 

El nuevo sistema de cotización de autónomos de la Seguridad Social permite adaptar la cotización a los rendimientos reales del trabajo.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
30 de octubre de 2023 a las 10:32
en Trámites
Bases de cotización de los autónomos según los rendimientos netos.

Hacienda explica cómo reclamar paso a paso a la Agencia Tributaria los ingresos indebidos de los jubilados

La Seguridad Social lanza un aviso sobre el “Informe de Vida Laboral”

El SEPE explica cómo tramitar el SED para cobrar una ayuda de 480 euros

Este año ha entrado en funcionamiento el nuevo sistema de cotización de autónomos de la Seguridad Social. Un cambio que está previsto que se desarrolle de forma gradual hasta el año 2025. Para tal fin, se ha diseñado una tabla de cotizaciones divida en tramos. Los trabajadores por cuenta propia deben incorporarse en el que mejor se adapte a sus rendimientos reales mensuales, relacionados con la actividad económica que lleven a cabo.

Tramos de las bases de cotización para autónomos establecidos por la Seguridad Social

La Seguridad Social establece 15 tramos de cotización diferentes: 3 reducidos y 12 generales. Los autónomos deben acogerse al que más le interese según los rendimientos netos mensuales, ya que a cada uno de ellos se le asignará una base de cotización mínima y otra máxima, según se indica en esta tabla:

Tramos establecidos según: rendimientos netos / base mínima / base máxima (euros/mes)
Tabla reducida:
Tramo 1
< = 670
751,63
849,66
Tramo 2
 >670 y < = 900
849,67
900
Tramo 3
 >900 y < 1.166,70
898,69
1.166,70 
Tabla general:
Tramo 1
>1.166,70 y < = 1.300
950,98
1.300
Tramo 2
>1.300 y < = 1.500
960,78
1.500
Tramo 3
>1.500 y <=1.700
960,78
1.700
Tramo 4
>1.700 y <=1.850
1.013,07
1.850
Tramo 5
>1.850 y <=2.330
1.029,41
2.030
Tramo 6
>2.030 y <=2.330
1.045,75
2.330
Tramo 7
>2.330 y <=2.760
1.078,43
2.760
Tramo 8
>2.760 y <=3.190
1.143,79
3.190
Tramo 9
>3.190 y <=3.620
1.209,15
3.620
Tramo 10
>3.620 y <=4.050
1.274,51
4.050
Tramo 11
>4.050 y <=6.000
1.372,55
4.139,40
Tramo 12
>6.000
1.633,99
4.139,40
Tramos de cotización de los autónomos para el año 2023 según sus rendimientos netos.

Pasos para cambiar las bases de cotización y adecuarlas a los rendimientos netos reales

Los autónomos deben adecuar las bases de cotización a los rendimientos reales que proporciona su actividad económica. De esa forma, podrán obtener una mayor beneficio, es decir, cotizando por lo que realmente ganan. Por este motivo, el primer paso es hacer el cálculo, para saber qué tramo de cotización corresponde. Para ello hay que sumar las ganancias netas obtenidas más la suma de las cuotas abonadas a la Seguridad Social. A la cantidad resultante se le podrá aplicar una deducción por gastos genéricos del 7% (3% para socios mercantiles).

Los cambios de cotización se realizan a través del portal Import@ss y se pueden llevar a cabo hasta 6 modificaciones de tramo en un año, cada 2 meses. En estos momentos, está previsto que se pueda hacer la última modificación del año, para ello, es posible hacer el trámite online hasta el 31 de octubre, de esta forma se aplicará la modificación a partir del 1 de noviembre. Si se hace pasado ese plazo, el cambio en la cotización no se hará efectivo hasta el 1 de enero de 2024.

Entra en nuestro portal web de noticias de la comunidad autónoma de Andalucía, para conocer más información vinculada con la realización de otros trámites, ayudas y prestaciones, relacionadas con diversas entidades y administraciones públicas.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Seguridad SocialTrámites

Últimas noticias

Convocatorias de empleo público durante la última semana en Andalucía.

Convocadas 795 plazas de empleo público esta semana en Andalucía: con inscripción abierta

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Los inspectores de trabajo se oponen a la reducción de la jornada laboral.

¿Por qué se oponen los inspectores de trabajo a la reducción de la jornada laboral?

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Condiciones para pedir el Subsidio por cotización insuficiente del SEPE

SEPE informa a los jóvenes sin trabajo del “subsidio por cotización insuficiente” que pueden solicitar

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Los jubilados españoles pueden hacer esto para reclamar a Hacienda los ingresos indebidos.

Hacienda explica cómo reclamar paso a paso a la Agencia Tributaria los ingresos indebidos de los jubilados

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto
  • Sitemaps
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES