29 de noviembre de 2023 a las 22:36
  • 🟢 Es noticia:
  • Sanciones SEPE
  • Hacienda error
  • SEPE empleo
  • Paro máximo
  • Ayuda 33 meses
Andaluciainforma
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » ¿Cómo inscribirte como demandante de empleo?

¿Cómo inscribirte como demandante de empleo?

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
21 de agosto de 2023 a las 11:49
en Trámites
¿Cómo inscribirte como demandante de empleo?

Cómo pedir cita para la ITV y evitar multas de hasta 500 euros

Cómo solicitar el Certificado Profesional y quiénes están exentos a la hora de encontrar trabajo

Cómo solicitar una ayuda del SEPE desde casa y sin Cl@ve o firma electrónica

A continuación, vamos a detallarte como inscribirte como demandante de empleo, requisitos, documentación necesaria y procedimientos. La demanda de empleo es la solicitud de un puesto de trabajo que realiza una persona ante un Servicio Público de Empleo, donde se aportan los datos necesarios de cara a una búsqueda activa de empleo adecuada a tu perfil. Si realizas por primera vez la inscripción, el sistema te pedirá que identifiques tu código postal para asignarte la cita en la oficina que te corresponda. En caso de que ya te hayas registrado anteriormente, puedes tramitar el alta a través del área de gestión del Servicio Andaluz de Empleo.

Pedir cita previa en el Servicio Andaluz de Empleo.

Recuerda que la cita previa es obligatoria para poder inscribirte como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, sin este procedimiento no podrán atenderte ni contar contigo para los puestos de trabajo que ofrece el servicio. En el siguiente párrafo te explicamos las distintas formas que tienes para poder pedir cita previa en el servicio Andaluz de Empleo

Podrás inscribirte en los siguientes enlaces:

  • Área de gestión del servicio andaluz de empleo: Al acceder al área de gestión podrás pedir la cita previa mediante tu NIF/NIE y fecha de nacimiento.
  • AppSAE. (anotación: enlace de explicación app)
  • Llamando al Call center 955 625 695, en horario de 8:00 a 20:00 horas.

¿Qué información tengo que aportar?

Una vez hecha se te proporcionara una cita para realizar una entrevista ocupacional donde tendrás que aportar la siguiente información:

  • Datos personales.
  • Datos formativos.
  • Experiencia laboral.
  • Condiciones de trabajo solicitadas.
  • Conocimientos específicos.
  • Disponibilidad geográfica.
  • Ocupaciones en la que solicita un empleo.

Una vez realizada la inscripción como demandante de empleo la persona recibe un documento en el que se especifica su alta, es la denominada tarjeta de demanda o DARDE, que te explicamos que es en este enlace

¿Qué requisitos y documentación necesito para inscribirte como demandante de empleo?

Para poder inscribirte como demandante de empleo debes reunir los siguientes requisitos:

  • Ser español/a o nacional de algún país de la Unión Europea o de países firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, así como Cónyuge o hijo mejor de veintiún años, o mayor de esa edad a cargo de la persona titular. (anotación: posible enlace enumerando países firmantes con una breve explicación sobre que es el acuerdo)
  • Ser trabajador extranjero no comunitario, con reconocimiento de acceso al mercado nacional de trabajo o en condiciones de adquirir tal condición (anotación: enlace a dicha orden).
  • Tener dieciséis años cumplidos.
  • No presentar alguna imposibilidad para el trabajo.
  • Residir en el ámbito de competencia del Servicio Público de Empleo.

A continuación, te enumeramos la documentación que debes de acreditar como trabajadores españoles o miembros de la Unión Europea para tu inscripción:

  • Documento nacional de identidad (DNI), tarjeta de identidad de extranjero (TIE) o pasaporte.
  • Documento de afiliación a la Seguridad social.
  • Justificante de titulación profesional si se tuviese.
  • Documentación de formación (diplomas, títulos, seminarios, etc.).
  • Documentación de experiencia laboral si se tuviese (contratos, nóminas, etc.).
  • Otros documentos como permiso de conducir, carnés profesionales, etc.

Documentos para resto de países no comunitarios:

  • Tarjeta de identificación (TIE).
  • Cartilla de la seguridad social en caso de haber trabajado en España.
  • Justificante de titulación profesional si se tiene.
  • Documentación académica si se tiene.
  • Documentación laboral.
  • Otros documentos tipo carné de conducir.

Una vez hayas aportado toda la documentación, el Servicio Andaluz de Empleo se encargará del asesoramiento, orientación laboral, intermediación con empresas y la actualización constante de todos los datos de demanda de empleo.

Si necesitas más información, realizar una consulta o tienes alguna duda, ponemos a tu disposición el enlace para el Formulario de contacto del Servicio Andaluz de Empleo.

También te puede Interesar

[pt_view id=»28fb45e7f9″]


Facebook
Whatsapp
Etiqueta Trámites

Últimas noticias

pedir cita ITV

Cómo pedir cita para la ITV y evitar multas de hasta 500 euros

Por Andaluciainforma
29 de noviembre de 2023

limpieza jerez frontera

Se necesitan 8 personas para trabajos de limpieza en Jerez de la Frontera (Cádiz): Horario de 17.00 a 1.00 h

Por Andaluciainforma
29 de noviembre de 2023

ayuda sepe opositores

El SEPE sorprende con este asombroso recurso a los opositores

Por Andaluciainforma
29 de noviembre de 2023

ayuda de los puntos

Esta es la fecha en la que los bancos pagan la ayuda de “los puntos” por hijo a cargo

Por Andaluciainforma
29 de noviembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto
  • Sitemaps
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES