1 de diciembre de 2023 a las 19:25
  • 🟢 Es noticia:
  • Multas ITV
  • Paga extra de Navidad
  • SEPE arrebata
  • Gastos hipoteca
  • Personal Álvaro Moreno
Andaluciainforma
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Actualidad » Este es el día en el que habrá que cambiar la hora: ¿Se atrasa o se adelanta el reloj?

Este es el día en el que habrá que cambiar la hora: ¿Se atrasa o se adelanta el reloj?

En las próximas semanas se efectuará en España el ajuste oficial de la hora de invierno, un cambio establecido en el BOE.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
26 de septiembre de 2023 a las 10:50
en Actualidad
Esta es la fecha en la que se cambia la hora en España.

El Ministerio de Trabajo quiere aumentar el subsidio para menores de 45 años sin cargas familiares

Este es el truco de la DGT que permite circular a 150 km/h sin multa

Hacienda está mandando estas cartas para declarar a partir de enero de 2024: ¿Me tengo que preocupar?

Como ha sucedido en las últimas décadas, dentro de pocas semanas se establecerá oficialmente el horario de invierno en España. Será el momento en el que los ciudadanos ajustemos nuestros relojes para adecuarnos a la nueva hora oficial, una vez finalizado el periodo estival. Este cambio está estipulado oficialmente en el Boletín Oficial del Estado, y en principio está previsto por ley que se continúe llevando a cabo hasta el año 2026, aunque este hecho no está exento de polémica.

Esta es la razón principal por la que se cambia la hora

Los cambios horarios en España están determinados por el Real Decreto 236/2002. En dicha disposición, están establecidos oficialmente los periodos en los que tenemos que atrasar o adelantar el reloj, hasta el año 2026. Lo que suceda después de ahí, está en el aire, pues son muchas las voces discordantes que ya no ven ninguna utilidad en el cambio horario, según está configurada la realidad socioeconómica actual.

En nuestro país, como sucede en muchos países europeos, se cambia la hora para aprovechar mejor la luz natural durante las diferentes estaciones del año, diferenciando entre horario de verano (marzo) y de invierno (octubre). La principal ventaja que se aduce a la puesta en marcha de esta práctica es el ahorro de energía, para utilizar más la luz diurna. Para que la gente consuma menos en iluminación y calefacción, aunque la eficiencia real de este hecho ha sido objeto de debate en los últimos años.

El cambio de horario se produce en España desde 1940

El cambio horario empezó a hacerse por primera vez en el Reino Unido, durante la Primera Guerra Mundial, con el fin de ahorrar carbón. Sin embargo, en España habría que esperar hasta el año 1940, cuando Francisco Franco adelantó oficialmente la hora 60 minutos, mostrando su clara afinidad por Alemania. Aunque claramente adoptando un huso horario que no le corresponde geográficamente, es decir, el de Europa Central, por este motivo tenemos una hora más que nuestro país vecino, Portugal.

Sin entrar más en la polémica que despierta este asunto, la adopción del horario de invierno siempre se realiza en la madrugada del último domingo de octubre, es decir, que está prevista para el día 29 de dicho mes. En ese momento, los españoles tendremos que atrasar el reloj una hora, en concreto, a las 3:00 serán las 2:00. Este cambio se produce, de momento, en la mayoría de los países de Europa, a excepción de Turquía, Rusia y Bielorrusia.

En nuestro portal web de información de Andalucía, ofrecemos noticias de actualidad de interés para los ciudadanos andaluces. Publicamos a diario, artículos relacionados con aspectos relevantes que atañen a la realidad socioeconómica de la región andaluza.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Actualidad

Últimas noticias

esquilador de ovejas armilla

Se necesitan 50 personas para trabajar de esquilador de ovejas en Armilla con sueldo de 1.260 euros

Por Andaluciainforma
1 de diciembre de 2023

aumentar el subsidio

El Ministerio de Trabajo quiere aumentar el subsidio para menores de 45 años sin cargas familiares

Por Andaluciainforma
1 de diciembre de 2023

pensiones seguridad social

Conoce las causas por la que la Seguridad Social puede fastidiar tu pensión y reducirla hasta en 363 euros

Por Andaluciainforma
1 de diciembre de 2023

residencia municipal sanlúcar la mayor

Ayto. Sanlúcar la Mayor (Sevilla): se buscan 6 personas para trabajar en residencia municipal

Por Andaluciainforma
1 de diciembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto
  • Sitemaps
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES