10 de diciembre de 2023 a las 07:25
  • 🟢 Es noticia:
  • Bono Digital
  • Seguridad Social
  • Hacienda multas
  • Grupo Cofares Linares
Andaluciainforma
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Prestaciones » Consigue el subsidio agrario ofrecido por el SEPE: Nuevas condiciones «Jornadas reducidas»

Consigue el subsidio agrario ofrecido por el SEPE: Nuevas condiciones «Jornadas reducidas»

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
7 de octubre de 2022 a las 14:28
en Prestaciones
subsidio agrario

SEPE informa a los jóvenes sin trabajo del “subsidio por cotización insuficiente” que pueden solicitar

El SEPE aclara los requisitos para solicitar el “subsidio de responsabilidades familiares”

¿Cuánto hay que cotizar para cobrar una prestación de la Seguridad Social?

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación manifiesta que el Gobierno está estudiando reducir los jornales necesarios para poder acceder al subsidio agrario. Esta ayuda es una prestación por desempleo para personas trabajadoras eventuales del Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Ajena Agrarios de la Seguridad Social. La delicada situación que se está viviendo en el campo en los últimos años ha supuesto que cada vez sean más las personas que necesitan una cobertura especial, en caso de verse sin trabajo o sin ingresos suficientes. Eso sí, hay que cumplir una serie de requisitos especiales para acceder a dicha ayuda. Además se contempla un subsidio especial del campo para mayores de 52 años.

¿Qué requisitos debo cumplir para solicitar el subsidio agrario?

Esta prestación concedida por el SEPE, está dirigida concretamente a los trabajadores del campo ubicados en las Comunidades Autónomas de Extremadura y Andalucía. Los requisitos necesarios para ser beneficiario del subsidio agrario, según este organismo, son los siguientes:

  • Ser trabajador/a, eventual agraria por cuenta ajena, con domicilio en alguna localidad de Andalucía y, haber percibido este subsidio en alguno de los tres años anteriores a la fecha de su solicitud. 
  • Haber cotizado mínimo 35 jornadas en los doce meses naturales inmediatamente anteriores a la situación de desempleo, salvo si se ha sido beneficiario del Empleo Comunitario en 1983, en cuyo caso se podrá acceder de nuevo al subsidio agrícola con solo 20 jornadas cotizadas al SEASS y/o con cotizaciones en trabajos del AEPSA. Las personas mayores de 35 años o menores con responsabilidades familiares podrán completar las 35 jornadas con las cotizaciones en el AEPSA. Sin embargo, en determinadas situaciones extraordinarias como la actual, por la severidad de las condiciones meteorológicas, se aprobó por ley reducir de 35 a 20 el número de jornadas necesarias. Eso es lo que ocurre en este momento.
  • Estar desempleado, y dado de alta como demandante de empleo, mantener la inscripción mientras esté percibiendo la prestación y cumplir el compromiso de actividad.
  • Estar inscrito en el censo del Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social, como persona trabajadora por cuenta ajena, en situación de alta o asimilada a ella, y al corriente de pago de la cuota. 
  • En el momento de solicitarlo, y mientras se está cobrando, no tener rentas individuales de cualquier tipo que en cálculo anual sean superiores al salario mínimo interprofesional.
  • Además, no se pueden tener rentas propias, si se convive con otras personas mayores de 16 años que formen parte de una misma unidad familiar, se tendrá en cuenta que la suma de todos los ingresos de las personas no pueden superar unos límites.

Requisitos para cobrar la renta agraria para mayores de 52 años

  • Haber cotizado al subsidio agrícola y haber percibido el subsidio ininterrumpidamente durante los últimos 5 años anteriores a la solicitud. 
  • Haber cotizado el tiempo suficiente para poder acceder a cualquier tipo de pensión contributiva por jubilación. 
  • No poseer todavía la edad necesaria para la pensión de jubilación, salvo que no se hubiera cotizado el tiempo suficiente para generar dicha pensión.
  • Estar al corriente en el pago de la cuota fija por contingencias comunes al Sistema Especial Agrario de la Seguridad Social.

¿Cómo puedo solicitar el subsidio agrario?

La solicitud tiene que presentarse en los 15 días hábiles siguientes a la fecha de finalización del último trabajo o,si ya se había disfrutado, deben haber transcurrido al menos 12 meses desde el subsidio anterior. Podrás iniciar este trámite a través de:

  • En la sede electrónica del SEPE.
  • O bien en la oficina de prestaciones, pidiendo cita previa en la sede electrónica del SEPE.
  • Por correo administrativo.
  • O en cualquier oficina de registro público.

¿Qué duración tiene este subsidio?

La duración del subsidio agrario dependerá de factores como cargas familiares, jornadas realizadas y edad. A continuación os mostramos una tabla con algunos ejemplos:

EdadSin cargas familiaresCon cargas familiares
Entre 16 y 24 años3,4 días de subsidio por cada día trabajado. Hasta un máximo de 180 días.180 días
Entre 25 y 51 años180 días180 días
De 52 a 59 años300 días300 días
De 52 a 59 años, con periodos de cotización para jubilarse en SEASS360 días360 días
60 años o más360 días360 días

¿Cuánto se cobra con el subsidio agrario?

El subsidio agrario tiene una cantidad de 579,02 euros. La percepción que corresponde es el 80% del IPREM y será revisable cada año.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta PrestacionesSEPE

Últimas noticias

Estos son los requisitos para apuntarse al programa "Preparadas" de la Junta de Andalucía.

Aumenta tu empleabilidad con los cursos gratuitos del programa “Preparadas” para mujeres desempleadas de Andalucía

Por Andaluciainforma
9 de diciembre de 2023

Consejos fiscales para declarar menos en la próxima Renta.

Ahorra en tu próxima Renta más de 4.000 euros cumpliendo estos 10 consejos antes de que finalice el año

Por Andaluciainforma
9 de diciembre de 2023

Trabajar en Parque Comercial Gran Plaza de Roquetas de Mar (Almería)

Se necesita personal en Roquetas de Mar (Almería) para trabajar en el Parque Comercial Gran Plaza: 16 horas semanales

Por Andaluciainforma
9 de diciembre de 2023

Convocatorias de empleo público durante la última semana en Andalucía.

Convocadas 795 plazas de empleo público esta semana en Andalucía: con inscripción abierta

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto
  • Sitemaps
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES