8 de diciembre de 2023 a las 19:20
  • 🟢 Es noticia:
  • Bono Digital
  • Seguridad Social
  • Hacienda multas
  • Grupo Cofares Linares
Andaluciainforma
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andalucía informa

Inicio » Trámites » Cambia tu vivienda por otra más adecuada: así funciona la “Bolsa de viviendas y permuta protegida”

Cambia tu vivienda por otra más adecuada: así funciona la “Bolsa de viviendas y permuta protegida”

Está dirigida a los usuarios que quieran permutar su vivienda por otra más acorde con sus circunstancias personales o familiares.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
7 de noviembre de 2023 a las 08:13
en Trámites
Cómo permutar una vivienda por otra más adecuada en Andalucía.

Hacienda explica cómo reclamar paso a paso a la Agencia Tributaria los ingresos indebidos de los jubilados

La Seguridad Social lanza un aviso sobre el “Informe de Vida Laboral”

El SEPE explica cómo tramitar el SED para cobrar una ayuda de 480 euros

Las circunstancias familiares y personales varían a lo largo de la vida. Por este motivo, ahora es posible cambiar la vivienda habitual, por otra más acorde a la situación actual del usuario, gracias a la “Bolsa de viviendas y permuta protegida”. Este mecanismo lo gestiona la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda.

Requisitos para la declaración de “Permuta Protegida de Vivienda”

Según establece el artículo 62.2 del Plan Vive en Andalucía, de vivienda, rehabilitación y regeneración urbana 2020-2030: “la permuta de viviendas se declarará actuación protegible”, siembre y cuando el solicitante cumpla con los siguientes requisitos establecidos por la normativa vigente. De esta forma, podrán acogerse a este mecanismo en caso de que una de las personas de la unidad familiar viva en un piso o casa que no se adapten a sus circunstancias, por alguno de estos motivos:

  • Aumento o disminución de la composición familiar.
  • Discapacidad que implique movilidad reducida o dependencia sobrevenida.
  • Vivir en un entorno conflictivo que perjudique psicológicamente a la familia.
  • Víctimas de violencia de género o terrorismo.
  • Desplazamiento forzoso por motivos familiares o laborales.
  • Disminución de ingresos que no hace posible hacer frente al pago de la hipoteca o de la vivienda actual.

Además, las personas que quieran solicitar el cambio de su vivienda por otra más adecuada, “no podrán ser titulares del pleno dominio o de un derecho real o disfrute vitalicio sobre otra vivienda”. Para ser incluido en la “Permuta protegida de vivienda”, hay que rellenar este formulario. Y presentarlo a través del registro general, cuyo enlace especificamos en el siguiente aparado de este artículo.

¿Cómo inscribirse en la “Bolsa de oferta de viviendas” de la Junta de Andalucía?

La persona propietaria de una casa o un piso pueden usar la “Bolsa de oferta de vivienda”, para permutarla por una que se adapte mejor a su nueva situación, tanto si es a nivel personal como si atañe a algún miembro de la unidad familiar. Para ello, el/la interesado/a en utilizar este procedimiento, puede incluir su propiedad, ya sea libre o protegida. Tan solo hay que dar estos sencillos pasos para darse de alta:

  • Descargar, rellenar el formulario y escanearlo. 
  • Presentar dicho documento de forma telemática a través de la ventanilla electrónica de la administración de la Junta de Andalucía. Aunque para ello hay que tener certificado electrónico o sistema Cl@ve.

Una vez que sea estimada la solicitud del ciudadano/a, la vivienda será incluida en el Buscador. A través del mismo, se puede realizar un sencillo proceso de búsqueda, seleccionando la provincia andaluza y el municipio deseado. Además, también existen otros parámetros para efectuar un filtrado de la información, como por ejemplo, los metros de superficie útil, número de habitaciones, si tiene ascensor, garaje o trastero, entre otros.

Para más noticias relacionadas con otros trámites, recomendamos visitar nuestra web especializada en información de la comunidad autónoma de Andalucía. Ofrecemos a diario las últimas novedades de la actualidad de la región, con artículos relacionados con ofertas de empleo, acciones formativas y todo tipo de ayudas.

Facebook
Whatsapp
Etiqueta Trámites

Últimas noticias

Convocatorias de empleo público durante la última semana en Andalucía.

Convocadas 795 plazas de empleo público esta semana en Andalucía: con inscripción abierta

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Los inspectores de trabajo se oponen a la reducción de la jornada laboral.

¿Por qué se oponen los inspectores de trabajo a la reducción de la jornada laboral?

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Condiciones para pedir el Subsidio por cotización insuficiente del SEPE

SEPE informa a los jóvenes sin trabajo del “subsidio por cotización insuficiente” que pueden solicitar

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

Los jubilados españoles pueden hacer esto para reclamar a Hacienda los ingresos indebidos.

Hacienda explica cómo reclamar paso a paso a la Agencia Tributaria los ingresos indebidos de los jubilados

Por Andaluciainforma
8 de diciembre de 2023

  • Buenas prácticas
  • Mapa del sitio
  • Aviso Legal
  • Políticas de privacidad
  • Políticas de Cookies
  • Contacto
  • Sitemaps
Noticias de Andalucía

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Empleo
  • SAE
  • Trámites
  • Prestaciones
  • Formación

© 2023 Andaluciainforma.eldiario.es - Todos los derechos reservados | ES