Fuente de los Cien Caños, el refugio natural andaluz contra el calor que pocos conocen

Con sus 101 chorros, la Fuente de los Cien Caños enfría la sierra malagueña y alimenta el recién nacido río Guadalhorce.

Cuando el termómetro amenaza con derretirse, ¿a quién no le apetece un buen chorro de agua fresca? Si te suena ese deseo, imagina 101 chorros brotando a la vez en mitad de la sierra malagueña. A tiro de piedra de un pueblo con nombre de arma antigua, esta fuente monumental se convierte en un aire acondicionado natural que no paga factura.

Aquí no hay playa ni chiringuito, pero sí un murmullo constante que relaja más que cualquier playlist chill. Además, huele a pino, suena a río recién nacido y se camina entre sombras que ahuyentan el sofoco.

¿Dónde se esconde la Fuente de los Cien Caños?

La Fuente de los Cien Caños (en realidad 101, que conste) se adosa a la roca caliza de la Sierra de San Jorge, a las afueras de Villanueva del Trabuco (Málaga). El nombre del municipio no es casual: su escudo muestra un trabuco, recordando un pasado bélico que contrasta con la tranquilidad actual de la zona.

Declarada Monumento Natural de Andalucía, la fuente aporta el caudal principal al nacimiento del río Guadalhorce, el más caudaloso de la provincia. El agua brota con tal fuerza que forma un espectáculo visual y sonoro que deja al visitante con la boca abierta (y bien hidratada).

¿Por qué merece la pena acercarse en verano?

El microclima fresco, potenciado por los 101 chorros y la sombra de pinos y encinas, convierte el lugar en refugio perfecto cuando la ola de calor aprieta sin piedad. Basta un paseo corto para que la temperatura baje varios grados y el ánimo suba otros tantos.

Además de quitarte el calor de encima, estarás en un entorno ecológicamente clave: el manantial canaliza el agua que alimenta al Guadalhorce desde su tramo inicial. Naturaleza útil, que dirían los más pragmáticos.

Rutas de senderismo para todos los gustos

La zona presume de caminos señalizados que combinan montaña y agua a partes iguales. La más famosa es la Ruta de los Caños, con más de diez kilómetros de recorrido entre Málaga y Granada (ideal si te van las caminatas largas con premio acuático al final).

  • Ruta de los Caños: trek de fondo junto al murmullo constante del agua.
  • Ruta de los Cortijos: alternativa más corta que serpentea entre antiguas casas de labor y cultivos tradicionales.

Ambos itinerarios permiten sumergirse en la vegetación mediterránea y entender por qué este rincón es uno de los más visitados de la comarca de Nororma. Una vez te decidas a visitarla, recomendamos llegar temprano y aparcar en Villanueva del Trabuco. Por otro lado, lleva calzado cómodo: los senderos de roca caliza pueden resbalar cuando el agua pulverizada lo invade todo. Además, respeta las señales y no te animes a “aumentar” el 101 con tu propia botella: el espectáculo ya viene de serie y sin coste añadido.

Deja un comentario