Del 17 al 20 de julio de 2025, Alcalá la Real saltará con el gran cartel del Etnosur 2025.
¿Te apetece un verano con agujetas de tanto bailar? Entonces apunta bien la fecha porque entre el 17 y el 20 de julio Alcalá la Real (Jaén) volverá a sacar músculo rítmico. El histórico festival Etnosur, que ya acumula 28 ediciones celebrando la mezcla sin complejos, acaba de rematar su cartel con cuatro fichajes de altura. Hablamos de Muyayo Rif, Throes + The Shine, Dj Panko y Anna Milman, incorporaciones que elevan el voltaje de un line‑up donde ya brillaban Kiko Veneno, el nido o Jupiter & Okwess, entre otros. Si llevas meses dudando de a qué festival acudir, este podría ser tu salvavidas musical. Y, para que no digas que no te avisamos, lo mejor aún está por venir: talleres, circo y cine completarán la fiesta.
¿Qué nombres cierran el cartel de Etnosur?
Con el anuncio de última hora, el mapa sonoro del festival queda así de redondo. Antes de ir a por las zapatillas de baile, echa un vistazo rápido a quien sonará en loop:
- Muyayo Rif
- Throes + The Shine
- Dj Panko
- Anna Milman
- Kiko Veneno
- el nido
- Jupiter & Okwess
- Kabeaushé
- Ganna
- Noriko Martín
- Novalima
- Puuluup
- Carmen Xía
- PAUZA
Después de esta lista digna de maratón musical, resulta fácil imaginar por qué la organización presume de “propuesta que no conoce fronteras”. Cada artista añade su propia capa de sabor (del ska a los beats globales) y, en conjunto, convierten a Etnosur en un auténtico sudoku cultural para el oído.
Un cóctel de estilos que rompe etiquetas
Si algo define a Etnosur es la capacidad de encajar flamenco, afrobeat, folk y electrónica sin que nada chirríe. Desde Cataluña, Muyayo Rif aportará esa mezcla festiva de ska, punk y ritmos latinos que convierte cualquier plaza en pista de baile. Por su parte, Dj Panko (viejo conocido por su etapa en Ojos de Brujo) llegará con su receta secreta de flamenco, funk y beats globales: perfecto para quienes no conciben la madrugada sin un buen “subidón” de BPM.
La energía no baja con Throes + The Shine: su combinación de kuduro, rock y electrónica ya ha puesto patas arriba escenarios en medio planeta y calienta motores para su próximo EP, Na Via, previsto para primavera de 2025. A esta ruta sin pasaporte se suma Anna Milman, violinista con raíces ucranianas y ADN andaluz que hilvana folk, pop alternativo y toques eslavos en un viaje íntimo y, a la vez, demoledor.
¿Cómo prepararte para disfrutar Etnosur sin estrés?
En primer lugar, reserva alojamiento con antelación; no querrás terminar durmiendo en el coche porque “ya mirarás mañana”. Además, comprueba los horarios de los conciertos tan pronto se publiquen: con catorce bandas en escena, el síndrome FOMO acecha.
Por otro lado, lleva calzado cómodo (tu espalda te lo agradecerá el día 20) y algo de efectivo; las carpas de artesanía y comida suelen tentar incluso a los más ahorradores. Finalmente, déjate hueco en la agenda para las actividades paralelas (cine, circo, talleres y foros) porque Etnosur no es solo música, sino un punto de encuentro donde la cultura se toca, se ve y, sobre todo, se baila.