La campaña de la renta comenzó el pasado 2 de abril y, desde esa fecha, los contribuyentes deben rendir cuentas de sus ingresos a lo largo de 2024. Según informan los técnicos de Hacienda, la Agencia Tributaria ha iniciado un envío masivo de cartas a los trabajadores por cuanta propia para advertirles sobre posibles discrepancias en sus datos fiscales. El objetivo es dar la oportunidad de subsanar errores antes de que finalice el plazo de presentación, el próximo 30 de junio, y así evitar cualquier sanción administrativa.
La previsión oficial indica que las notificaciones superarán las 80.000, rebasando con creces la cifra del año pasado. De hecho, en la anterior campaña, más del 30% de los autónomos que recibieron dicho aviso realizaron correcciones en su Declaración de la Renta a través de la plataforma RENTA Web.
Motivo principal: por qué Hacienda incrementará el envío de cartas para la campaña de la Renta
El nuevo Plan de Control Tributario de 2025 contempla reforzar las inspecciones y el intercambio de información con los bancos, de modo que Hacienda detecte incongruencias en los datos presentados por los trabajadores por cuenta propia. Cualquier importe no declarado correctamente podría dar lugar a una liquidación complementaria y, en el peor de los casos, a multas que oscilan según la gravedad de la infracción.
El Ministerio ha decidido extender esta medida tras comprobar el buen resultado obtenido en la campaña anterior, ya que muchos contribuyentes rectificaron sus declaraciones de forma voluntaria, evitando mayores problemas fiscales.
Cómo afectará esta medida a los autónomos que presenten la Declaración de la Renta 2025
Los avisos de la Agencia Tributaria se dirigen, principalmente, a autónomos que hayan cambiado sus datos fiscales o cuyas transacciones resulten llamativas para el organismo. ¿Tienes una pequeña empresa? Ojo con las cifras de facturación y los gastos deducibles. Si Hacienda detecta un descuadre significativo, podría remitir la carta para que revises tu Declaración. Para entender mejor los aspectos clave de esta campaña, consulta la siguiente tabla:
Aspecto clave | Detalles principales |
---|---|
Periodo de presentación | Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025 |
Formas de presentación | RENTA Web, vía telefónica o en oficinas de la Agencia Tributaria |
Objetivo de la carta | Prevenir discrepancias y permitir rectificaciones antes de posibles sanciones |
Quiénes la reciben | Autónomos con modificaciones fiscales o incongruencias detectadas |
Este mayor control pretende impulsar el cumplimiento correcto y voluntario de las obligaciones tributarias, sin necesidad de iniciar procedimientos más costosos para ambas partes.
Consejos prácticos para evitar errores en la Renta y aprovechar las deducciones disponibles
¿Te preguntas qué pasos dar para presentar la Declaración sin sobresaltos? A continuación, se muestra una lista básica de recomendaciones:
- Verifica tus datos personales y bancarios: cualquier fallo en la información puede desencadenar un aviso.
- Revisa las facturas emitidas y recibidas: coteja lo declarado con lo que aparece en tu contabilidad.
- Comprueba las deducciones a las que tienes derecho: gastos de local, suministros o cuotas de la Seguridad Social, entre otros.
- Utiliza la herramienta RENTA Web: la Agencia Tributaria actualiza esta plataforma para facilitar la presentación telemática.
Darse un tiempo adicional para comprobar estas claves puede ahorrarte sustos y requerimientos futuros.
Por último, en caso de recibir la carta de Hacienda, lo mejor es analizar la propuesta enviada y contrastarla con tus registros. Si coincide con tus datos, no tendrás que hacer cambios. De lo contrario, podrás modificar la Declaración dentro del plazo establecido, generalmente sin penalización alguna.
Ante cualquier duda, se recomienda acudir a un asesor o consultar la web oficial de la Agencia Tributaria. Mantener una contabilidad detallada y coherente será siempre la mejor forma de evitar problemas con la Administración. Además, para más información sobre otros trámites y gestiones con la Administración Pública, te recomendamos que visites nuestro periódico digital de Andalucía.