Tarjeta Sanitaria Europea: así puedes pedirla online y recibirla en solo 5 días en tu domicilio

Si vas a viajar este verano por la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo, tramita cuanto antes la Tarjeta Sanitaria Europea: el trámite se resuelve en minutos y el documento llega a tu buzón en menos de una semana.

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) acredita tu derecho a recibir asistencia sanitaria necesaria durante una estancia temporal en cualquiera de los 27 países de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza. Te explicamos, paso a paso, cómo solicitarla por internet y qué debes tener en cuenta para evitar sustos médicos y económicos en el extranjero.

Quiénes pueden solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea y por qué es imprescindible en viaje

Titulares del derecho a la asistencia sanitaria y sus beneficiarios, mayores de 14 años o menores representados, pueden pedir o renovar la TSE sin coste alguno. ¿Por qué conviene llevarla en la maleta? Porque cubre las prestaciones que resulten “médicamente necesarias” según la legislación del país de destino, ya vayas de turismo, a estudiar o a trabajar temporalmente. De ahí que se haya convertido en un básico de cualquier viaje europeo: evita adelantar grandes sumas en caso de urgencia y simplifica los trámites con los servicios públicos de salud.

Pasos detallados para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea desde la Sede Electrónica en minutos

Antes de empezar, comprueba que tu teléfono móvil figura en la base de datos de la Seguridad Social: lo necesitarás si eliges identificarte “vía SMS”.

  • Identifícate con cl@ve permanente, certificado digital o el citado SMS de un solo uso.
  • Rellena nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento; el sistema recuperará el resto de datos.
  • Confirma la dirección postal donde quieres recibir la tarjeta.
  • Envía la solicitud y guarda el justificante.

¿Sabías que el envío tarda solo cinco días? En ese plazo, Correos la dejará en tu domicilio sin que tengas que desplazarte.

Cómo pedir la Tarjeta Sanitaria Europea desde el portal Tu Seguridad Social y elegir domicilio de envío

Otra opción igual de ágil es el portal “Tu Seguridad Social”. Funciona con los mismos métodos de identificación y permite solicitar la TSE para uno mismo, para un beneficiario vinculado o incluso como representante si estás inscrito en el registro de apoderamientos. Basta con acceder al apartado “Tarjeta Sanitaria Europea” y pulsar “Solicitar Tarjeta”.

A continuación se muestra la comparación de los dos canales para que elijas el que mejor se adapta a tu situación:

Canal de solicitudMétodo de identificación aceptado¿Permite pedir para beneficiarios?Ventajas principales
Sede Electrónica de la Seguridad SocialCertificado digital, cl@ve, SMSTrámite directo, justificante inmediato
Portal Tu Seguridad SocialCertificado digital, cl@ve, SMSSí, incluso como apoderadoSelección de domicilio y gestión conjunta de familiares

Como ves, ambos sistemas son sencillos y comparten plazos de entrega. La diferencia clave radica en la gestión de representaciones y en la posibilidad de cambiar la dirección de envío desde el propio portal.

Aspectos clave a tener en cuenta sobre la validez y límites de la Tarjeta Sanitaria Europea

La cobertura de la TSE se ajusta a la legislación del país visitado y a la duración prevista de la estancia. No sirve si el motivo principal del desplazamiento es obtener un tratamiento médico programado; en ese caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social debe expedir un formulario específico. Tampoco es válida si trasladas tu residencia habitual a otro Estado miembro.

Además, algunos sistemas sanitarios exigen copagos: cantidades fijas o porcentajes que abonan también sus propios asegurados y que no se reembolsan en España. ¡Cuidado, que podrían cogerte por sorpresa si no lo sabes!

Por último, ten presente que la TSE es individual, gratuita e intransferible. Renueva la tuya con antelación, su vigencia suele ser de dos años, y guarda la tarjeta física en un lugar accesible durante el viaje. Te recomendamos que visites nuestra plataforma web para conocer más información sobre otras gestiones y trámites con la Administración.

Deja un comentario