Subida histórica: este complejo monumental andaluz aumentará el precio de sus entradas para combatir la reventa

Granada aprueba pasar la entrada de la Alhambra de 18 € a 21 €, con controles inéditos para cortar la reventa masiva.

Pocas cosas duelen más en vacaciones que soltar un billete de veinte (y que ni siquiera te llegue para el cambio del helado que pensabas tomar después). Si eres de los que se ilusiona con cruzar la Puerta de la Justicia y perderse por los jardines del Generalife, atento: la Alhambra de Granada prepara subida. Hablamos de la atracción más visitada de Andalucía, esa que roza los tres millones de turistas al año y que ahora quiere rascarte tres euros extra por cabeza. Sí, el precio pasa de 18 € a 21 €, lo que no suena a drama monumental, pero, multiplicado por familia numerosa, duele un poquito. El Patronato ya lo ha decidido y la pelota está en el tejado de la Junta de Andalucía, que lo aprobará o no en uno de sus consejos de gobierno (suelen reunirse cada martes). Y por si fuera poco, viene con el aviso de siempre: «es por tu bien», dicen, para frenar la reventa salvaje que coloca las entradas a precios de concierto de Rosalía (hasta 300 € la unidad).

¿Por qué la entrada sube justo ahora?

Primero, porque el Patronato de la Alhambra asegura que el coste de mantener palacios nazaríes del siglo XIV no se paga solo con aplausos. En julio de 2024 ya se había aprobado un aumento a 20 euros, supuestamente para ajustar el ticket al Índice de Precios al Consumo (IPC) y a “la subida de la vida” (expresión literal del acta). Sin embargo, entre informes, sellos y trámites, aquel incremento quedó en papel mojado.

Segundo, porque la avalancha de intermediarios digitales, revendedores y buscavidas varios ha disparado un mercado paralelo: plataformas que acaparan entradas oficiales y luego las revenden por más del doble. En algunos casos, se ha documentado un sablazo de hasta 300 € por pase, lo que convierte esa foto con la Torre de Comares de fondo en un lujo casi de cinco estrellas.

¿Cuándo empezarás a pagar 21 €?

El expediente con la subida ya está, de nuevo, en la mesa de la Junta de Andalucía desde el 24 de junio de 2025. Solo falta la bendición del Consejo de Gobierno, que (dato burocrático importante) se celebra los martes. Una vez publicado en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía), habrá un margen de hasta un mes para que el nuevo precio entre en vigor; aunque, ojo, fuentes del Patronato no descartan aplicarlo «sobre la marcha» si el trámite se alarga menos de lo previsto.

¿Y si ya compraste tu entrada a 18 € para venir en agosto? Respira tranquilo: el billete comprado sigue valiendo lo mismo. La subida afecta únicamente a las entradas adquiridas después de la publicación oficial, así que guarda el PDF como oro en paño y presume de ganga.

¿Cómo comprar tu entrada sin que te soplen un dineral?

Evitar la reventa ilegal es posible, pero requiere temple y algo de planificación. Sigue estos pasos:

  1. Compra siempre en la web oficial del Patronato de la Alhambra (tickets.alhambra-patronato.es).
  2. Reserva con al menos tres meses de antelación: las 7.000 entradas diarias vuelan antes de que te decidas a pedir vacaciones.
  3. Si no encuentras fecha, prueba a las 00:00 h (hora peninsular) cuando se liberan cupos por cancelaciones.
  4. Desconfía de agencias o portales que no incluyan el código oficial QR en la entrada: podrías pagar y quedarte sin entrar.
  5. Recurre a la opción de ‘visita nocturna’ (10 €) como plan B: menos gente, mismo encanto y, de momento, sin subida anunciada.

Si sigues estas recomendaciones, lo más probable es que evites sustos y mantengas tu presupuesto para las tapas de la calle Navas. En definitiva, conviene adelantarse, usar solo canales oficiales y recordar que, aunque el precio gane tres euros, perder 300 € por un tour pirata sí que sería un verdadero atraco nazarí.

Deja un comentario