Este martes el Consejo de Ministros aprobó un incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Esto ha supuesto una alegría para más de 2 millones y medio de trabajadores, que se han visto beneficiados de esta medida. Sin embargo, esta norma no está exenta de controversia. Hacienda ha confirmado que dicha subida deparará a los trabajadores una importante y nueva obligación fiscal. A continuación te desglosamos todo en esta noticia:
Quienes cobren el SMI tendrán que declarar esto a Hacienda
Después de varias deliberaciones, el Ministerio de Hacienda ha decidido que no actualizará el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) a la nueva subida del SMI. Esto supone que quienes cobran el salario mínimo actual (1.184 euros brutos al mes en 14 pagas en 2025 y 16.576 euros al año) tendrán que hacer la declaración de la Renta por primera vez ante la Agencia Tributaria.
La explicación del Ministerio de Hacienda
Según fuentes de Hacienda, con el incremento del SMI la mayor parte de trabajadores que tienen ese salario «seguirán sin sufrir retenciones por el IRPF«. Aun así, hay una minoría que sí sufrirá retenciones. Los más afectados serán los solteros sin descendientes. Esto es debido a que no pueden aplicarse las deducciones por situación familiar: así, quienes cobren el nuevo SMI pasarán a pagar de 0 a 300,03 euros. El otro colectivo restante (casados, con hijos…), podrán seguir exentos por su situación personal al aplicarse las deducciones correspondientes.
«La mayoría de trabajadores que gana el SMI no pagarán nada porque el Gobierno ya aprobó la mayor rebaja del IRPF para rentas bajas y medianas. Con Pedro Sánchez, los grandes patrimonios y grandes empresas pagan más impuestos y las rentas bajas y medianas tributan menos», han asegurado las mismas fuentes.
La contienda entre Trabajo y Hacienda
La medida del ministerio de Hacienda, encabezado por María Jesús Montero, choca con el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz. Díaz había defendido la exención del IRPF al SMI acusando al PSOE de cambiar de opinión al respecto. Esto dio origen a un choque entre ambas en el que Montero la acusó de dar un discurso «populista» y de aplicar “pedagogía fiscal”.
¿Cómo se aplicará la subida del SMI?
El incremento del SMI se produce con efectos retroactivos al 1 de enero. Por ello, tanto el incremento como el ajuste de la tributación tendrán que aplicarse en febrero en las nóminas de los trabajadores. Una de las primeras medidas de Pedro Sánchez al convertirse en presidente del Gobierno en 2018 fue la subida del SMI. En su primer mandato, el salario mínimo era 736 euros y en uno de sus primeros decretos este subió a 900 euros.
No obstante, fue con la llegada de Yolanda Díaz al Ministerio de Trabajo cuando el salario mínimo ha tenido un constante crecimiento hasta situarse en los 1.184 euros brutos de hoy. Si cobras actualmente el SMI, ya sabes que tendrás que hacer estos trámites en 2025. Si quieres saber cómo hacer otras gestiones, te invitamos a que visites nuestro portal de noticias de Andalucía.