Miles de contribuyentes se están encontrando con un disgusto inesperado al preparar la declaración de la renta: suplantaciones de identidad en plataformas de apuestas y juegos online. Muchos han recibido notificaciones de la Agencia Tributaria informando de supuestos premios económicos, cuando en realidad nunca han participado en estos portales. Ante esta situación, se recomienda acudir a la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) del Ministerio de Consumo para activar el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados (PACS).
En palabras del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, durante 2024 se han registrado 7.712 denuncias relacionadas con casos de personas que afirman haber sido víctimas de este fraude. Al parecer, se trata de una iniciativa para ocultar ganancias y evadir impuestos mediante el uso de identidades ajenas.
Cómo afecta el cierre de la campaña de la Renta 2024 a estas denuncias
Consumo ha analizado los datos derivados de la pasada campaña de la renta, centrándose en ganancias superiores a 100 euros en el juego online. A la vista de esta información, el 4,7% de los usuarios con premios por encima de esa cantidad denunciaron haber sido víctimas de suplantación de identidad. Este porcentaje podría elevarse durante la campaña de la renta actual, según fuentes ministeriales.
Resulta llamativo que el fraude no discrimine por sexo: hombres y mujeres se ven afectados en la misma proporción, pese a que solo un 16,5% de las jugadoras de apuestas online son mujeres. Además, un 91% de las usurpaciones se produjeron en apuestas deportivas.
Nuevos protocolos para proteger a los contribuyentes de suplantaciones de identidad en apuestas y loterías
El Ministerio de Consumo insta a los operadores de juego a reforzar los sistemas de verificación de identidad y a mejorar la detección de cuentas sospechosas. El uso de monederos electrónicos y tarjetas bancarias difíciles de rastrear favorece la comisión de estos delitos, al igual que el patrón de actividad intenso y concentrado en pocos días.
Para quienes hayan detectado cargos o premios que no les pertenecen, el primer paso es comunicarlo tanto a la Agencia Tributaria como a la DGOJ. ¿Te interesa saber más? A continuación se muestra un resumen de los puntos clave del protocolo:
- Notificar a la Agencia Tributaria que la ganancia no es reconocida.
- Presentar documentación que demuestre que la cuenta de juego no pertenece al afectado.
- Poner en conocimiento a la DGOJ, activando el Protocolo de Actuación para Contribuyentes Suplantados.
- Incluir pruebas como movimientos bancarios o copias de documentos oficiales.
A modo de orientación, se recogen en la siguiente tabla algunos datos significativos:
Dato | Cifra o Porcentaje |
---|---|
Denuncias en 2024 | 7.712 |
Afectados con ganancias >100€ | 4,7% |
Mujeres en juego online | 16,5% de la población |
Apuestas deportivas suplantadas | 91% de los casos |
Estos números evidencian la necesidad de tomar precauciones adicionales.
Recomendaciones finales para evitar ser víctima de suplantación de identidad
- Mantener contraseñas seguras y no reutilizar claves en diferentes páginas.
- Revisar periódicamente los movimientos bancarios.
- Contactar con la operadora de juego ante cualquier operación sospechosa.
- Informarse sobre las herramientas de bloqueo y exclusión de usuarios.
En definitiva, si al realizar la declaración de la renta aparecen ingresos no reconocidos procedentes de juegos online, conviene actuar de inmediato. La Agencia Tributaria y el Ministerio de Consumo ofrecen vías para identificar, denunciar y detener estos fraudes.
Quienes sospechen de haber sido afectados pueden iniciar los trámites ante la DGOJ para esclarecer su situación y evitar posibles sanciones o reclamaciones tributarias injustas. Puedes conocer las últimas novedades sobre este y otros asuntos relacionados con la declaración de la renta, consultando nuestra sección de trámites.