• Shein y Temu
  • Renta 2024/25
  • Piso playa
  • Hacienda
  • IMV
  • Renta Directa
  • Profesora
  • Reloex
  • Michelín
  • AEMET
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Sin fecha para cobrar: Hacienda detiene las devoluciones del IRPF a mutualistas pendientes de un cambio legal

Sin fecha para cobrar: Hacienda detiene las devoluciones del IRPF a mutualistas pendientes de un cambio legal

Miles de afectados deberán aguardar una modificación legal que permitiría abonar, de una sola vez, los importes correspondientes a los ejercicios 2019 a 2022.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
24 de mayo de 2025 a las 08:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Manifestación de jubilados mutualistas reclamando a Hacienda la devolución del IRPF pendiente

Jubilados mutualistas protestan ante Hacienda para exigir el reembolso conjunto del IRPF de los ejercicios 2019-2022, bloqueado por la falta de nueva ley.

Prepara estos documentos si vas a hacer la Renta 2024/25 de forma presencial

Hacienda pone el foco en 80.000 contribuyentes: “cartas del miedo” y multas inminentes

Así funciona Renta Directa: el nuevo método exprés para presentar la declaración 2024/25

El anuncio de Hacienda de frenar la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas hasta la aprobación de una nueva normativa ha generado una gran inquietud. Se estima que miles de pensionistas cotizaron de más entre 1967 y 1978, pero, pese a haber solicitado el reembolso de esas cantidades, siguen sin recibir el abono. La Administración tributaria justifica la paralización amparándose en la falta de una base legal que autorice el pago conjunto de los ejercicios aún no prescritos.

Por qué Hacienda no puede efectuar las devoluciones y cuáles son los ejercicios afectados

Según la Agencia Tributaria, la nueva ley definiría el marco para devolver, en bloque, las cantidades correspondientes a los años 2019, 2020, 2021 y 2022. ¿Por qué se ha optado por esta fórmula? En principio, el Tribunal Supremo determinó el derecho de los jubilados mutualistas a recuperar el IRPF pagado indebidamente. No obstante, con la legislación actual, solo se podría abonar un ejercicio cada vez, algo que ralentiza notablemente la entrega de los importes.

Recordemos que el Ministerio de Hacienda anunció en marzo que los pagos se efectuarían en 2025. Sin embargo, la tramitación de la nueva norma lleva un retraso considerable. Mientras tanto, muchos pensionistas ven cómo se acumulan los ejercicios sin resolver y expresan su descontento, especialmente aquellos que consideran que se han cambiado de criterio en varias ocasiones durante el último año.

Dudas frecuentes: ¿qué ocurre con las solicitudes ya presentadas en la campaña de la Renta?

Con el comienzo de la campaña de la Renta 2024-2025, miles de mutualistas reclamaron los importes correspondientes al ejercicio de 2019. Sin embargo, la Agencia Tributaria ha optado por dejar en pausa dichos expedientes, a la espera de que se apruebe la modificación legal que, según el Gobierno, permitirá abonar de una vez todas las cantidades pendientes. Para ilustrar los ejercicios y la situación actual, se expone la siguiente tabla:

EjercicioEstado actualPosible devolución
2019Solicitudes presentadas, en esperaDepende de la nueva ley
2020Pendiente de reclamar de forma conjuntaSe abonaría cuando entre en vigor la normativa
2021Pendiente de reclamar de forma conjuntaSe abonaría cuando entre en vigor la normativa
2022Pendiente de reclamar de forma conjuntaSe abonaría cuando entre en vigor la normativa

La incertidumbre proviene de no saber la fecha exacta en la que se aprobará dicha ley, ya que el texto se encuentra incluido en una enmienda al proyecto de responsabilidad civil y seguro de vehículos a motor, actualmente en fase de debate parlamentario.

Cómo solicitar la devolución y qué medidas se han propuesto para agilizarla

Por el momento, Hacienda mantiene activo un formulario específico para reclamar la devolución del IRPF de 2019. A las personas interesadas se les solicita información básica (NIF, nombre y apellidos, teléfono, IBAN) y la documentación acreditativa necesaria. Una vez que la nueva norma entre en vigor, los afectados no tendrían que presentar nuevos escritos para los años restantes. ¿Te interesa saber cuáles son las pautas a seguir? A continuación, se presenta una lista simplificada con los pasos generales:

  1. Completar el formulario oficial habilitado en la web de Hacienda.
  2. Facilitar los datos personales y bancarios requeridos.
  3. Aguardar la modificación legal que permita el abono conjunto.
  4. Verificar, posteriormente, el estado de la solicitud para comprobar si hay retrasos.

UGT y CCOO ya han mostrado su preocupación por la falta de información y exigen que el abono incluya intereses de demora, que en 2025 se calculan al 4,0625% anual, aplicables desde la fecha en que se solicitó la rectificación.

La paralización de estas devoluciones de IRPF depende de una inminente reforma legislativa que, a día de hoy, no tiene fecha exacta de aprobación. Los jubilados que ya presentaron su solicitud deben permanecer atentos a la publicación de la nueva norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y comprobar si Hacienda habilita trámites adicionales. Mientras tanto, se recomienda recopilar toda la documentación y, ante cualquier duda, consultar directamente con la Agencia Tributaria o con un asesor fiscal especializado.

Etiqueta HaciendaRenta

Te Interesa

Firma de la liquidación de gananciales en un proceso de divorcio
Trámites

Liquidación de gananciales en un proceso de divorcio: guía rápida para evitar conflictos

23 de mayo de 2025

...

Contribuyentes atendidos en una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña presencial de la Renta 2024/25
Trámites

Prepara estos documentos si vas a hacer la Renta 2024/25 de forma presencial

23 de mayo de 2025

...

Sobre oficial de la Agencia Tributaria con la notificación conocida como ‘carta del miedo’ enviada a 80.000 contribuyentes
Trámites

Hacienda pone el foco en 80.000 contribuyentes: “cartas del miedo” y multas inminentes

23 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Bombilla, enchufe y billetes de euro sobre fondo azul que ilustran el ahorro en la factura gracias a tarifas eléctricas baratas ocultas

El truco para ahorrar luz: las tarifas más baratas que tu compañía no quiere que veas

Por Andaluciainforma
24 de mayo de 2025

Casa prefabricada por menos de 15.000 euros.

Despídete del carísimo mercado inmobiliario: venden casa prefabricada modelo andaluz por menos de 15.000 euros

Por Andaluciainforma
24 de mayo de 2025

Mujer jubilada sonriente beneficiaria de la pensión no contributiva de 7.905 € anuales sin cotizar

Pensión garantizada sin cotizar: cobra 7.905 euros cumpliendo estos sencillos requisitos

Por Andaluciainforma
24 de mayo de 2025

Manifestación de jubilados mutualistas reclamando a Hacienda la devolución del IRPF pendiente

Sin fecha para cobrar: Hacienda detiene las devoluciones del IRPF a mutualistas pendientes de un cambio legal

Por Andaluciainforma
24 de mayo de 2025

Paneles solares nocturnos generan energía verde las 24 h captando calor infrarrojo bajo el cielo estrellado sin baterías

Ahorra dinero con los nuevos paneles solares nocturnos: energía verde 24 horas al día

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Hombre mayor sonriente con los pulgares en alto, simboliza la transición del subsidio para mayores de 52 años del SEPE a la jubilación ordinaria

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía