• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Si sacas esta cantidad del cajero, Hacienda te vigilará

Si sacas esta cantidad del cajero, Hacienda te vigilará

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
18 de diciembre de 2024 a las 18:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cuándo te empieza a vigilar Hacienda al retirar dinero del cajero

Si sacas esta cantidad del cajero, Hacienda te vigilará Hacienda, en su lucha con intentar acabar con el fraude fiscal, controla todos los movimientos que le parecen sospechosos. Uno de ellos incluye la extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos. Cabe mencionar que en España, desde hace casi un par de años (en concreto, desde julio de 2021, con la aprobación de la Ley 11/2021), no se permite retirar una cantidad determinada. Si quieres saber a partir de cuándo te vigila la Agencia Tributaria, sigue leyendo: Cuándo tiene que informar el banco a Hacienda De acuerdo a esta ley, no se pueden retirar más de 1.000 euros del cajero automático. Es a partir de ahí cuando Hacienda puede intervenir. Sin embargo, si se extraen 3.000 euros o más, la entidad bancaria correspondiente está obligada a reportarlo a la Agencia Tributaria mediante una declaración conocida como "modelo 171". Cabe mencionar que por efectivo, se entienden las monedas y los billetes. No obstante, también los cheques al portador pueden ser considerados como tal ya que funcionan de la misma manera. Se considera, entonces, dinero en efectivo cualquier medio concebido para ser utilizado como medio al portador. Asimismo, el Banco de España recuerda que este límite no significa que no podamos acceder a nuestro dinero, sino que hay que superar ciertas barreras de seguridad conforme aumenta la cantidad de la que queremos disponer. ¿Cuáles son las sanciones? Además de los controles de seguridad, no cumplir con lo aprobado en esta ley puede conllevar ciertas sanciones para la persona que haya retirado el dinero efectivo o haya pagado más del límite máximo permitido en efectivo. En esta ley, se contempla que quienes no cumplan con estas normativas serán penados con una multa que equivaldrá al 25% del total de la cuantía de la operación realizada. Esta presenta algunos descuentos. Por ejemplo, si la sanción se paga de manera voluntaria y sin alegaciones, puede reducirse hasta la mitad por pronto pago y sin presentar alegaciones. El límite de plazo difiere de acuerdo a la naturaleza del pago que se haya realizado. ¿Cuánto dinero podemos llevar en efectivo? Por otro lado, Bankinter en su web, recuerda la Ley 10/2010, de 28 de abril. Esta, regula que, aunque no existe un límite legal para portar efectivo en la calle, sí que es obligatorio notificar cualquier movimiento dentro del territorio español de una cantidad igual o superior a 100.000 euros. De esta forma, esta normativa determina que, en el caso de llevar esa cantidad, se debe portar consigo una declaración firmada que refleje el origen del dinero y la razón de su posesión. Además, este documento debe incluir los datos del portador y el propietario de la cantidad, así como el destinatario y el remitente. ¿Cuánto dinero se puede llevar para viajar? Mientras, el Banco de España no establece ninguna limitación sobre el dinero que una persona puede llevar en efectivo durante un viaje al extranjero o de vuelta a España. Pero, sí que especifica que "quien entre o salga de España con una cantidad igual o superior a 10.000 euros deberá realizar una declaración". Para no perderte ninguna noticia relacionada con Hacienda o tu economía, te invitamos a que hagas clic en la sección de trámites.

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Hacienda, en su lucha con intentar acabar con el fraude fiscal, controla todos los movimientos que le parecen sospechosos. Uno de ellos incluye la extracción de dinero en efectivo de los cajeros automáticos. Cabe mencionar que en España, desde hace casi un par de años (en concreto, desde julio de 2021, con la aprobación de la Ley 11/2021), no se permite retirar una cantidad determinada. Si quieres saber a partir de cuándo te vigila la Agencia Tributaria, sigue leyendo:

Cuándo tiene que informar el banco a Hacienda

De acuerdo a esta ley, no se pueden retirar más de 1.000 euros del cajero automático. Es a partir de ahí cuando Hacienda puede intervenir. Sin embargo, si se extraen 3.000 euros o más, la entidad bancaria correspondiente está obligada a reportarlo a la Agencia Tributaria mediante una declaración conocida como «modelo 171». 

Cabe mencionar que por efectivo, se entienden las monedas y los billetes. No obstante, también los cheques al portador pueden ser considerados como tal ya que funcionan de la misma manera. Se considera, entonces, dinero en efectivo cualquier medio concebido para ser utilizado como medio al portador. Asimismo, el Banco de España recuerda que este límite no significa que no podamos acceder a nuestro dinero, sino que hay que superar ciertas barreras de seguridad conforme aumenta la cantidad de la que queremos disponer. 

¿Cuáles son las sanciones?

Además de los controles de seguridad, no cumplir con lo aprobado en esta ley puede conllevar ciertas sanciones para la persona que haya retirado el dinero efectivo o haya pagado más del límite máximo permitido en efectivo. En esta ley, se contempla que quienes no cumplan con estas normativas serán penados con una multa que equivaldrá al 25% del total de la cuantía de la operación realizada.  

Esta presenta algunos descuentos. Por ejemplo, si la sanción se paga de manera voluntaria y sin alegaciones, puede reducirse hasta la mitad por pronto pago y sin presentar alegaciones. El límite de plazo difiere de acuerdo a la naturaleza del pago que se haya realizado. 

¿Cuánto dinero podemos llevar en efectivo?

Por otro lado, Bankinter en su web, recuerda la Ley 10/2010, de 28 de abril. Esta, regula que, aunque no existe un límite legal para portar efectivo en la calle, sí que es obligatorio notificar cualquier movimiento dentro del territorio español de una cantidad igual o superior a 100.000 euros. 

De esta forma, esta normativa determina que, en el caso de llevar esa cantidad, se debe portar consigo una declaración firmada que refleje el origen del dinero y la razón de su posesión. Además, este documento debe incluir los datos del portador y el propietario de la cantidad, así como el destinatario y el remitente.

¿Cuánto dinero se puede llevar para viajar?

Mientras, el Banco de España no establece ninguna limitación sobre el dinero que una persona puede llevar en efectivo durante un viaje al extranjero o de vuelta a España. Pero, sí que especifica que «quien entre o salga de España con una cantidad igual o superior a 10.000 euros deberá realizar una declaración». Para no perderte ninguna noticia relacionada con Hacienda o tu economía, te invitamos a que hagas clic en la sección de trámites.

Etiqueta EconomíaHacienda

Te Interesa

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter
Trámites

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

18 de mayo de 2025

...

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024
Trámites

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

18 de mayo de 2025

...

Trabajador con traje sujeta su pecho por dolor cardíaco frente a una oficina, posible infarto vinculado al estrés laboral
Trámites

Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

18 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Una moneda de la Expo puede alcanzar grandes cifras en el mercado numismático

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Un trabajador de Mercadona fue despedido al no llevar un delantal metálico.

Mercadona despide a un trabajador por no usar un delantal y la justicia le da la razón por este motivo

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Grupo de jóvenes españoles reunidos al aire libre, reflejo de la generación con menos capacidad de ahorro que sus padres

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Hombre usando el móvil en casa mientras intenta controlar su tiempo en redes sociales

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía