Es posible que en alguna ocasión hayas recibido un cargo indebido en tu cuenta. En este artículo te vamos a explicar paso a paso como puedes recuperar tu dinero de manera efectiva. La situación por la que nos pueden cargar un dinero que no corresponde, es muy común y las razones pueden ser de diversa índole. Por ejemplo, debido a un error administrativo, porque olvidaste cancelar una suscripción a algún servicio o sencillamente debido a una acción deliberadamente fraudulenta. Quédate con nosotros, te explicamos qué debes hacer para anular el cargo y recuperar tu dinero.
Razones que pueden motivar que se produzca un cargo indebido en una cuenta bancaria
¿Qué se entiende por cargo indebido? Pues sencillamente, cuando se realiza un adeudo en la cuenta bancaria, por dos razones fundamentales: por desconocimiento del titular o por no contar con la autorización expresa del mismo. En ese aspecto, no importa la cantidad monetaria de la que se trate. Tampoco hay distinciones si la cuenta bancaria es de crédito o de débito. Estas son las razones más comunes por las que puede producirse:
- Errores de facturación.
- Cargos duplicados.
- Importes equivocados.
- Renovaciones de servicios o suscripciones no deseadas.
Digamos que esas son las situaciones más frecuentes que pueden provocar un cargo indebido. Aunque, también, pueden producirse otras circunstancias más preocupantes. Nos referimos a las que se hacen de forma intencionada, por ejemplo, en caso de producirse un robo de identidad u otras estafas.
Sigue estos pasos si recibes un cargo bancario no procedente en tu cuenta del banco
En resumen, si detectas un cargo irregular en tu cuenta bancaria, la ley determina que el cliente tiende derecho a recuperar el dinero. No obstante, para tener éxito en la reclamación, es muy importante cumplir los plazos y no demorarse en la reclamación. En ese sentido, te aconsejamos que revises los movimientos de tu cuenta a diario o por lo menos una vez a la semana. ¿Qué hacer si detectas un pago indebido? Sigue estas recomendaciones:
- Primero, verificar el cargo, para comprobar que efectivamente es indebido, no vaya a ser que estés equivocado y sea procedente.
- Si estás seguro de que es incorrecto, contacta con tu banco a través de la línea de atención al cliente, por cualquiera de las vías: teléfono, email, banca online.
- Presenta una reclamación formal a tu entidad bancaria: presenta toda la documentación y explica por qué no procede el cargo que te han efectuado. A ese respecto recuerda que tiene un plazo para devolver el recibo:
- 8 semanas para recibos domiciliados.
- 13 meses en caso de domiciliaciones no autorizadas.
Plazos de reembolso del dinero
Si finalmente la reclamación es aceptada, el banco tiene la obligación de reembolsar el dinero de manera automática. Para ello, tienen un plazo de dos meses. En caso de que no se haga efectiva, podrías hacer una reclamación al Banco de España.
Haz esto si tu reclamación es desestimada
Finalmente, si tu reclamación es desestimada, y crees que tienes derecho, te recomendamos que busques asesoramiento legal adecuado para acudir a las entidades reguladoras u a organizaciones del defensor del consumidor.
Visita nuestro periódico digital especializado en noticias de ámbito socioeconómico. Mantente al tanto de las últimas novedades sobre economía u otros trámites y gestiones administrativas.