Romina Ruiz, abogada laboralista, advierte: “cuantifica todos los conceptos salariales para calcular la indemnización por despido”

La abogada laboralista Romina Ruiz, a través de TikTok, explica cómo distinguir el tipo de despido y qué conceptos salariales contar para acertar con la compensación.

Calcular la indemnización tras un despido genera dudas. La clave está en diferenciar el tipo de cese y cuantificar la base con todos los conceptos salariales. ¿Cómo saber qué te corresponde en tu caso? Te lo explicamos a continuación, según las indicaciones que ha dado en su cuenta de TikTok la abogada laboralista Romina Ruiz.

Cómo calcular la indemnización por despido paso a paso y sin errores

Lo primero es identificar el tipo de despido. En palabras de la abogada, “Lo primero que tienes que saber es que no todos los tipos de despido llevan una indemnización. Por ejemplo, el despido disciplinario, si se declara procedente, no te pagan nada”. Después, toca calcular la base: “Debes cuantificar todos los conceptos salariales”. Para ordenarlo, estos pasos prácticos ayudan de verdad:

  • Identifica si el cese es disciplinario, procedente, improcedente, nulo o una extinción colectiva (ERE).
  • Revisa la fecha de ingreso en la empresa (antes o después de 2012).
  • Suma sueldo base, pluses, antigüedad y pagas extraordinarias: todo entra en la base.
  • Si es un ERE, comprueba si el convenio colectivo mejora la indemnización mínima.

Aplicar estos puntos evita quedarse corto. Mejor no dejar ningún complemento fuera: puede cambiar el resultado.

Tipo de despido¿Indemnización?Regla básicaOtras consecuencias
Improcedente33 días por año trabajado, con límite de 24 mensualidades
ProcedenteLimitadaDerechos limitados más allá del finiquito
Disciplinario (procedente)NoNo procede indemnización
NuloNo (como tal)No hay indemnizaciónReadmisión y salarios de todo el tiempo fuera
ERE (extinción colectiva)Base legal mínima, a veces mejorada por convenio

Como ves, no todos los escenarios se calculan igual. Por tanto, conviene ubicar cada caso desde el principio.

Tipos de despido en España y su impacto en la indemnización final

La normativa diferencia entre procedente, improcedente, nulo y disciplinario. El improcedente suele ser el que más paga: 33 días por año con tope de 24 mensualidades. El procedente limita el derecho del trabajador a percibir algo distinto del finiquito. El disciplinario, si se declara procedente, no incluye compensación. ¿Y si la decisión es nula? Entonces no hay indemnización, pero sí readmisión y salarios por el tiempo fuera.

Además, las extinciones colectivas (ERE) tienen un marco propio. Existe una base mínima legal y, en ocasiones, mejoras pactadas en convenio colectivo. De ahí que sea importante revisar si hay acuerdos adicionales en la empresa o el sector.

La fecha de ingreso y la reforma laboral de 2012 cambian el cálculo

La antigüedad marca diferencias. Si la relación comenzó antes de 2012, parte de la indemnización se calcula sobre 45 días por año trabajado y, a partir de esa fecha, sobre 33 días. Como resume la abogada: “Si entraste a esa empresa antes de la reforma de 2012, parte de tu indemnización se calculará con base en 45 días por año trabajado, y 33 a partir de entonces”.

En consecuencia, dos personas con igual sueldo y tiempo total pueden obtener cuantías distintas según cuándo empezaron. ¿Te ves en esta situación? Mejor separar los tramos y hacer el cómputo con calma… sin líos.

Qué hacer y a qué organismos acudir para reclamar con garantías

Si no estás conforme con el cese o con lo que te proponen, puedes recurrir ante los tribunales. Si la Justicia declara improcedente o nulo el despido, se generan consecuencias económicas y laborales relevantes para ambas partes. Los plazos y cifras dependen de factores como la antigüedad y el tipo de contrato.

Por otro lado, en ERE puede haber condiciones mejoradas por convenio. Esto quiere decir que la compensación podría superar el mínimo legal si así se acordó en la negociación colectiva. ¿Dudas? Mejor pedir asesoramiento legal especializado. No obstante, te recordamos que puedes estar al tanto de otras interesantes noticias sobre trámites y gestiones, en nuestro periódico digital.

Deja un comentario