Mayores de 60 años pueden acceder a la Tarjeta Dorada de Renfe para pagar menos en sus viajes. Cuesta 6 euros, dura un año y se tramita en taquillas o agencias, con rebajas que alcanzan hasta el 40% en determinados trenes.
Quien usa el tren con frecuencia sabe que es cómodo y rápido, pero no siempre barato. La Tarjeta Dorada de Renfe permite ahorrar desde los 60 años con descuentos claros y un trámite sencillo: primera emisión presencial por 6 euros y validez anual. ¿Quieres saber si te compensa? Vamos al detalle.
Quién puede conseguir la Tarjeta Dorada de Renfe y por qué conviene
La tarjeta de RENFE está dirigida a personas que hayan cumplido 60 años. Desde ese momento, pueden beneficiarse de rebajas al comprar billetes, algo especialmente útil para viajes largos o escapadas de fin de semana. Por lo tanto, si ya has dejado el coche para trayectos interurbanos, esta opción puede darte un respiro al bolsillo.
Además, la tarjeta es nominativa e intransferible. Esto quiere decir que se asocia a su titular y no puede usarse por otra persona, de ahí que la primera vez deba gestionarse de manera presencial. ¿Viajas a menudo? Entonces el ahorro se nota desde el primer mes.
Pasos para solicitar la Tarjeta Dorada en taquilla o agencia autorizada sin complicaciones innecesarias
El alta inicial se hace en persona. No tiene pérdida: basta con acudir a puntos autorizados y completar la compra por un precio reducido. A continuación, el proceso resumido.
- Acércate a una taquilla de las estaciones de Renfe o a una agencia de viajes.
- Solicita la Tarjeta Dorada.
- Abona 6 euros y recibe una tarjeta nominativa e intransferible con un año de validez.
Tras esa primera vez, la renovación futura puede realizarse telemáticamente. En consecuencia, el mantenimiento resulta cómodo: un pago anual y listo. Ojo: al ser personal, la obtención inicial no puede delegarse; es el propio interesado quien debe gestionarla en los lugares indicados.
Descuentos aplicables por tipo de tren y condiciones de cambios y anulaciones que debes tener presentes
¿Cuánto se ahorra con la Tarjeta Dorada? Depende del servicio y, en algunos casos, del día de la semana. Estas son las rebajas principales indicadas para cada tipo de tren:
| Tipo de tren | Descuento / días aplicables |
|---|---|
| AVE y Larga Distancia | Hasta un 25% en la compra de billetes |
| AVANT (lunes a viernes) | 25% de descuento |
| AVANT (sábados y domingos) | Hasta un 40% de descuento |
| Media Distancia | 40% de descuento |
Respecto a cambios o anulaciones, solo se permiten cuando el billete lo admite. Hay tarifas con precios muy bajos que incluyen limitaciones, como no poder modificarse o anularse. Y, en caso de que sí se acepten modificaciones o cancelaciones, esas operaciones pueden estar sujetas a gastos adicionales. Por lo tanto, conviene revisar las condiciones antes de confirmar la compra.
En resumen: si has cumplido 60 años, por 6 euros al año puedes acceder a descuentos significativos en AVE, Larga Distancia, AVANT y Media Distancia. ¿Te imaginas cuánto podrías ahorrar en tus próximos viajes? Con una primera gestión presencial y renovaciones posteriores telemáticas, el proceso es sencillo y práctico. Síguenos para conocer más información sobre otros trámites y gestiones.