• Casilla 0003
  • Feria de Córdoba
  • Teletrabajo
  • Hacienda
  • SEPE
  • Supremo
  • AEMET
  • Paga extra
  • Butano
  • IMV
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Qué dice el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores: descubre cómo te afecta

Qué dice el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores: descubre cómo te afecta

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
29 de diciembre de 2024 a las 13:00
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
El artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores regula esta situación laboral: toma nota de cómo debes actuar si se produce.

Qué dice el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores: descubre cómo te afecta

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Prepara tu vestido de flamenca: programación completa de la Feria de Córdoba 2025

El Estatuto de los Trabajadores es el marco legal que regula en España las relaciones laborales, desde su entrada en vigor en 1980. Aunque ha sufrido modificaciones a lo largo de estos años. La más reciente en 2015. Por este motivo, los empleados por cuenta ajena deben conocerlo, con el fin de saber qué derechos les avalan y qué deberes son de obligatorio cumplimiento para no incurrir en situaciones que les pueden perjudicar. En esta publicación vamos a abordar el contenido del artículo 56 de dicha normativa, para que puedas ver de qué manera puede afectarte.

El artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores regula esta situación laboral

Concretamente, el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores, se encarga de regular el despido improcedente. Según el derecho laboral, esta situación se produce cuando la empresa despide a un trabajador y las causas que argumenta no son objetivas. Es decir, no se debe a una causa justificada, debida, por ejemplo, a una falta disciplinaria del empleado o por motivos económicos. Por consiguiente, se pone fin a la relación laboral sin cumplirse los requisitos formales que lo justifiquen.

En consecuencia, en caso de ocurrir un despido improcedente, la ley se pone a favor del trabajador. De producirse, el empresario debe readmitir al trabajador “en el plazo de cinco días desde la notificación de la sentencia”. ¿Qué sucede si no lo hace? Entonces, el trabajador tiene derecho a recibir una “indemnización equivalente a treinta y tres días de salario por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a un año, hasta un máximo de veinticuatro mensualidades”.

¿Cómo debe producirse la readmisión en caso de despido improcedente? El abono de los salarios de tramitación

Si eres objeto de un despido improcedente, te recomendamos que busques el asesoramiento legal adecuado. Así podrás defender tus derechos como trabajador. Lo más probable es que, después del Acto de Conciliación en el Juzgado de lo Social, si no hay ninguna causa justificada de despido, probablemente el juez te dará la razón, obligando a la readmisión o la indemnización.

Tal y como indica el artículo 56 del Estatuto de los Trabajadores, si se da el supuesto de que el empresario opte por la readmisión: “el trabajador tendrá derecho a los salarios de tramitación. Estos equivaldrán a una cantidad igual a la suma de los salarios dejados de percibir desde la fecha de despido hasta la notificación de la sentencia que declarase la improcedencia o hasta que hubiera encontrado otro empleo, si tal colocación fuera anterior a dicha sentencia y se probase por el empresario lo percibido, para su descuento de los salarios de tramitación”.

Para finalizar, si desea conocer más información sobre tu nómina, vida laboral o cualquier otro trámite o gestión administrativa, te recomendamos que visites nuestra plataforma web de noticias de Andalucía.

Etiqueta NoticiasTrabajo

Te Interesa

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites
Trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

21 de mayo de 2025

...

Casilla 0003 resaltada en Renta Web, paso clave para deducir hasta 4.000 euros en el IRPF de pensionistas mutualistas
Trámites

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

21 de mayo de 2025

...

Modelos 303, 130 y 347 de Hacienda para declarar IVA, IRPF y operaciones con terceros
Trámites

Cómo evitar las sanciones de Hacienda con los modelos 303, 130 y 347 que poca gente conoce

21 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

El presidente del Gobierno andaluz anuncia la ayuda de hasta 1.449 € mensuales con banderas de Andalucía, España y UE detrás.

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Formulario de prestaciones de supervivencia para solicitar la pensión de viudedad en la Seguridad Social, requisitos y trámites

Pensión de viudedad para parejas no casadas: solo es posible en estos casos

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Peligro por orcas en Cádiz.

Nadar en nuestra costa se vuelve peligroso: el Gobierno confirma la presencia de ballenas asesinas en estas playas de Andalucía

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Grupo de jubilados conversando en un parque, representando la situación de pensiones por debajo del salario mínimo en España

Las pensiones de más de 3 millones de jubilados están por debajo de los 1.184 euros del SMI según la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Inconvenientes de un acelerador de partículas.

Granada tendrá su propio acelerador de partículas: estas son las formas en las que podría acabar con la humanidad

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Casilla 0003 resaltada en Renta Web, paso clave para deducir hasta 4.000 euros en el IRPF de pensionistas mutualistas

Consigue una deducción de 4.000 euros en el IRPF: con la desconocida casilla 0003

Por Andaluciainforma
21 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía