• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Pymes: cuándo se considera una empresa pequeña o mediana y cómo repercute en tus impuestos

Pymes: cuándo se considera una empresa pequeña o mediana y cómo repercute en tus impuestos

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
19 de diciembre de 2024 a las 18:32
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Clasificación de las pymes

Pymes: cuándo se considera una empresa pequeña o mediana y cómo repercute en tus impuestos

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Las pymes suponen el tejido de la economía global. Suponen el 98% de las actividades empresariales y generan siete de cada diez puestos de trabajo. De acuerdo a datos presentados por el Informe Pyme en septiembre de este año, el 36,5% de las 636 empresas consultadas pronosticaban una subida de la inversión. Dada su relevancia, es importante establecer qué constituye una pyme y cuáles son las consideradas pequeñas o grandes empresas. Esto es fundamental a la hora de tributar. Te informamos.

Pymes:clasificación de las empresas

El número de empleados, el volumen de negocio y el balance general son los tres indicadores en los que se basa la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para clasificar las empresas en pequeñas, medianas y grandes. 

Diferencias en trabajadores y facturación

En primer lugar, una empresa mediana no debe sobrepasar los 250 empleados en su plantilla. Mientras, la empresa pequeña suele tener un número menor de 50 trabajadores. Asimismo, se consideran pequeñas empresas las que no llegan a 10 millones. En cuanto a las compañías medianas, deben poseer unos activos cuya valoración no supere los 43 millones de euros.

Por otro lado, se encuentran las microempresas. El Reglamento Nº 651/2014 de la Comisión Europea define a la microempresa como aquella entidad que tiene contratada a menos de diez trabajadores cuyo volumen de negocio no superará los dos millones de euros anuales. Estas, no entran dentro de la clasificación de pymes y suelen tener una acción local y limitada. Es decir, trabajan en un nicho de mercado muy definido y pequeño.

¿Qué pasa si no se cumplen con las condiciones para considerarse pyme?

Las empresas que no se mantengan en los límites de personal y volumen de negocio establecidos, podrían dejar de ser consideradas pymes. Sin embargo, según la Constitución Española , “si supera los niveles establecidos durante el año de referencia, este hecho no afectará a su situación y conservará la condición de pyme que tenía al inicio del ejercicio contable”. No obstante, “en el caso de que supere los niveles máximos durante dos períodos contables consecutivos, perderá dicha condición”.

Este caso también ocurre a la inversa. Es decir, una gran empresa podría adquirir la condición de pyme si cayera por debajo de los niveles máximos establecidos durante dos periodos contables seguidos.

¿Qué obligaciones fiscales tienen las pymes?

Dentro de las obligaciones fiscales de este tipo de compañías, se encuentra el pago del Impuesto de Sociedades. Este es un tributo de carácter directo y cuya base imponible se estipula por la diferencia entre ingresos y gastos. El tipo de gravamen que pagan las pymes en concepto de Impuesto de Sociedades en España es actualmente del 25%. 

A pesar de esto, puede verse reducido al 15% para las entidades de reciente creación que tengan una actividad económica. Asimismo, se encuentra el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), que solo se paga cuando se ha superado la facturación de 1 millón de euros. Si te dedicas a la actividad empresarial, te recomendamos que consultes la sección de trámites.

Etiqueta Economía

Te Interesa

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter
Trámites

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

18 de mayo de 2025

...

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024
Trámites

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

18 de mayo de 2025

...

Trabajador con traje sujeta su pecho por dolor cardíaco frente a una oficina, posible infarto vinculado al estrés laboral
Trámites

Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

18 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Una moneda de la Expo puede alcanzar grandes cifras en el mercado numismático

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Un trabajador de Mercadona fue despedido al no llevar un delantal metálico.

Mercadona despide a un trabajador por no usar un delantal y la justicia le da la razón por este motivo

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Grupo de jóvenes españoles reunidos al aire libre, reflejo de la generación con menos capacidad de ahorro que sus padres

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Hombre usando el móvil en casa mientras intenta controlar su tiempo en redes sociales

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía