La campaña de la Renta 2024-2025 ya ha comenzado y, como viene siendo habitual en los últimos años, la vía online es la preferida por la mayoría de los contribuyentes. Según los últimos datos de la Agencia Tributaria, más del 92% de las 24 millones de declaraciones presentadas el año pasado se realizaron por internet, y de ellas, unas 647.000 se gestionaron directamente desde la app móvil del organismo. Aunque el uso de esta herramienta aún representa una fracción pequeña del total, el crecimiento interanual del 23% registrado en el último ejercicio sugiere que cada vez más ciudadanos optarán por esta vía. Además, este año la aplicación incorpora una novedad: la posibilidad de pagar con Bizum.
A continuación, explicamos cómo hacer la declaración de la renta paso a paso desde la app oficial de la Agencia Tributaria, disponible para Android y iOS, y qué tener en cuenta si se elige esta forma de presentación.
Cómo hacer la Renta desde la app móvil
Para empezar, es imprescindible tener instalada la última versión de la aplicación oficial de la Agencia Tributaria. Una vez actualizada o descargada, el primer paso será identificarse con alguno de los métodos habilitados: número de referencia, certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico. A partir de ahí, el proceso se resume en unos pocos pasos:
- Accede al apartado “Renta” y selecciona “Renta 2024”.
- Pulsa sobre “Tramitación de borrador / declaración”.
- Confirma el domicilio fiscal. Si es el mismo del ejercicio anterior, aparecerá automáticamente.
- Revisa los datos personales y económicos. La app te permitirá:
- Ratificar los datos si son correctos.
- Modificarlos si necesitas introducir información adicional.
- La aplicación mostrará las diferentes declaraciones disponibles (individual, conjunta o de los hijos) para que selecciones la que deseas presentar.
- Podrás ver una vista previa en PDF, aunque no es válida para la presentación oficial. También es posible modificar el IBAN, así como realizar la asignación tributaria.
Una vez revisado todo, solo queda pulsar el botón “Presentar declaración”. Si hay más miembros de la unidad familiar implicados (cónyuge o hijos), deberán identificarse también para completar el proceso. Tras la presentación, la aplicación mostrará un mensaje de confirmación junto con el Código Seguro de Verificación (CSV), que permite consultar el documento desde la sede electrónica.
¿Cómo se paga si sale a ingresar?
En caso de que la declaración salga a pagar, existen varias formas de hacerlo desde el propio móvil:
- Domiciliación bancaria en uno o dos plazos (hasta el 25 de junio).
- Pago directo en Banco/Caja descargando el documento de ingreso.
- Pago con Bizum, la nueva funcionalidad de este año.
Este último método, aunque novedoso, requiere ciertas precauciones. Cada banco establece sus propios límites y condiciones para el uso de Bizum con organismos públicos, por lo que conviene consultarlos antes de iniciar el pago. En todo caso, la app permite modificar la modalidad de pago dentro del calendario establecido.
Un canal cada vez más completo
Además de gestionar la declaración, la app también da acceso a otros servicios como la asistencia virtual personalizada, que resuelve dudas sobre deducciones, plazos o documentación necesaria. Este canal se ha convertido en una herramienta útil para los contribuyentes que prefieren realizar todos los trámites desde su dispositivo móvil sin tener que acudir a una oficina o utilizar el ordenador.
La Agencia Tributaria sigue apostando por simplificar y digitalizar el proceso de declaración, acercando cada vez más la gestión tributaria al día a día de los ciudadanos. Y todo parece indicar que la tendencia seguirá creciendo. También, puedes conocer cómo realizar correctamente otras gestiones administrativas y trámites, re recomendamos visitar nuestra plataforma web especializada.