Con la campaña de la Renta 2024-2025 ya en marcha, la Agencia Tributaria ha habilitado una nueva forma de pago que hasta ahora no estaba disponible: Bizum. Una opción pensada para facilitar el abono de la deuda derivada de la declaración, especialmente para aquellos que presentan su IRPF por vía telemática.
El procedimiento, según ha confirmado la propia AEAT en su sede electrónica, es sencillo, aunque conviene tener en cuenta algunos detalles clave. Para empezar, es importante recordar que esta funcionalidad no sustituye a los métodos tradicionales como la domiciliación bancaria o el pago con Número de Referencia Completo (NRC), sino que los complementa.
Paso a paso: cómo pagar la Renta por Bizum
Una vez confeccionada la declaración —y siempre que el resultado sea a ingresar—, el contribuyente debe acceder al portal de la Agencia Tributaria y seguir la siguiente ruta:
Sede electrónica > Pagar, aplazar y consultar > Todas las gestiones > Pagar autoliquidaciones > Autoliquidaciones – Pago con tarjeta o Bizum.
En esta sección, se selecciona el modelo correspondiente (como el modelo 100, utilizado en la declaración de la Renta) y se cumplimentan los datos identificativos y económicos. En muchos casos, esta información ya aparecerá cargada automáticamente si se accede desde el formulario original.
A continuación, se debe escoger el método de pago: tarjeta o Bizum. Si se elige esta última opción, hay que aceptar los datos, pulsar en ‘Continuar’ y marcar la casilla de conformidad tras revisar el resumen.
El móvil, imprescindible
Para concluir la operación, la Agencia solicitará el número de teléfono vinculado a Bizum. Una vez introducido, el sistema remitirá al contribuyente una notificación al móvil para autorizar el pago.
Aquí es donde entra el factor tiempo: el usuario dispone de solo 4 minutos para confirmar la operación desde su dispositivo. Si todo transcurre correctamente, la plataforma mostrará el NRC (Número de Referencia Completo), un código de 22 caracteres que sirve como justificante del ingreso.
Desde esa misma página se podrá descargar el justificante de pago en PDF o continuar con la presentación de la declaración, utilizando el NRC ya generado.
Advertencias importantes
Desde el Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) se advierte que no todos los bancos permiten este tipo de operaciones por Bizum, y que es fundamental consultar los límites y condiciones de cada entidad bancaria antes de iniciar el proceso. Además, una vez confirmado el ingreso, este no podrá anularse por internet, por lo que conviene verificar con atención todos los datos antes de validar el pago.
En resumen, se trata de una medida orientada a agilizar los trámites y ofrecer más flexibilidad, especialmente útil para quienes gestionan su declaración desde el móvil o no disponen de medios tradicionales como tarjetas físicas o cuentas bancarias vinculadas para domiciliación.
Para finalizar, si quieres conocer más noticias relacionadas con la declaración de la renta u otros trámites y gestiones, te recomendamos que visites nuestro periódico digital de Andalucía.