Si la Seguridad Social te concede la incapacidad permanente y tienes un seguro de vida (o uno ligado a tu hipoteca), podrías ingresar una compensación extra que muchas aseguradoras intentan evitar.
La incapacidad permanente no siempre implica vivir solo de la pensión. Quienes contrataron un seguro de vida, o lo firmaron sin darse cuenta al aceptar un préstamo hipotecario o personal, pueden exigir una indemnización adicional. El abogado laboralista Víctor Arpa recuerda que la ley es tajante: si la póliza cubre ese riesgo, la compañía debe pagar. Entonces, ¿por qué tantos renuncian a este derecho?
Por qué el reconocimiento de tu incapacidad permanente activa el derecho a cobrar la indemnización
El origen del derecho es sencillo: la resolución definitiva de la Seguridad Social confirma un daño permanente que figura entre las coberturas de la mayoría de seguros de vida. Según Arpa, “si la póliza lo prevé, la aseguradora está obligada a indemnizar, y punto”. Sin embargo, muchas personas ignoran esta posibilidad o se rinden antes de tiempo.
¿Te encuentras en esa situación? Antes de renunciar, conviene conocer los obstáculos más habituales que cita el abogado. Estas son las principales excusas que alegan las aseguradoras para no pagar:
- La enfermedad existía antes de firmar la póliza.
- La incapacidad es solo temporal y podrías mejorar.
- Faltan informes médicos o documentación complementaria.
Como ves, no se trata de motivos insalvables. Después de la negativa inicial llega el momento de pasar a la estrategia.
Documentación imprescindible para que la aseguradora pague sin excusas la prestación correspondiente
El primer requisito es la resolución definitiva de incapacidad permanente. A partir de ahí, reunir papeles se convierte en tu mejor defensa: partes médicos, informes de la mutua, contrato de la póliza y, si procede, escrituras del préstamo asociado. Todo debe coincidir con lo pactado.
Documento clave | Quién lo emite | Para qué sirve |
---|---|---|
Resolución de incapacidad permanente | Seguridad Social | Acredita el grado de incapacidad reconocido |
Póliza y condiciones particulares | Aseguradora / Banco | Demuestra que la cobertura incluye la incapacidad permanente |
Informes médicos completos | Servicio público de salud / Mutua | Refutan que la enfermedad sea previa o reversible |
Una carpeta ordenada, en papel y formato digital, agiliza cualquier reclamación y evita nuevas demoras.
Plazos clave previstos en la Ley 50/1980 para presentar la reclamación iniciada
La Ley del Contrato de Seguro (50/1980) señala que, si el riesgo cubierto se materializa, la aseguradora debe pagar la cantidad pactada. Además, concede cinco años para reclamar. No obstante, Arpa aconseja actuar cuanto antes: la frescura de los informes médicos y de la resolución administrativa refuerza la solicitud y reduce el margen de maniobra de la compañía.
Por tanto, ¿merece la pena esperar? Solo cuando faltan documentos esenciales. De lo contrario, cada mes de retraso juega en tu contra. Sigue estos pasos para reclamar y vías legales cuando la compañía de seguros se niega a pagar:
- Reclamación interna: presenta escrito ante el servicio de atención al cliente de la aseguradora acompañando toda la documentación.
- Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones: si la respuesta es negativa o no llega en dos meses, eleva la queja a este organismo supervisor.
- Demanda judicial: la vía civil permite exigir el cumplimiento del contrato con plenas garantías, incluidos intereses si procede.
Arpa insiste en “luchar hasta el final”. Por eso, ofrece revisar casos sin coste inicial y, de ser necesario, acudir a los tribunales. Recuerda que el plazo de cinco años no se suspende aunque hagas gestiones amistosas.
La indemnización puede marcar la diferencia entre sobrevivir y vivir con dignidad. ¿Vas a dejarla pasar? Con resolución firme en mano, plazos claros y los papeles adecuados, las probabilidades de éxito se disparan. Ya lo sabes: si tu póliza lo cubre, es tu dinero. Reclámalo. Puedes conocer más noticias sobre trámites y gestiones, visitando a diario nuestra plataforma web de noticias.