Modelo 102 de Hacienda: el segundo plazo de la Renta finaliza esta semana para quienes fraccionaron el pago del IRPF

Sigue a Andaluciainforma en Google

Queda poco para una fecha importante en el calendario fiscal: quienes fraccionaron el pago del IRPF deben estar atentos a noviembre.

Si fraccionaste el pago de la Renta, toca pasar por caja: queda hasta el 5 de noviembre para abonar el 40% restante del IRPF. Apúntalo en la agenda para cumplir con tu obligación fiscal. El segundo plazo corresponde al 40% de la cantidad resultante de la declaración cuando elegiste el pago en dos partes. Si lo domiciliaste, el cargo se realizará el 5 de noviembre y tu banco enviará el justificante. ¿Y si no lo domiciliaste? Todavía puedes pagarlo por banco con el modelo 102 o a través de la Sede electrónica de la Agencia Tributaria.

Fechas a tener en cuenta para el pago del IRPF fraccionado y qué implica

Tal y como hemos adelantado, la fecha límite es el miércoles 5 de noviembre. Si el pago está domiciliado, la entidad bancaria cargará el importe ese mismo día en la cuenta indicada y, posteriormente, remitirá el justificante de pago. Ojo: asegúrate de tener saldo suficiente para evitar incidencias. Pero, si no está domiciliado, el plazo también concluye el 5 de noviembre, pero debes realizar el pago por banco con el modelo 102 o mediante la Sede electrónica de la AEAT. A continuación, un vistazo rápido a las opciones para que elijas la que mejor se ajusta a tu caso:

SituaciónQué debes hacerPlazo o nota clave
Pago domiciliadoEl banco carga el importe el 5 de noviembre y te envía el justificanteMantén saldo suficiente ese día
Sin domiciliación: pago en bancoPagar con el modelo 102 en una entidad bancaria colaboradora de la AEATHasta el 5 de noviembre
Sin domiciliación: pago onlinePagar en la Sede electrónica, opción “Pagar, aplazar y consultar”; después presentar el modelo en una entidad colaboradoraHasta el 5 de noviembre, con presentación posterior del modelo

Como ves, el calendario aprieta. ¿Cuál de estas vías te conviene más según tu disponibilidad?

Procedimiento para pagar el modelo 102 en banco o por internet

Si no domiciliaste el segundo pago del IRPF, puedes acudir a cualquier entidad bancaria colaboradora con el modelo 102 y realizar el ingreso en ventanilla. Por otro lado, también puedes pagarlo online a través de la Sede electrónica de la AEAT usando la opción “Pagar, aplazar y consultar”. Para operar en la Sede necesitarás DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve Móvil. Tras completar el pago telemático, deberás presentar el modelo en una entidad colaboradora. De ahí que sea recomendable reservar unos minutos extra para ese último paso. Antes de ponerte manos a la obra, revisa estos requisitos y recordatorios rápidos para evitar errores de última hora:

  • Saldo suficiente si el pago está domiciliado.
  • Para el pago online, tener DNIe, certificado digital o Cl@ve Móvil.
  • Para el pago en banco, llevar el modelo 102.

Por cierto, ¿prefieres hacer el trámite desde casa? El canal online te ahorra colas, pero no olvides que la presentación posterior del modelo es obligatoria.

Dónde conseguir el modelo 102 y qué organismo interviene en todo el proceso

El modelo 102 puede obtenerse en cualquier Delegación o Administración de la Agencia Tributaria, así como en la web de la Agencia Tributaria, donde también están las instrucciones para cumplimentarlo. En este proceso intervienen principalmente la AEAT, que gestiona el procedimiento y facilita los formularios, y las entidades bancarias colaboradoras, encargadas de recibir el pago y, cuando procede, cargar la domiciliación y emitir el justificante.

En resumen: si fraccionaste la Renta y te queda el 40% pendiente, el 5 de noviembre es la fecha señalada. Además, tienes tres caminos claros: domiciliación (con saldo), banco con modelo 102 o Sede electrónica con presentación posterior del modelo. Fácil, práctico y sin sustos… si no lo dejas para el último minuto. Conoce más noticias sobre trámites en nuestro periódico digital.

Deja un comentario