Miles de nóminas notarán la rebaja con la nueva deducción de hasta 340 euros aprobada en el BOE

Los contribuyentes que cobren menos de 18.276 € al año podrán rebajar su factura fiscal desde la próxima declaración gracias a la Ley 5/2025, publicada en el BOE.

El Boletín Oficial del Estado ha aprobado una deducción extraordinaria en el impuesto sobre la renta que aliviará el bolsillo de quienes menos ganan. Entra en vigor con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2025 y amplía los beneficios fiscales para quienes perciben el salario mínimo interprofesional o sueldos similares.

¿Cuáles son los requisitos de renta para acceder a la deducción de 340 euros?

La norma establece dos límites claros. Por un lado, los rendimientos íntegros del trabajo no deben superar los 18.276 € anuales. Por otro, las restantes rentas (alquileres, intereses, etc.) no pueden rebasar los 6.500 €. ¿Cumples ambos requisitos? Entonces podrás aplicar la deducción, cuya cuantía máxima asciende a 340 € para salarios iguales o inferiores a 16.576 €. A partir de ahí, la ayuda se reduce de forma progresiva mediante la fórmula legal ya publicada. A continuación, se resumen los tramos principales:

Rendimientos del trabajo (anuales)Deducción máxima aplicable
Hasta 16.576 €340 €
Entre 16.577 € y 18.276 €340 € – 0,2 × (diferencia)
Más de 18.276 €0 €

La deducción nunca podrá superar la parte proporcional de la cuota íntegra estatal y autonómica que corresponda a esos rendimientos, ni sustituye a las reducciones vigentes: se suma como un incentivo adicional.

Cómo y cuándo solicitar la deducción de 340 euros en la próxima campaña

La buena noticia es que no tendrás que presentar ningún formulario especial. La Agencia Tributaria incorporará el beneficio directamente al borrador de la declaración de 2025 (que se presenta en 2026). Eso sí, conviene revisar los datos fiscales para comprobar que los ingresos constan correctamente. Esta es la lista de pasos prácticos para asegurarte de aplicar la deducción:

  1. Verifica tus ingresos de 2025 y confirma que no superan los límites fijados.
  2. Accede al borrador en la sede electrónica o solicita atención presencial.
  3. Comprueba que la deducción aparece reflejada en la casilla correspondiente.
  4. Presenta la declaración en la próxima campaña de la renta y conserva el justificante. Si el resultado es a devolver, recibirás el abono en tu cuenta bancaria.

Documentación necesaria y canales oficiales para tramitar la ayuda paso a paso

Aunque la deducción se calcula automáticamente, Hacienda puede requerir justificantes de nóminas o certificados de empresa. Guarda también los certificados bancarios si obtienes intereses inferiores a 6.500 €. Por internet, el trámite se realiza con Cl@ve, certificado digital o DNI e. En oficinas, es obligatorio acudir con el DNI y la documentación laboral básica. ¿Prefieres evitar desplazamientos? El plan “Le Llamamos” permite declarar por teléfono si reservas hora con antelación.

Otros cambios de la Ley 5/2025 que debes conocer más allá del IRPF

La misma norma facilita devoluciones de IRPF por aportaciones a mutualidades correspondientes a los ejercicios 2019‑2022. La Agencia Tributaria habilitará en breve un formulario de apoderamiento electrónico para solicitarlas. Además, se modifica la Ley del Deporte: el Seguro Obligatorio Deportivo fijará su cuantía mínima por reglamento en los próximos seis meses. Por último, la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo obtiene la consideración de acontecimiento de excepcional interés público, con incentivos fiscales reforzados.

En definitiva, la deducción de hasta 340 € supone un respiro para quienes apenas llegan a fin de mes. ¿A qué esperas para comprobar si te corresponde? Una simple revisión de tu borrador puede traducirse en un ahorro significativo cuando presentes la próxima declaración. Conoce más noticias relacionadas con otros trámites y gestiones fiscales o administrativas, visitando los contenidos de nuestra plataforma web.

Deja un comentario