• AEMET
  • Niveles de polen
  • Selectividad
  • Mutalistas
  • Hogares vulnerables
  • Viudedad
  • Ballenas
  • Pensiones
  • Acelerador de partículas
  • Casilla 0003
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Más beneficios para los trabajadores desde abril: gracias a la nueva Ley Orgánica 1/2025 

Más beneficios para los trabajadores desde abril: gracias a la nueva Ley Orgánica 1/2025 

Una nueva ley amplía el derecho de los empleados por cuenta ajena, modificando el Estatuto de los Trabajadores.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
5 de abril de 2025 a las 10:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Una nueva ley modifica el Estatuto de los Trabajadores, otorgando, a partir del 3 de abril, más beneficios a los empleados por cuenta ajena.

Más beneficios para los trabajadores desde abril: gracias a la nueva Ley Orgánica 1/2025 

La Junta de Andalucía confirma la noticia: los funcionarios tendrán más días de teletrabajo a la semana

Un recluso contratado en una biblioteca, despedido por dar positivo en cannabis: indemnización de 1.600 €

Los desempleados dan la espalda al SEPE: solo 1 de cada 5 busca trabajo en sus oficinas, según el INE

La llegada del mes de abril ha introducido un relevante cambio en la normativa que beneficia de manera directa a los empleados por cuenta ajena. Nos referimos a la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica 1/2025, que viene a modificar el Estatuto de los Trabajadores. Por este motivo, a partir del 3 de abril, un trabajador puede dejar su trabajo con derecho a indemnización y prestación contributiva por desempleo, si la empresa no le paga su nómina o lo hace con retrasos reiterados.

El retraso o el impago de nóminas es considerado como “causa justa” para cobrar la indemnización y el paro

A partir de ahora, si la empresa no te paga o lo hace con retraso de forma continuada, podrás solicitar marcharte de tu puesto y será considerado como “causa justa” a todos los efectos. De esta forma, aunque dejes tu puesto de trabajo de forma voluntaria, tendrás derecho a recibir la indemnización y a cobrar el paro. En este aspecto, la nueva normativa recogida en la Ley Orgánica 1/2025, modifica el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores.

Causas justas por las que se puede extinguir el contrato a partir de ahora

La ley establece que, a partir de abril, serán consideradas como causas justas de extinción del contrato, las siguientes:

  • Si se producen modificaciones sustanciales de las condiciones laborales y que “redunden en menoscabo de la dignidad del trabajador”.
  • Si no se paga el salario pactado o se hace con retrasos continuos.
  • “Cualquier otro incumplimiento grave de sus obligaciones por parte del empresario, salvo los supuestos de fuerza mayor”.

¿Cuánto tiempo es considerado como retraso en el pago del salario según el Estatuto de los Trabajadores?

En consecuencia, el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores dice que hay causa justa: “cuando se supere en quince días la fecha fijada para el abono del salario, concurriendo la causa cuando se adeuden al trabajador o la trabajadora, en el período de un año, tres mensualidades completas de salario, aún no consecutivas, o cuando concurra retraso en el pago del salario durante seis meses, aún no consecutivos”.

Por lo tanto, si se produce alguna de estas situaciones, el trabajador tendrá derecho a cobrar las indemnizaciones que procedan. En ese aspecto, se tienen en cuenta como si hubiera sido un despido improcedente, es decir, que tendría derecho a percibir una indemnización igual a 33 días de salario por cada año de servicio. Los periodos de tiempo menores, serán prorrateados.

En definitiva, según establece esta nueva ley que acaba de ponerse en marcha, para que un trabajador que renuncie a su trabajo, cobre indemnización y paro, debe de existir una demanda judicial de por medio. Es decir, que el derecho no se reconoce de manera automática, por lo que el empleado deberá permanecer en su puesto hasta que la justicia le dé la razón.

Para finalizar, si te ha parecido interesante esta noticia sobre la ampliación de derechos a los trabajadores que ha entrado en vigor en abril, te recomendamos que nos visites a diario. Así podrás conocer otras noticias relacionadas con otras gestiones y trámites en nuestro periódico digital de Andalucía.

Etiqueta BOETrabajo

Te Interesa

Página de la Agencia Tributaria mostrando el enlace resaltado a Renta Directa, nuevo sistema exprés para declarar la renta 2024
Trámites

Así funciona Renta Directa: el nuevo método exprés para presentar la declaración 2024/25

22 de mayo de 2025

...

Oficina de extranjeros en almeria preparada para aplicar el nuevo reglamento de extranjeria Reloex
Trámites

Arranca Reloex: el nuevo Reglamento de Extranjería con 5 modalidades de arraigo y cambios en la tramitación

22 de mayo de 2025

...

Manifestación de jubilados mutualistas con pancarta que exige a Hacienda la devolución íntegra del IRPF cobrado indebidamente
Trámites

Hacienda aprieta: aviso urgente a los jubilados mutualistas que no presentan la Renta

22 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Pedro Sánchez con gesto de preocupación durante el debate sobre las devoluciones del Ingreso Mínimo Vital que ahogan a familias vulnerables.

La cara oculta del Ingreso Mínimo Vital: miles de familias arruinadas por las devoluciones

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Página de la Agencia Tributaria mostrando el enlace resaltado a Renta Directa, nuevo sistema exprés para declarar la renta 2024

Así funciona Renta Directa: el nuevo método exprés para presentar la declaración 2024/25

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Mazo del juez sobre una mesa mientras un letrado firma la sentencia que otorga incapacidad absoluta y pensión de 2.000 € a una profesora

Profesora de 44 años logra pensión de 2.000 € tras acreditar inestabilidad emocional incapacitante

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Oficina de extranjeros en almeria preparada para aplicar el nuevo reglamento de extranjeria Reloex

Arranca Reloex: el nuevo Reglamento de Extranjería con 5 modalidades de arraigo y cambios en la tramitación

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Platos estrella Michelín económicos.

Disfruta de la comida de un chef 3 estrellas Michelín en esta taberna andaluza: 30 euros de precio medio

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Mujer con paraguas cruza un paso de peatones durante un aguacero intenso en una calle andaluza, bajo aviso amarillo de la AEMET

AEMET declara avisos amarillos por fuertes lluvias y frío polar en Andalucía: 5 provincias afectadas

Por Andaluciainforma
22 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía