Abre el plazo para optar a uno de los 55 pisos en el proyecto Residencial Zenda en Distrito Zeta
El próximo viernes 18 de julio se abrirá el plazo para solicitar una de las 55 viviendas de protección oficial (VPO) que se construyen en Málaga en régimen de cooperativa. El proyecto Residencial Zenda, ubicado en la nueva urbanización de Distrito Zeta, ofrecerá pisos de dos y tres dormitorios a precios que rondan los 239.000 euros.
¿Quién puede solicitar esta vivienda protegida y cómo?
El nuevo proyecto impulsado por la promotora Ora Gestión y la gestora inmobiliaria MxM Group es una excelente oportunidad para aquellos interesados en acceder a una vivienda a un precio más asequible. A continuación, te detallamos los requisitos y condiciones para poder participar en este proceso:
- Requisitos para los solicitantes: Para poder optar a uno de los pisos, es necesario cumplir con una serie de condiciones:
- Estar empadronado en Málaga al menos un año.
- Estar inscrito o solicitar la inscripción en el registro de demandantes de VPO gestionado por el Ayuntamiento de Málaga.
- No ser propietario de otra vivienda.
- Tener unos ingresos anuales inferiores a 58.800 euros, lo que corresponde a siete veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).
¿Cómo se solicita la vivienda? El plazo para presentar las solicitudes comienza a las 00:00 horas del próximo viernes 18 de julio y finalizará en las fechas indicadas por los responsables del proyecto. Las solicitudes se podrán realizar de manera online a través de una página web específica que se ha habilitado para ello.
Costes y pagos de la cooperativa
El proyecto Residencial Zenda se desarrollará en régimen de cooperativa, lo que implica ciertas condiciones económicas para los participantes. El precio medio de las viviendas será de 239.000 euros, y se incluirán una plaza de aparcamiento. No obstante, el trastero solo estará disponible en 30 de las 55 viviendas.
Para ser adjudicatario de una de estas viviendas, los solicitantes deberán realizar un primer pago compuesto por:
- El 50% del capital social (20.000 euros por vivienda).
- El 10% del precio total de la vivienda.
Por lo tanto, los interesados deberán contar con un mínimo de 30.000 euros (en el caso de las viviendas más económicas, que cuestan 202.000 euros) para poder acceder a la cooperativa. A este primer pago le seguirán nuevas aportaciones a medida que avance la obra hasta llegar al 80% del coste total de la vivienda.
Calendario de pagos y financiamiento
Una vez que se inicien las obras, los cooperativistas deberán realizar una serie de pagos para cubrir el capital social y el precio de la vivienda. A continuación, te explicamos el calendario de pagos que deberán seguir los interesados:
- Inicio de las obras: abono del 20% del capital social y pago del 5% del precio de la vivienda en 22 cuotas mensuales.
- A los seis meses: pago del 10% del capital social.
- A los doce meses: abono de otro 10% del capital social.
- A los 18 meses: pago del siguiente 10% del capital social.
- Al finalizar la obra: pago del 5% restante del precio de la vivienda.
Una vez completada la obra, los cooperativistas podrán suscribir una hipoteca para financiar el 80% restante del precio del inmueble. Para este proceso, el proyecto cuenta con el respaldo de la entidad bancaria Ibercaja.
Otras promociones de VPO en la zona
Este no es el único proyecto de VPO en régimen de cooperativa que se está desarrollando en el área de Distrito Zeta. Además, la promotora Galivivienda también está llevando a cabo otro proyecto con 278 viviendas en régimen de alquiler. Este primer proyecto ya recibió más de 3.000 solicitudes, a pesar de las condiciones especiales de pago que exigían un primer abono de 15.000 euros y pagos mensuales de 625 euros durante las obras.
Aparte de estos proyectos, otras empresas como Bucéfalo y la Fundación Vimpyca también están desarrollando promociones de VPO en la zona, lo que demuestra la alta demanda de viviendas en este sector de la ciudad.
¿Te interesa acceder a una vivienda protegida?
Si estás buscando una vivienda asequible en Málaga, no dejes pasar esta nueva oportunidad de participar en el proyecto Residencial Zenda. Recuerda que el plazo de solicitudes comienza el próximo viernes 18 de julio, ¡así que prepárate para presentar tu solicitud a tiempo! Conoce otras noticias sobre trámites y gestiones en nuestro periódico digital de información de Andalucía.