La UE cambia las normas para viajar por Europa: cómo afecta a los pasajeros el nuevo sistema EES

Sigue a Andaluciainforma en Google

El Sistema de Entrada y Salida (EES) sustituye los sellos del pasaporte por un registro automatizado con datos biométricos. Afectará sobre todo a viajeros de fuera de la Unión Europea y busca reforzar la seguridad en el espacio Schengen.

Viajar se ha vuelto cotidiano, pero el volumen récord en aeropuertos exige controles más modernos. Por eso, la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, estrenará el EES: un sistema digital que registra entradas y salidas y, para no comunitarios, incluye foto y huellas. ¿El objetivo? Evitar estancias irregulares, mejorar la seguridad y saber con precisión cuánto tiempo pasa cada persona en territorio Schengen.

Cómo funcionará el nuevo Sistema de Entrada y Salida en aeropuertos europeos

El EES sustituirá el sello manual por un registro electrónico. A la llegada o salida, las máquinas escanearán el pasaporte y, si el viajero no es ciudadano de la UE, captarán también imagen facial y huellas dactilares. ¿Qué cambia respecto al sello? El control pasa a ser automático y más preciso, con trazabilidad de cada movimiento.

En la práctica, se apunta a un proceso ágil, aunque durante las primeras semanas podrían formarse pequeñas colas mientras todos se adaptan. En cuanto se generalice, el cruce de fronteras será más rápido y homogéneo.

Quiénes se verán más afectados y qué cambios notarán en fronteras

El cambio incide especialmente en turistas de terceros países, como británicos, estadounidenses o latinoamericanos, que deberán completar el registro biométrico. Para ciudadanos de la UE, apenas habrá diferencias: seguirán cruzando como siempre, con controles habituales.

¿Te preocupa hacer cola? Tranquilidad: se prevén ajustes iniciales, pero con el tiempo la experiencia debería mejorar. Antes de entrar en detalles, aquí tienes un resumen de perfiles y efectos más probables:

  • Ciudadanos de la UE: notarán cambios mínimos; el tránsito seguirá siendo similar al actual.
  • Viajeros de fuera de la UE: deberán pasar por máquinas, escanear pasaporte y registrar biometría.
  • Aeropuertos: adaptan controles para integrar la tecnología y agilizar el flujo de pasajeros.

Tras este mapa rápido, conviene recordar que la transición requiere coordinación en frontera, por lo que es recomendable llegar con margen, sobre todo en primeros días de implantación.

Fechas clave de implantación, adaptación en España y plazos previstos oficiales

La UE fijó el pasado 12 de octubre de 2025 como fecha de estreno del EES. En España, aeropuertos como Barajas, El Prat o Málaga ya están adaptando sus controles para integrar la tecnología. La previsión comunitaria es tener el sistema plenamente operativo en primavera de 2026. A continuación, un vistazo rápido a los hitos temporales anunciados:

FechaHito previsto
12 de octubre de 2025Puesta en marcha del Sistema de Entrada y Salida (EES)
Primavera de 2026Operatividad plena del sistema en fronteras del espacio Schengen

Si viajas próximamente, conviene revisar con antelación los procedimientos del aeropuerto de salida para evitar contratiempos de última hora.

Requisitos, documentación y pasos para cruzar el espacio Schengen sin contratiempos

¿Qué necesitas llevar? Pasaporte en vigor y, si no eres ciudadano de la UE, disposición a registrar foto y huellas cuando lo solicite la máquina. El flujo será sencillo: escaneo de documento, captura biométrica para no comunitarios y validación del movimiento. De ahí que se espere un control más efectivo de entradas y salidas.

Por otro lado, los aeropuertos europeos avanzan en su preparación para minimizar esperas. En España, los principales hubs ya trabajan en la integración del EES, lo que debería traducirse en controles más ágiles a medio plazo. Al principio puede ser más lento; después, será más fácil que nunca.

En resumen, el EES moderniza el control fronterizo: más seguridad, más precisión y un impacto mayor en quienes vienen de fuera de la UE. Por lo tanto, cuidado si vas a volar pronto desde o hacia el espacio Schengen, llegar con tiempo y seguir las indicaciones del personal en el control te ahorrará preocupaciones. Síguenos a diario para conocer más noticias relacionadas con trámites y gestiones.

Deja un comentario