La Seguridad Social plantea subir las cuotas a los autónomos hasta 206 euros más al mes en 2026

Seguridad Social plantea alzas del 3,8% al 35% según ingresos, con una senda que continuaría en 2027 y 2028. La patronal ATA califica la propuesta de “auténtico sablazo” y denuncia que el Ejecutivo vive en una “burbuja”.

El Ministerio de Seguridad Social ha trasladado a los agentes sociales un borrador que reordena los tramos de cotización de los autónomos. ¿Qué cambia para tu bolsillo? En 2026 las cuotas subirían entre 11 y 206 euros al mes, según el nivel de ingresos, y las alzas previstas seguirían una pauta similar en 2027 y 2028.

Quiénes deben pagar más cuota de autónomos y en qué situaciones

El ajuste se encuadra en el sistema por tramos ligado a los ingresos reales. Según los datos manejados por Seguridad Social, el 40% de los autónomos ingresa menos de 1.166 euros, por lo que en estos casos la subida no superará los 17 euros al mes.

En el extremo alto, los rendimientos superiores a 6.000 euros mensuales soportarían los mayores incrementos, con hasta 206 euros más en 2026. Solo el 15% del colectivo estaría en los tres tramos superiores, en su mayoría socios o administradores de sociedad. Estos son los puntos principales a tener en cuenta:

  • Subidas en 2026 entre 11 y 206 € al mes; del 3,8% al 35% según ingresos.
  • En 2027 y 2028 se prevén alzas de intensidad similar; el total frente a 2025 iría de 33 a 619 € y del 11,3% al 104,9%.
  • Para quienes ganan menos de 1.166 €: incrementos acotados, por debajo de 17 € mensuales.
  • Tarifa plana en altas: pasaría a 86,8 € en 2026 y a 100,8 € en 2028.
  • Mejora del cese de actividad y de ayudas por cuidado de hijos con enfermedades graves; adaptación a sectores de ingresos variables como campo o pesca.

¿Te ves en alguno de estos supuestos? Si estás en tramos medios o altos, conviene revisar tu previsión de rendimientos.

Tabla de ejemplos de tramos y cuotas de autónomos para 2026 a 2028

A continuación, un resumen con tramos representativos. El borrador contempla más niveles y continuará su debate con sindicatos y organizaciones.

Tramo de ingresos (€/mes) Cuota 2026 Cuota 2027 Cuota 2028 Aumento 2026 vs 2025 Aumento total 2028 vs 2025
≤ 670 217 € 235 € 252 € +17 € +52 €
670–900 235 € 250 € 265 € +15 € +45 €
900–1.166,70 271 € 282 € 294 € +11 € +34 €
1.166,70–1.300 302 € 313 € 324 € +11 € +33 €
2.330–2.760 465 € 514 € 564 € +50 € +149 €
4.050–6.000 648 € 766 € 885 € +118 € +355 €
> 6.000 796 € 1.002 € 1.209 € +206 € +619 €

Por lo tanto, cuanto más alto sea tu tramo de rendimientos, mayor será el salto, especialmente a partir de 4.050 euros mensuales.

El planteamiento arranca en 2026 y prolonga subidas en 2027 y 2028, con aumentos acumulados de hasta 619 euros mensuales respecto a 2025. El texto no es definitivo y deberá tramitarse como real decreto ley, por lo que requiere una mayoría parlamentaria que recientemente no se logró en otras materias, como la reducción de jornada.

Cómo solicitar y ajustar la cuota de autónomos en el sistema por tramos

Una vez aprobado, el ajuste operará dentro del esquema de 15 tramos diseñado para acercar las bases a los ingresos reales. Cada autónomo se encuadrará en su tramo y abonará la cuota correspondiente, con la tarifa plana evolucionando desde los 86,8 euros en 2026 hasta los 100,8 en 2028 para nuevas altas. Además, se prevé agilizar y homogeneizar el reconocimiento del cese de actividad, con especial atención a sectores con rentas variables. ¿Te das de alta el próximo año? Ten en cuenta esa tarifa reducida.

La propuesta parte de Seguridad Social y está sobre la mesa de sindicatos y organizaciones del colectivo. La asociación ATA ha mostrado un rechazo frontal, tildando el plan de “auténtico sablazo” y acusando al Gobierno de vivir en una “burbuja”. También cuestiona las mejoras del cese de actividad, que considera “un nuevo bluf”, y apunta que “Están denegando el 60% de las solicitudes… con esta propuesta se denegará el 40 o el 50%”. ¿Se moverán las posiciones en la negociación? Por ahora, el debate sigue abierto.

Si quieres conocer más noticias sobre trámites y gestiones, te recomendamos que visites los contenidos de nuestro periódico digital.

Deja un comentario