Las personas mayores en Andalucía cuentan con una nueva herramienta digital y un teléfono gratuito para combatir la soledad no deseada y reforzar sus competencias digitales.
La Junta de Andalucía refuerza la lucha contra la soledad no deseada con la web Júntate y el teléfono gratuito 900 100 300. La medida se ha presentado junto a la Guía Sénior de Fundación MAPFRE, pensada para impulsar las competencias digitales a partir de los 55 años. El objetivo es claro: centralizar en un solo punto los recursos disponibles para las personas mayores, ofrecer acompañamiento profesional y acercar la alfabetización digital. ¿Por dónde empezar? Con una llamada o una visita a la web, ni más ni menos.
La web Júntate y el teléfono gratuito 900 100 300 para combatir la soledad no deseada
Júntate (www.juntate.es) y la línea 900 100 300 reúnen los recursos autonómicos destinados a paliar la soledad no deseada. Además, incorporan información actualizada sobre proyectos que desarrollan entidades en las ocho provincias andaluzas y un canal de acompañamiento profesional. Antes de decidir, conviene tener a mano qué ofrece cada recurso. A modo de guía rápida, este resumen ayuda a elegir el camino más útil en cada caso.
Recurso | Para qué sirve / Cómo te ayuda |
---|---|
Web Júntate (www.juntate.es) | Centraliza recursos de la Junta, informa de proyectos en las ocho provincias y orienta hacia apoyos disponibles. |
Teléfono gratuito 900 100 300 | Atención directa y derivación a acompañamiento profesional para casos de soledad no deseada. |
Guía Sénior (Fundación MAPFRE) | Hoja de ruta para reforzar competencias digitales a partir de los 55 años. |
En pocas palabras: un punto digital, un número gratuito y una guía práctica para no quedarse atrás.
Quién puede usar Júntate y por qué ayuda especialmente a las personas mayores
La iniciativa de la Junta de Andalucía está pensada para personas mayores que buscan apoyos frente a la soledad no deseada y para quienes desean orientarse sobre proyectos activos en su provincia. También se dirige a quienes, desde los 55 años, quieren ganar soltura en el uso de las TIC. ¿A quién va especialmente dirigida?
- Personas mayores que necesitan recursos para paliar la soledad no deseada.
- Mayores de 55 años interesados en reforzar sus competencias digitales.
- Ciudadanía andaluza que desea localizar proyectos vigentes en las ocho provincias.
La Consejería subraya que la vida activa no termina a los 65: hay mucho por vivir, aprender y compartir. De ahí que acercar el entorno digital resulte clave para el día a día, desde la banca hasta las citas médicas.
Cómo solicitar acompañamiento y reforzar competencias digitales con la Guía Sénior
El acceso es sencillo y gratuito. Basta con entrar en Júntate para consultar recursos y proyectos por territorio o llamar al 900 100 300 para recibir orientación y, si procede, acompañamiento profesional. ¿Primera vez? Empieza por el teléfono si prefieres una voz al otro lado; la web es ideal para explorar opciones con calma.
La Guía Sénior para hacernos cultos digitales, elaborada por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE junto a la asociación SeniorTic, actúa como hoja de ruta. Su propósito es que las personas de 55 años o más ganen confianza en el uso diario de las tecnologías y reduzcan brechas que alimentan el aislamiento.
Junta de Andalucía, Fundación MAPFRE y SeniorTic: qué hacen y cómo coordinan
La presentación se celebró en Sevilla con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y representantes de MAPFRE, Fundación MAPFRE, SeniorTic y la Agencia Digital de Andalucía, entre ellos Javier Olías, Elvira Vega, Carlos Pérez y Raúl Jiménez. El mensaje de fondo fue nítido: la tecnología, bien usada, es aliada frente a la soledad.
Además, la Junta impulsa la modernización de espacios clave: se ha destinado una inversión de 1,7 millones de euros para renovar el equipamiento TIC de los Centros de Participación Activa. Paralelamente, un convenio con la Universidad de Huelva respalda proyectos de alfabetización digital para mayores de 55 años. Por consiguiente, el apoyo combina información, acompañamiento y formación, tres pilares que se refuerzan entre sí.
En definitiva, Júntate, el 900 100 300 y la Guía Sénior forman un triángulo de ayuda inmediata, orientación cualificada y aprendizaje continuo. Si sientes que te estás desconectando, este puede ser el primer paso para revertir la situación. Conoce más noticias sobre otros trámites y gestiones en Andalucía. Visita nuestra plataforma web de información.