¿La devolución de Hacienda aún no te ha llegado? Podría ser por algunas de estas 4 razones

Si tu devolución sigue sin llegar, no estás solo: la Agencia Tributaria tiene margen hasta el 30 de diciembre, pero existen otros factores que alargan la espera.

La campaña de la Renta 2024 terminó el pasado 30 de junio y, desde entonces, Hacienda cuenta con un plazo máximo de seis meses para abonar el importe a los contribuyentes con resultado “a devolver”. Sin embargo, muchos siguen mirando la cuenta bancaria sin rastro del ingreso. ¿Por qué ocurre? A continuación repasamos los motivos, los plazos y cómo comprobar en línea el estado de tu declaración.

Los principales motivos por los que la Agencia Tributaria está retrasando tu devolución de la Renta

Aunque el pago suele llegar en menos de tres semanas cuando la declaración se presenta pronto y sin incidencias, el fisco puede ampliar la revisión si:

  • Verificación de datos complejos: declaraciones con varias fuentes de ingresos, alquileres o deducciones requieren contrastes adicionales.
  • Incidencias documentales: errores en IBAN, discrepancias en certificados o falta de información provocan requerimientos y, con ello, más días de análisis.
  • Cruces automáticos de información: la AEAT cruza los datos con terceros (bancos, empresas, comunidades autónomas) y frena la devolución hasta cerrarlos.
  • Controles selectivos: determinados perfiles se someten a comprobaciones exhaustivas para evitar devoluciones indebidas.

En resumen, cuanto más compleja sea la declaración, más papeleo deberá revisar Hacienda antes de girar la transferencia. Sin embargo, en cualquier caso, la normativa fija como fecha límite el 30 de diciembre de 2025 para las devoluciones correspondientes al ejercicio 2024. Hasta entonces, la Agencia Tributaria no incurre en demora. Solo si supera ese día deberá abonar también intereses. Por eso, si tu declaración aún se procesa, mantén la calma: es legal que tarden todo ese periodo.

Cómo consultar paso a paso el estado de la devolución de la Renta por internet

¿Quieres saber en qué punto está tu expediente sin esperar al cartero? Puedes hacerlo en cuestión de minutos desde la sede electrónica de la AEAT. Solo necesitas identificarte y seguir una sencilla ruta. Antes, toma nota de los métodos de acceso admitidos:

  1. Certificado o DNI electrónico
  2. Cl@ve PIN o Cl@ve permanente
  3. Número de referencia (los seis caracteres de tu borrador)

Tras elegir el que te resulte más cómodo, accede a “Renta 2024” → “Consulta de declaraciones presentadas” y pulsa sobre tu expediente. Verás un mensaje que resume la situación. ¿Fácil, verdad? Así evitas llamadas y colas presenciales.

Interpretación de los mensajes que aparecen en la sede electrónica sobre tu devolución

A veces el lenguaje administrativo resulta críptico. Para despejar dudas, aquí tienes los textos más habituales y su significado:

Mensaje en el portalQué quiere decir en la práctica
“Su declaración se está tramitando”Hacienda ha recibido tu IRPF y está revisando los datos.
“Su declaración ha sido comprobada”El cruce de información finalizó; siguen tareas internas.
“Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted”Todo correcto; la devolución se pagará en breve.
“Cuando se hayan efectuado las comprobaciones oportunas y la declaración sea correcta, aparecerá un mensaje indicando cuándo será emitida la devolución”Persiste alguna verificación extra; recibirás nuevo aviso con la fecha de ingreso.

Si tu mensaje no varía durante semanas, no te alarmes: sigue dentro del plazo legal. Solo cuando quede poco para el 30 de diciembre y no tengas novedades convendrá contactar con la Administración.

En consecuencia, la combinación de verificaciones adicionales, posibles errores de datos y controles más exhaustivos explica la mayoría de los retrasos. Mientras no se sobrepase el límite legal, la devolución llegará sin la necesidad de hacer ninguna gestión en Hacienda. Y recuerda: consultar tu expediente en la sede electrónica es la forma más rápida de conocer su evolución. Para otros temas relacionados con fiscalidad, visita la sección de trámites de nuestro periódico digital.

Deja un comentario