Indudablemente, internet ocupa un lugar muy importante en nuestra vida (algo que pudimos comprobar tras el insólito apagón que tuvo lugar este lunes. Como una fuente de comunicación, ocio y de trabajo, la sociedad moderna no puede imaginarse su vida con él, y es muy molesto cuando funciona más lento de lo habitual. Para ello, es muy importante asegurarte de contar con una buena conexión. Te enseñamos cómo puedes hacer un test de velocidad gratis, y así no tener que pagar de más.
La importancia de los tests de velocidad
Muchas personas lo desconocen, pero para comprobar el estado de conexión y la velocidad de internet en tu hogar, no es necesario que cuentes con conocimientos técnicos avanzados. Los tests de velocidad miden el rendimiento de tu conexión a internet vía fibra óptica, ADSL o móvil (3G, 4G, 5G). Esta prueba de velocidad te mostrará los resultados de la carga y descarga de datos en Mbps (megabits por segundo).
¿Cómo puedes comprobar la velocidad de tu wifi?
Existen varias páginas dónde puedes hacer el test, como SpeedTest.net, que permiten seleccionar servidores diferentes para realizar la medición. Para ello, debes asegurarte de seguir los siguientes pasos:
- Conecta el dispositivo al router utilizando un cable Ethernet.
- Apagar o desconecta todos los dispositivos que utilicen la misma red y cierra programas y procesos que puedan consumir internet.
- Accede desde el navegador a una herramienta confiable de test de velocidad (como speedtest.net).
- Selecciona un servidor cercano.
- Inicia la prueba y espera a que el proceso se complete. Esto mostrará los resultados de latencia (PING), velocidad de descarga y carga.
¿Qué factores influyen en la velocidad de tu conexión a internet?
Hay varias razones por las que tu internet puede ir más lento. Una de las más comunes es tener conectados varios dispositivos a la vez, o intentar realizar de forma simultánea varias actividades, como la descarga de archivos, gaming, vídeo conferencias, etc o incluso tener varias pestañas abiertas. Otros elementos que pueden perjudicar a tu conexión, son:
- Interferencias de otras redes wifi.
- Saturaciones provocadas por volúmenes excesivos de gente conectadas a la misma web o app al mismo tiempo.
- Navegar durante las horas con más saturación de tráfico.
- Barreras físicas como muros o interferencias de microondas, vigila bebés, etc.
- Posibles virus o hackeos.
¿Qué puedes hacer si tu internet va lento?
Sabemos lo desesperante que puede llegar a ser si tu internet funciona más lento de lo habitual. De acuerdo a Vodafone, si quieres mejorar la velocidad de tu internet puedes hacer lo siguiente:
- Reiniciar el router y el módem: desenchufa ambos dispositivos, déjalos descansar durante 30 segundos aproximadamente y vuelve a conectarlos.
- Eliminar los puntos negros del wifi: esto solucionará el alcance de tu red y la falta de cobertura. Para amplificar la señal, solo tienes que utilizar extensores de wifi.
- Contar con un buen software de aumento de velocidad: estos programas logran que tu equipo gestione sus recursos de forma más eficiente.
Ya sabes cómo puedes comprobar el estado de tu internet con un test totalmente gratis, y así evitar una visita con el técnico. Te recordamos que en este periódico digital especializado en la comunidad autónoma de Andalucía, publicamos noticias que puedan facilitarte tu vida cotidiana. Puedes visitar nuestra sección de trámites.