• Jubilación anticipada
  • The Telegraph
  • Plan VEO
  • Jubilarse
  • Mutualistas
  • Lidl
  • Junta de Andalucía
  • VPO
  • Mascotas
  • Seguridad Social
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Instrucciones paso a paso para pedir una baja médica por estrés o ansiedad de forma sencilla

Instrucciones paso a paso para pedir una baja médica por estrés o ansiedad de forma sencilla

Conoce el procedimiento que debes seguir si necesitas solicitar una baja por estrés o ansiedad en la Seguridad Social.

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
16 de febrero de 2025 a las 18:31
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Este es el procedimiento que debes seguir si necesitas solicitar una baja por estrés o ansiedad en la Seguridad Social.

Cómo pedir una baja por ansiedad o por estrés laboral en 2025

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Jubilarse antes sale caro: coeficiente reductor del 21 % para trabajadores con extensas vidas laborales

En la actualidad, la ansiedad generada por el estrés laboral, es el segundo problema de salud que genera más incapacidades temporales en España. Según datos de Eurostat, solo lo superan las lesiones relacionadas con trastornos traumatológicos del sistema músculo-esquelético. Esta circunstancia pone encima de la mesa un problema que no para de aumentar año tras año y que afecta por igual a trabajadores de todos los sectores productivos de nuestro país, sin importar su categoría profesional.

En qué consiste el estrés laboral: situaciones más comunes que suelen generarlo

En primer lugar, el estrés es una reacción fisiológica que se produce en el cuerpo humano, al activarse mecanismos de defensa ante una situación que el individuo afectado percibe como amenazantes para su integridad. Partiendo de esta premisa, son muchas las causas que pueden provocar ansiedad o estrés a causa del trabajo.

Por ejemplo, desde realizar actividades físicas en un entorno peligroso, no cumplir las expectativas, plazos de entrega ajustados o el mal ambiente laboral. Todas estas circunstancias afectan a muchas personas, de manera que no pueden afrontar con normalidad su día a día. En esos momentos, necesitan buscar el apoyo de un profesional médico que valore su situación y les proporcione una baja laboral.

Sigue estos pasos para pedir una baja por ansiedad o por estrés laboral

Para pedir una incapacidad por ansiedad o por estrés laboral, hay que seguir el procedimiento establecido por la Seguridad Social, para tramitar una baja originada por cualquier otra enfermedad o lesión. Sin embargo, cuando alguien que presenta este problema de salud llega a una consulta médica, lo primero que hay que determinar el origen de su dolencia:

  • Si es como consecuencia de un estrés provocado por problemas personales o familiares, la baja se solicita por contingencias comunes en el médico de cabecera.
  • En cambio, si se determina que el origen del problema está en el entorno laboral de la persona afectada, se debe solicitar como una contingencia profesional.

En relación con esta última, es decir, si el problema de ansiedad o estrés en el trabajador, lo origina una causa laboral, se debe tramitar la incapacidad temporal a través del médico de la mutua y la prestación comenzaría a cobrarse a partir del día siguiente en el que se inicie la baja. En este caso, podrías beneficiarte de la IT, en principio, durante un año. 

Sin embargo, podría ampliarse 6 meses más, si se considera que durante ese espacio de tiempo va a producirse una mejoría que derive al alta. Pasado ese tiempo, la situación del trabajador pasaría la valoración de un tribunal médico que estudiaría, según cada caso particular, el tener derecho o no a percibir una prestación por incapacidad permanente.

Etiqueta Seguridad Social

Te Interesa

Mutualistas con incapacidad absoluta protestan en la calle con carteles que exigen a Hacienda la devolución del IRPF.
Trámites

Los mutualistas con incapacidad absoluta se quedan fuera: Hacienda explica por qué NO les va a devolver el IRPF

28 de mayo de 2025

...

Cartel de “Viviendas VPO” junto a edificio en construcción y grúa en Andalucía, alusivo al registro de vivienda protegida
Trámites

Andalucía activa el registro de VPO: así puedes darte de alta para conseguir ya tu vivienda

27 de mayo de 2025

...

Mujer de 65 años solicitando la Tarjeta Andalucía Junta 65 en una ventanilla pública para acceder a descuentos en salud, ocio y turismo
Trámites

Guía exprés para conseguir la Tarjeta Andalucía 65 y aprovechar todos sus descuentos

27 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Valor de una moneda de diez céntimos alemana.

Olvídate de pagar la hipoteca durante unos meses si tienes esta moneda de diez céntimos

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Manos de jubilada contando billetes de 50 €, símbolo de la pensión media de 1.505 € alcanzada en mayo

Sube la nómina de los jubilados en mayo: la Seguridad Social fija la pensión media en 1.505 €

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Trabajador de gasolinera señala un surtidor y recomienda carburantes premium (diésel E-Plus 10 y gasolina 98) para proteger el motor

Soy trabajador de gasolinera y este es el combustible que reduce el consumo, limpia el motor y evita averías

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

El consejero de Universidades, Investigación e Innovación.

La Junta de Andalucía lo confirma: estos son los nuevos cambios en la Ley de Universidades

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

La ministra de Seguridad Social expone las penalizaciones de la jubilación anticipada voluntaria para 2025 en rueda de prensa

Jubilación anticipada voluntaria en 2025: así te penaliza la Seguridad Social

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”.

Ni Tarifa ni Marbella: este es el mejor pueblo costero de Andalucía según el medio inglés “The Telegraph”

Por Andaluciainforma
28 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía