Los jubilados que cotizaron a mutualidades laborales entre 1967 y 1978 recuperarán de una vez lo pagado de más; se revierte el sistema por plazos aprobado en diciembre de 2024.
El Ministerio de Hacienda rectifica: la devolución del IRPF a los mutualistas se abonará íntegramente a lo largo de 2025, en un solo pago. Además, quienes hubieran solicitado la devolución y no la tuvieran acordada ni abonada antes del 22 de diciembre de 2024 deberán presentar de nuevo la solicitud. ¿Buenas noticias? Sí, y muy claras.
Quiénes son los mutualistas con derecho a esta devolución del IRPF
La devolución corresponde a jubilados que cotizaron a mutualidades laborales entre 1967 y 1978, antes de integrarse en la Seguridad Social, por aportaciones que no pudieron reducirse en el IRPF, según la normativa de cada momento. ¿Por qué no fueron deducibles? Antes de 1979 no existía un impuesto similar al IRPF: las prestaciones de Mutualidades y Seguridad Social no tributaban y, por tanto, las cotizaciones no se deducían. Con la creación del impuesto llegó el diferimiento fiscal: las cotizaciones pasaron a ser deducibles y la pensión a tributar íntegramente.
Cambios normativos que permiten el pago único en 2025
Hasta la Renta 2023, la AEAT permitía reclamar en un único trámite y recibir de una vez los ejercicios no prescritos (habitualmente, cuatro años). El 22 de diciembre de 2024 se cambió el procedimiento: se suspendieron solicitudes pendientes, se modificó el formulario y se eliminó el pago único. Incluso quedaron sin efecto las peticiones de 2022 y anteriores no prescritos, cuya devolución no hubiera sido acordada antes de esa fecha.
Posteriormente, se anunció que, desde 2025, la devolución se pediría año a año durante el plazo voluntario de la declaración, con formularios en la Sede electrónica. Finalmente, Hacienda ha dado marcha atrás: habrá pago único en 2025. Así de claro. Para situarnos, este era el calendario que quedó sin efecto con el nuevo criterio:
Año de solicitud | Ejercicio del IRPF reclamable | Situación tras el cambio |
---|---|---|
2025 | 2019 y anteriores no prescritos | Sustituido por pago único en 2025 |
2026 | 2020 | Sustituido por pago único en 2025 |
2027 | 2021 | Sustituido por pago único en 2025 |
2028 | 2022 | Sustituido por pago único en 2025 |
En consecuencia, el sistema por tramos hasta 2028 queda sin vigencia y se unifica en un solo abono durante 2025.
Cómo solicitar la devolución del IRPF paso a paso de forma sencilla
El trámite se realizará a través de la Agencia Tributaria, con base en lo previsto para la Sede electrónica durante el plazo voluntario de la declaración del IRPF. Para no perderte, toma nota de este itinerario básico:
- Verifica que cotizaste a mutualidades laborales entre 1967 y 1978 (o antes de 1967).
- Comprueba si ya solicitaste la devolución y si te fue acordada y abonada antes del 22 de diciembre de 2024.
- Si no fue abonada antes de esa fecha, prepara una nueva solicitud conforme al procedimiento habilitado por la AEAT.
- Presenta la petición a través de la Sede electrónica cuando se habiliten los formularios correspondientes.
- Recuerda que también pueden solicitarla los herederos en caso de fallecimiento del titular.
Tras estos pasos, la devolución se abonará a los mutualistas en un único pago durante 2025, según el nuevo criterio del Ministerio de Hacienda.
Reglas de cálculo y alcance de la reducción reconocida por el Supremo
La Sentencia del Tribunal Supremo (STS 255/2023, de 28 de febrero de 2023) reconoció que, por las cotizaciones a mutualidades entre 1967 y 1978, solo se integra en la base imponible el 75% de la pensión (reducción del 25%). Para cotizaciones anteriores a 1967, la reducción puede alcanzar el 100%, de modo que esa parte de la prestación no tributa. La aplicación es proporcional a los periodos cotizados en la Mutualidad frente al total de la vida laboral, con el límite habitual de 35 años para determinar el porcentaje. ¿Afecta solo a la banca? No: también alcanza a quienes cotizaron en otras mutualidades de sectores como construcción, eléctricas o siderurgia, entre otros.
En resumen, si fuiste mutualista en esos años o eres heredero, conviene revisar tu caso y preparar la solicitud cuando se habilite el procedimiento. Por tanto, la devolución volverá a ser de una sola vez y durante 2025. Conoce más trámites y gestiones fiscales y administrativas en nuestra plataforma web de noticias.