Una semana de anuncios eleva la desgravación del alquiler, incorpora gastos veterinarios y cuotas deportivas y crea una deducción para personas con celiaquía.
La séptima bajada de impuestos de Juanma Moreno suma cuatro deducciones autonómicas en el IRPF. Se incluirán en el Presupuesto de 2026, con efectos desde el 1 de enero. La Junta anuncia medidas para familias con celiaquía, inquilinos de vivienda habitual, dueños de mascotas y personas abonadas a centros deportivos. Aquí lo puedes ver con más detalle:
- Celíacos o familiares: deducción en el IRPF de hasta 100 euros en la próxima declaración, incluida en el Presupuesto andaluz de 2026.
- Propietarios que compren o adopten un animal de compañía: 30% de gastos veterinarios, tope 100 euros por animal durante un año; aplicable por un periodo de tres y, en perros guía o de asistencia y los que apoyan a víctimas de violencia de género, durante toda la vida.
- Personas abonadas a gimnasio u otros centros deportivos, clubes, federaciones u “otras entidades deportivas”: 15% en cuotas mensuales, hasta 100 euros por contribuyente y sin límite de renta.
- Inquilinos de vivienda habitual: se amplía a mayores de 65, víctimas de terrorismo y violencia de género y personas con discapacidad; el umbral de ingresos para acceder sube de 19.000 a 25.000 euros.
En Andalucía hay cerca de 40.000 personas con celiaquía; el presidente subrayó que “comer sin gluten no debería ser un lujo para nadie”.
Fechas de entrada en vigor y cómo afectarán a la próxima renta
Los anuncios se concentraron en una semana: lunes 29 de septiembre (veterinarios), miércoles (gimnasios), jueves (alquiler) y este lunes (celiaquía). Todas se integran en el ejercicio 2026, con eficacia desde el 1 de enero, y podrán reflejarse en la declaración correspondiente.
Se aplicarán al confeccionar la declaración del IRPF, por internet o de forma presencial, siguiendo los cauces habituales. En el gimnasio no hay límite de renta; en el alquiler, el umbral máximo sube a 25.000 euros. Este cuadro resume importes, colectivos y alcance.
Medida | Porcentaje / Importe máximo | Cuándo aplica | Colectivos o notas | Beneficiarios estimados |
---|---|---|---|---|
Celiaquía | Hasta 100 € en IRPF | Presupuesto 2026; próxima declaración | Personas con celiaquía y familiares | Cerca de 40.000 personas |
Gastos veterinarios por mascotas | 30% hasta 100 € por animal; un año; aplicable por un periodo de tres; perros guía y asistencia, toda la vida | Desde el próximo año | Quienes compren o adopten animales de compañía | 182.000 personas |
Cuotas de gimnasio y centros deportivos | 15% hasta 100 €; sin límite de renta | Ejercicio 2026 | Gimnasios, clubes, federaciones y “otras entidades deportivas” | 785.000 andaluces |
Alquiler de vivienda habitual | Tope 1.200 €/año; discapacidad: de 1.000 a 1.500 € | Efectos 2026 | Se amplía a >65, víctimas de terrorismo y violencia de género y personas con discapacidad | 35.000 beneficiarios |
En conjunto, el alcance es amplio y refuerza la protección a colectivos sensibles.
Cómo quedan las deducciones por alquiler de vivienda habitual en Andalucía
Hasta ahora solo se aplicaban a menores de 35 años; se amplían a mayores de 65, víctimas de terrorismo y violencia de género y personas con discapacidad. El límite de desgravación sube a 1.200 euros anuales (antes 900; en 2019, 500). También aumenta el umbral de ingresos: de 19.000 a 25.000 euros. Se estiman 35.000 beneficiarios. ¿Encajas en alguno de estos supuestos? En pocas palabras, un respiro para quien paga alquiler cada mes.
En resumen, Andalucía encadena una semana de rebajas fiscales que tocan bolsillo, vivienda, salud y bienestar. Se aplicarán desde el 1 de enero con el Presupuesto de 2026. Te recomendamos que visites nuestra web para conocer otras interesantes noticias sobre trámites y gestiones fiscales o administrativas.