• Complemento Pensión
  • Producto Mercadona
  • SEPE
  • Consumo
  • Pensiones Mayo
  • Renta
  • Mario Picazo
  • Ajuste Renta
  • Cascada Andalucía
  • Condena SAS
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Guía para interpretar tu nómina: verifica que estos datos sean correctos

Guía para interpretar tu nómina: verifica que estos datos sean correctos

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
14 de diciembre de 2024 a las 09:30
en Trámites
Tiempo de lectura: 4 minutos
Te explicamos paso a paso las partes de una nómina para que entiendas los conceptos fundamentales que recoge el documento.

Guía para interpretar tu nómina: verifica que estos datos sean correctos

Renta e IMV: no dejes pasar esto o la Seguridad Social te lo quitará

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

El trabajador por cuenta ajena recibe cada mes una nómina que refleja el salario que le corresponde por los servicios que ha desempeñado en la empresa que lo tiene contratado. El sueldo neto, es decir, el líquido total a percibir, se obtiene después de aplicar unos cálculos, en los que intervienen deducciones y otros conceptos. Por este motivo, es crucial saber interpretar bien el documento, con el fin de saber que se están aplicando los descuentos a la Seguridad Social y por IRPF que nos corresponden, es decir, para comprobar que no se está pagando de más. También, para determinar la base de cotización, que es fundamental para determinar la cuantía de la futura pensión de jubilación o para tener acceso a cualquier tipo de prestación contributiva.

Estas son las partes de una nómina: entiende los conceptos fundamentales que recoge el documento

Veamos las partes que conforman una nómina, paso a paso, para conocer mejor este documento. En primer lugar, en la parte superior, tenemos el encabezado con los datos identificativos del trabajador y de la empresa. Después, intervienen los devengos salariales, así como las retenciones y deducciones. Tras aplicar los cálculos de las cosas que suman con las que restan se obtiene el total líquido a percibir. Veámoslo con más detalle.

Encabezado: datos identificativos y otros aspectos

En el encabezado, que se encuentra en la parte superior de la nómina, deben quedar especificados los datos de la empresa: razón social, CIF (código de identificación fiscal) y el código de la Seguridad Social de la misma. También, debe aparecer el nombre del trabajador y su identificación (DNI, NIE, TIE), así como su número de la Seguridad social. Además, en este espacio debe estar consignados la antigüedad, el grupo de cotización y la categoría profesional. Esta última es muy importante, ya que de ella va a depender el salario base.

Devengos salariales: los conceptos que suman al salario bruto

Los conceptos que suman dentro de la nómina y que dan lugar al salario bruto que percibe el trabajador, se denominan: devengos salariales. En este apartado, se incluye el salario base, con la cantidad que corresponde según la categoría profesional, según determine el convenio colectivo al que pertenezca el trabajador. Asimismo, se incluyen los complementos salariales, como las pagas extraordinarias y otros pagos adicionales, como por ejemplo, si corresponde cobrar pluses por nocturnidad o peligrosidad.  

Por otra parte, en los devengos salariales podrían incluirse otras percepciones, consideradas como extrasalariales. En concreto, nos referimos, por ejemplo, al plus de distancia o de trasporte. En estos casos, aunque su valor suma dentro de la nómina, hay considerar que estas retribuciones no son tenidas en cuenta para cotizar a la Seguridad Social.

Deducciones y retenciones en la nómina: las cosas que restan al salario bruto

Los conceptos que restan al salario bruto, son lo que llamanos: deducciones y retenciones. En este apartado, entran en juego las cotizaciones o aportaciones que el trabajador debe realizar a la Seguridad Social y la retención del IRPF de Hacienda. Veámoslo de forma esquemática, puesto que intervienen varios porcentajes para efectuar el cálculo.

Cotización a la Seguridad Social

En primer lugar, la Seguridad Social va a restar un 4,70 % del sueldo para en concepto de contingencias comunes. En dicho porcentaje, está incluido el MEI o mecanismo de equidad intergeneracional, el cual está previsto que se incremente gradualmente año tras año. También, en este apartado, resta al salario bruto la aportación por desempleo, la cual es 1,60 % para contratos de duración determinada y 1,55 % en caso de indefinidos.

Retención de Hacienda

Cada trabajador debe hacer una aportación de su sueldo a Hacienda. Es lo que se denomina IRPF. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas hay que tomarlo como un adelanto que el empleado hace con vistas a la declaración de la renta del próximo año. El porcentaje que corresponde, se ajusta gracias a los datos aportados por el trabajador en el modelo 145 (comunicación de datos al pagador), es decir, atendiendo a su situación personal y familiar.

Total líquido a percibir

Al final de una nómina, junto a las firmas, aparecerá el total líquido a percibir por el trabajador. Una cantidad monetaria que es fruto de restar al salario bruto, es decir, a la suma de los devengos, las deducciones que corresponden a la Seguridad Social y Hacienda. 

¿Quieres conocer más datos relevantes sobre tu nómina, contrato de trabajo o saber más acerca de cómo llevar a cabo correctamente otros trámites administrativos? Te recomendamos que visites nuestra plataforma web de noticias de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Etiqueta EconomíaHaciendaSeguridad Social

Te Interesa

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter
Trámites

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

18 de mayo de 2025

...

Pareja preocupada revisando papeles para hacer la declaración de la renta de un familiar fallecido en 2024
Trámites

Cómo hacer la Renta 2024/25 de un fallecido de forma correcta y evitar problemas con Hacienda

18 de mayo de 2025

...

Trabajador con traje sujeta su pecho por dolor cardíaco frente a una oficina, posible infarto vinculado al estrés laboral
Trámites

Cómo demostrar que tu infarto fue un accidente laboral: pasos legales

18 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Como declarar el IMV en la Renta.

Renta e IMV: no dejes pasar esto o la Seguridad Social te lo quitará

Por Andaluciainforma
19 de mayo de 2025

Una moneda de la Expo puede alcanzar grandes cifras en el mercado numismático

Adiós a la Bonoloto: si tienes esta moneda de famoso evento de Andalucía te pueden pagar 35.000 €

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Un trabajador de Mercadona fue despedido al no llevar un delantal metálico.

Mercadona despide a un trabajador por no usar un delantal y la justicia le da la razón por este motivo

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Grupo de jóvenes españoles reunidos al aire libre, reflejo de la generación con menos capacidad de ahorro que sus padres

Los jóvenes españoles no logran ahorrar: la brecha con sus padres se dispara

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Hombre usando el móvil en casa mientras intenta controlar su tiempo en redes sociales

Trucos eficaces para usar menos las redes sociales y vivir más el presente

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Pantalla principal de la app BKswipe con saldo disponible y tarjeta vinculada antes del cierre anunciado por Bankinter

Se acaba BKswipe: cómo mover tu dinero y evitar bloqueos en junio

Por Andaluciainforma
18 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía