Enviar la localización en tiempo real es más fácil de lo que parece: descubre quién puede hacerlo, qué pasos seguir y cuánto tiempo permanece activa la señal.
Al permitir que otra persona conozca dónde estamos, reforzamos nuestra seguridad y simplificamos los encuentros diarios. Basta con disponer de un móvil conectado a internet y, sobre todo, con el consentimiento previo del contacto. Las dos vías más extendidas son WhatsApp y Google Maps, aunque Instagram también se suma con una opción más corta. ¿Quieres saber cómo aprovecharlas?
Cualquier usuario con WhatsApp, Google Maps o Instagram instalado puede enviar su localización, siempre que ambos interlocutores cuenten con conexión a la red. Este recurso resulta especialmente útil para padres que observan la ruta escolar de sus hijos, amigos que intentan encontrarse en un recinto abarrotado o conductores que desean informar de su progreso en carretera. Además, el envío es voluntario: sin autorización, la otra persona no recibirá ni un solo dato.
Pasos detallados para enviar tu ubicación mediante WhatsApp de forma segura
Antes de comenzar, abre la conversación con tu contacto y pulsa el icono del clip. Ahí se activa el apartado “Ubicación”, donde podrás elegir entre el envío puntual o la opción en tiempo real durante 15 minutos, 1 hora u 8 horas. La información aparece de inmediato como un mapa dentro del chat, sin necesidad de que el receptor instale una aplicación adicional. En ese aspecto, sigue estos pasos rápidos en WhatsApp:
- Abrir el chat adecuado.
- Pulsar “Adjuntar” (clip).
- Seleccionar “Ubicación”.
- Elegir “Enviar mi ubicación actual” o “Compartir ubicación en tiempo real”.
- Confirmar el tiempo de visibilidad.
Como ves, el proceso no llega ni a un minuto. ¡Más sencillo, imposible!
Cómo usar Google Maps para compartir tu localización cuando no sabes la dirección exacta
Hay ocasiones en que desconoces la calle exacta donde te encuentras. Para esos casos, Google Maps ofrece un sistema casi idéntico. Toca tu foto de perfil, selecciona “Compartir ubicación” y decide a qué contacto, introduciendo su número o mediante WhatsApp, enviarás el enlace. El receptor abrirá directamente el mapa con tu posición, sin pasos intermedios. Importante: si uno de los dos pierde la conexión a internet, la señal dejará de actualizarse.
La nueva opción de Instagram para compartir posición exacta durante menos de una hora
Quizá no sabías que Instagram incluye un servicio similar dentro de los mensajes directos. Solo hay que entrar en el chat, pulsar el signo “+”, escoger “Ubicación” y confirmar el lugar. La gran diferencia es el límite: la red social restringe el envío a un máximo de 59 minutos, frente a las ocho horas de WhatsApp. Si deseas cancelar antes, basta con tocar “Ver” y después “Dejar de compartir ubicación”. Para que tengas la comparativa más clara, revisa esta tabla:
Plataforma | Método para enviar | Duración máxima del tiempo real |
---|---|---|
Adjuntar → Ubicación | 15 min / 1 h / 8 h | |
Google Maps | Perfil → Compartir ubicación | Personalizable, sin límite fijo |
Chat → “+” → Ubicación | 59 minutos |
Esta visión global te permite elegir la alternativa que mejor se adapte a la situación.
Cuándo es conveniente activar el envío de ubicación y qué precauciones tomar siempre
Compartir la posición no debería convertirse en un hábito automático. Empléalo cuando viajes solo, practiques senderismo, conduzcas de noche o quedes con alguien en un lugar poco conocido. Por otro lado, desactívalo tan pronto como dejes de necesitar asistencia: minimizas riesgos y ahorras batería.
De ahí que convenga recordar dos reglas básicas: verifica que tu contacto es de confianza y revisa los ajustes de privacidad antes de pulsar “Enviar”. Posteriormente, podrás dormir tranquilo sabiendo que solo quien tú decidas sabrá dónde estás. Conoce otras interesantes noticias de actualidad en nuestro periódico digital.