El Gobierno andaluz ha puesto en marcha la Tarjeta Andalucía Junta 65, un documento oficial que posibilita el acceso a descuentos y programas exclusivos. Está dirigida a quienes han cumplido 65 años y residan en algún municipio de Andalucía. Además, existen dos versiones distintas para adaptarse mejor a las necesidades de cada beneficiario: la Tarjeta Oro y la Tarjeta Verde. ¿Te interesa saber más? A continuación, te contamos todo lo que debes conocer para solicitarla y sacarle el máximo provecho.
¿Qué descuentos y programas ofrece la Tarjeta Andalucía Junta 65 en Andalucía?
Esta tarjeta oficial, emitida por la Junta de Andalucía, abre la puerta a una amplia gama de servicios y convenios suscritos con más de mil entidades. Entre sus principales ventajas se incluyen:
- Salud y bienestar: acceso con precio reducido a terapias, tratamientos y productos sanitarios.
- Ocio y cultura: entradas a museos, teatros y eventos con tarifas especiales.
- Turismo: ofertas en hoteles, excursiones y paquetes vacacionales.
- Teleasistencia: acompañamiento y atención telefónica para aquellos que lo requieran.
En función de los ingresos de la persona beneficiaria, se otorga la Tarjeta Oro o la Tarjeta Verde, ambas completamente gratuitas. La primera está destinada a mayores con ingresos inferiores al 75% del IPREM, mientras que la segunda está orientada a quienes superen ese porcentaje. A continuación, se presenta una tabla comparativa entre las dos modalidades:
Modalidad | Requisito de ingresos | Principales ventajas |
---|---|---|
Tarjeta Oro | Ingresos inferiores al 75% del IPREM | Mayor cobertura en programas sociales y descuentos en servicios de salud y bienestar |
Tarjeta Verde | Ingresos iguales o superiores al 75% del IPREM | Acceso a convenios, ocio, cultura, turismo y demás beneficios vinculados a la Tarjeta Andalucía Junta 65 |
Como ves, la distinción se basa únicamente en la situación económica de cada solicitante, garantizando que todos los mayores puedan disfrutar de las mismas oportunidades, aunque con adaptaciones en función de su nivel de renta.
Documentación imprescindible y pasos clave para tramitar la Tarjeta Andalucía Junta 65 de forma rápida
Para poder solicitar esta credencial, es necesario residir en Andalucía y haber cumplido los 65 años. El trámite puede realizarse por Internet o de manera presencial. ¿Cuál es la mejor opción para ti? Esto dependerá de la disponibilidad de certificado digital y de lo cómodo que te resulte acudir a una oficina de registro.
- De forma electrónica:
- Es imprescindible contar con certificado digital instalado en el dispositivo.
- Con este requisito cumplido, basta con acceder al portal de la Junta de Andalucía y seguir las instrucciones de solicitud.
- Presencial:
- Descarga el formulario de solicitud desde la web oficial de la Junta.
- Rellena todos los campos exigidos y adjunta tu DNI (o consentimiento para verificación de identidad) y fotografías de carnet.
- Remite la documentación a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía a través de las Oficinas de asistencia en materia de registros en cualquier Administración Pública. También puedes enviarla por correo ordinario al apartado postal 1.130 (41080-Sevilla).
¿Cuál es la duración y qué hacer si no se renueva a tiempo?
La validez de la Tarjeta Andalucía Junta 65 es de cinco años, hasta el último día del mes en que caduque. Una vez cumplido ese periodo, la renovación se realiza de forma automática y llega por correo al domicilio del beneficiario. Si no recibes la nueva tarjeta en un plazo de cuatro semanas desde la fecha de caducidad, puedes comunicar la incidencia enviando un correo electrónico a: taj65.assda@juntadeandalucia.es.
La Tarjeta Andalucía Junta 65 supone una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de los mayores de 65 años en Andalucía. Además de ser gratuita, su tramitación es bastante sencilla, tanto de forma electrónica como presencial. Si ya has cumplido esa edad y quieres aprovechar descuentos en cultura, ocio o servicios de salud, este documento puede convertirse en un gran aliado.