La reforma que equipara la jornada parcial con la completa multiplica los años cotizados de quienes trabajan por horas y, con un trámite exprés, permite comprobarlo al momento.
El cambio legislativo impulsado por el Consejo de Ministros ya está en vigor y trae un premio directo a más de 2,7 millones de personas, sobre todo mujeres con contratos a tiempo parcial: podrán sumar meses, incluso años, a su vida laboral sin mover un solo papel. Solo necesitan entrar en la web de la Seguridad Social, seguir un proceso guiado que dura menos de 2 minutos y descargar el nuevo informe actualizado.
Qué trabajadores pueden sumar más años de cotización con la nueva ley de pensiones y por qué les compensa hacerlo cuanto antes
La reforma de la Ley General de la Seguridad Social elimina el antiguo coeficiente del 1,5 que obligaba a multiplicar los días trabajados a tiempo parcial para acercarse a la cotización de una jornada completa. Al desaparecer ese filtro, cada día trabajado computa como un día íntegro, sin importar el número de horas firmadas en el contrato.
Según el Instituto Nacional de Estadística, el 73 % de los empleos a tiempo parcial los ocupan mujeres, por lo que el impacto es especialmente positivo para ellas: verán cómo su historial de alta en la Seguridad Social crece de golpe. ¿La ventaja inmediata? Mejor base reguladora para la futura pensión o para otras prestaciones, como la incapacidad permanente, y acceso más rápido a subsidios que exigen un mínimo de años cotizados.
Pasos detallados para actualizar la vida laboral online y comprobar tu tiempo cotizado al instante sin certificado digital
Con un teléfono móvil y conexión a internet basta. Antes de empezar, ten a mano tu DNI o NIE y asegúrate de que la Seguridad Social dispone de tu número de móvil correcto. Después, sigue esta lista de comprobación paso a paso:
- Accede a sede.seg-social.gob.es y selecciona “Informe de vida laboral”.
- Elige “Vía SMS” entre las opciones de identificación.
- Introduce tu DNI/NIE y el número de teléfono asociado.
- Recibirás un código de un solo uso: escríbelo donde se solicita.
- Pulsa en “Entrar” y verás al instante los días, meses y años cotizados.
- Haz clic en “Descarga tu vida laboral” para guardar el PDF.
- Revisa el documento y comprueba si has ganado tiempo de cotización.
¿Ves lo rápido que es? En menos de dos minutos tendrás un informe actualizado que refleja la equiparación de la jornada parcial con la completa. Por tanto, si trabajas a tiempo parcial (o lo hiciste en el pasado), el aumento debería ser visible de forma automática. En la siguiente tabla, puedes observar de un vistazo cómo ha cambiado la regla de cómputo:
Situación | Antes de la reforma | Ahora (art. 247 LGSS) |
---|---|---|
Jornada a tiempo parcial | Se aplicaba coeficiente 1,5 para convertir días trabajados | Cada día de alta cuenta como día completo |
Impacto en la cotización | Menor número de días reconocidos | Aumento directo de periodos cotizados |
Beneficiarios principales | 2,7 millones de personas, 73 % mujeres | Mismo colectivo, pero con mejora efectiva |
Este simple cuadro resume el salto cualitativo que supone la norma: se nivela el terreno entre quienes trabajan por horas y quienes lo hacen a jornada completa, eliminando una desventaja histórica.
Solicita una corrección del informe si detectas algún error
La actualización se refleja automáticamente en la base de datos. Solo necesitas descargar tu vida laboral para ver la mejora, por lo que no necesitas hacer ningún trámite en el INSS. Únicamente será necesario contactar con la Administración si detectas un error en el informe. Para ello, debes presentar una “Solicitud de corrección de vida laboral” en la propia sede electrónica o pedir cita en una oficina de la Seguridad Social.
Por consiguiente, actualizar tu informe no solo es recomendable: es el primer paso para defender tus derechos contributivos. Además, te servirá para planificar cuándo jubilarte o qué prestación de carácter contributivo puedes solicitar si fuera necesario. Síguenos a diario para conocer más noticias sobre ayudas y prestaciones.