Es común que algún momento de tu vida te hayas planteado cambiar de banco. Y es que, como son muchas las razones que te pueden llevar a ello. Desde buscar mejores intereses y beneficios, hasta buscar un servicio de atención al cliente más eficiente. Sea cual sea el motivo que te impulse a hacerlo, es importante saber cómo hacerlo de forma efectiva.
Consejos para cambiar de banco
¿Qué tengo que hacer para cambiar el dinero de un banco a otro? ¿Qué pasos tengo que dar? ¿Se puede pasar todo el dinero de una cuenta a otra entidad sin más? ¿Qué trámites hay que hacer y en qué plazos? Es probable que si estás pensando cambiarte de banco te hayas planteado todas estas cuestiones. En este artículo resolvemos todas las dudas para que puedas cambiar de banco de forma segura y sencilla. Cambiar de banco no es tan difícil y transferir tu dinero de una entidad a otra puede resultar muy rentable.
Tal y como explica el Banco de España: “Con la nueva normativa, ahora es más sencillo: para cambiar la cuenta de una entidad a otra, todos los titulares deberán solicitarlo expresamente a la entidad nueva. Será necesario indicar la fecha de ejecución del traslado de la cuenta, que no podrá ser inferior a 6 días hábiles desde que la nueva entidad reciba de la entidad de origen toda la información necesaria para el traslado”.
Cómo ejecutar el traslado de cuenta
Tal y como indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU): tras abrir una cuenta en la nueva entidad, lo único que hay que hacer es completar un formulario de “solicitud de traslado de cuenta de pago”. En ese formulario aparece lo siguiente:
- El IBAN de la cuenta que quieres trasladar y el IBAN de la nueva cuenta.
- La fecha a partir de la cual las órdenes permanentes de transferencia y los recibos domiciliados deben empezar a cargarse en la nueva cuenta.
- Unas casillas que se deben marcar para autorizar al nuevo banco a solicitar al antiguo toda la información necesaria para el cambio, los cargos en la nueva cuenta y a comunicar a los emisores de transferencias periódicas los datos de su nueva cuenta. También hay un apartado para indicar si desea transferir el saldo existente y cerrar la cuenta que traspasa.
Una vez relleno, “hay que remitirlo al nuevo banco, firmado por todos los titulares, que deben ser los mismos que los de la cuenta de origen. El servicio de traslado de cuenta se ocupará de: Cambiar todos los recibos domiciliados. Después trasladar a la nueva cuenta todas las transferencias entrantes periódicas y tus órdenes permanentes de pago. Enviar a la nueva cuenta el saldo que tengas disponible en tu antigua cuenta en la fecha de cierre. Y finalmente, cerrar la antigua cuenta, siempre y cuando no haya algún impedimento para ello, por ejemplo, pagos pendientes o porque mantengas en tu antigua entidad otros productos que te exijan mantener abierta la cuenta” explican desde la organización.
Cómo cambiar de entidad bancaria
Si vas a cambiar tu cuenta a un nuevo banco, estas recomendaciones de la OCU te serán muy útiles para el procedimiento de traslado de cuenta. Ya que, facilita el proceso en gran medida:
- Comprueba que se trasladan bien los recibos domiciliados, pues todavía podría producirse algún error,
- Deja sin marcar las casillas para solicitar la transferencia del saldo y el cierre de la cuenta que traspasas para asegurarte de que se atienden los recibos domiciliados en la antigua cuenta. Una vez terminadas las gestiones, puedes solicitar de nuevo una portabilidad, esta vez marcando que deseas transferir el saldo existente y cerrar la cuenta que traspasas
- Asegúrate de que los titulares de la cuenta de origen y de destino coinciden y que todos firman la solicitud
- Indica la fecha máxima en la que debe ejecutarse el traslado: debe ser al menos 13 días hábiles a la fecha de entrega de la solicitud, pero mejor si pones un mes.
- Una vez llegada la fecha de ejecución, comprueba si quedan recibos u otras órdenes pendientes, si hay obligaciones de pago o productos contratados en la antigua cuenta, como puede ser una tarjeta de crédito. Si es así, cancélalo.
Si quieres estar al tanto de todas las noticias útiles para resolver tus dudas sobre gestiones, solicitudes, etc. puedes consultar nuestra sección de trámites.