La campaña de la Renta 2025, en la que hay que declarar los rendimientos obtenidos a lo largo del pasado año 2024, ya está en marcha y finalizará el 30 de junio. A quienes les salga a devolver, les surge la misma duda cada año: ¿cuándo ingresará Hacienda el dinero en su cuenta? Por lo general, la Agencia Tributaria ofrece respuestas rápidas, pero conviene conocer los plazos para evitar sobresaltos.
Estos son los pasos fundamentales para entender la devolución de la Renta 2024
La primera clave está en confirmar el borrador cuanto antes. ¿Por qué? Cuanto más rápido se valide, más posibilidades habrá de que Hacienda realice el pago en un plazo breve, que en la mayoría de los casos es de entre dos y tres días laborables una vez ordenado el abono. Sin embargo, la legislación marca hasta seis meses desde que concluye el periodo de presentación para efectuar la transferencia.
Si el ingreso se retrasa más allá de esos seis meses y la causa no es imputable al contribuyente, Hacienda deberá abonar intereses de demora, fijados en un 4,0625%. Ahora bien, lo habitual es no esperar tanto, especialmente si no existen incidencias en la declaración. Por tanto, presentar la Renta a tiempo y revisar los datos es clave para acortar la espera. En ese aspecto, para que te hagas una idea más clara, aquí tienes una tabla con los plazos habituales de pago según la modalidad elegida:
Tipo de pago | Plazo habitual de devolución |
---|---|
Transferencia bancaria | Entre 2 y 3 días laborables tras orden de pago |
Pago directo | Hasta 12 días laborables |
Cheque | Alrededor de 5 días laborables |
En la mayoría de las ocasiones, Hacienda notifica mediante SMS o correo electrónico que la devolución está en marcha, y desde ese momento, el ingreso suele hacerse efectivo en un periodo que no suele superar los 15 días.
Así puedes comprobar en todo momento el estado de tu declaración de la Renta
Para verificar en qué punto se encuentra la devolución, basta con acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria y pinchar en “Servicios de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”. Desde ahí, se puede consultar el apartado “Estado de Tramitación”. Si aparece “Su declaración se está tramitando” o “está siendo comprobada”, significa que Hacienda revisa posibles desajustes. En cambio, si se indica que “ha sido tramitada” y se estima la devolución, pronto verás reflejado el ingreso en tu cuenta.
Recuerda que, si detectas un aviso de incidencia y cumples los requisitos para el programa Verifica, podrías agilizar la respuesta. De hecho, si la declaración presenta diferencias con la información que maneja Hacienda, se abrirá un proceso de comprobación tradicional o una propuesta de liquidación. Por eso, es importante revisar bien la declaración antes de presentarla.
Causas más frecuentes por las que Hacienda puede tardar en devolver el dinero
La principal razón de demora es la revisión de datos. A veces, se introducen importes distintos a los que dispone la Agencia Tributaria o surgen ingresos atípicos que requieren un análisis más detallado. Otros factores habituales son las declaraciones tardías o errores en la cuenta bancaria. ¿Te interesa saber más? Asegúrate siempre de que tus datos personales sean correctos y estén actualizados. A continuación, resumimos en una lista los motivos de retraso más comunes:
- Discrepancias con la información en poder de Hacienda.
- Declaraciones presentadas fuera de plazo.
- Errores en los datos personales o bancarios.
- Grandes diferencias respecto a ejercicios anteriores.
- Ingresos poco usuales (alquileres turísticos, herencias, etc.).
En definitiva, lo normal es recibir la devolución en pocas semanas, siempre que no existan incidencias ni datos contradictorios. Si se acerca el fin del plazo de seis meses y no has recibido el dinero, revisa tu expediente y contacta con la Agencia Tributaria para evitar mayores problemas. Mantener una buena organización y presentar la Renta a tiempo son pasos esenciales para agilizar el proceso.
Además, si necesitas más información al respecto de este y otros asuntos relacionados con otros trámites y gestiones, te recomendamos que visites nuestro periódico digital de Andalucía.