¿Has oído hablar de la nota simple? Se trata de un documento informativo que recoge aspectos de la situación de una propiedad. Gracias a ella, se puede obtener información sobre el inmueble y puede solicitarse en el Registro de la Propiedad. La nota simple es muy importante para comprobar quién es el dueño de la vivienda o quién ejerce otros derechos sobre ella. Además, es una forma de comprobar otros detalles que puedan ser relevantes. ¿Quieres saber quiénes la pueden solicitar y qué se necesita para obtenerla?
Las personas que pueden pedir una nota simple y qué se necesita para obtenerla
Al ser un documento necesario para la solicitud de hipoteca, lo habitual es que sea el comprador el que pida la nota simple. No obstante, también es aconsejable que el vendedor disponga de ella, ya que esto le facilitará la venta de su propiedad.
¿Qué documentos hay que aportar?
Puedes obtener la nota simple de varias formas. Algunas personas entregan el documento de datos registrales, otras aportan los referencias del titular del inmueble, mientras que hay quienes proporcionan información sobre la localización de la propiedad. Sin embargo, uno de los métodos más sencillos es utilizar el código IDUFIR (Identificador Único de Finca Registral). Este el identificador de cada vivienda y, si lo tienes, no será necesario que presentes más documentos.
¿Qué información podemos encontrarnos en la nota simple de registro?
En primer lugar, la nota simple contiene la información registral sobre la titularidad de los derechos inscritos. Esta información es necesaria para conocer quién es propietario del inmueble. Otros datos que se encuentran allí son:
- Cargas: este documento contiene actualizaciones sobre posibles cargas. Por ejemplo, comunica si la vivienda está hipotecada o si tiene algún tipo de embargo. Esto es muy importante, ya que en el caso de tenerlas, las cargas del bien inmueble pasan a ser responsabilidad del nuevo propietario.
- Descripción: proporcionará detalles precisos sobre la superficie útil y construida de la vivienda. Gracias a esto, se podrán confirmar que los datos proporcionados por el vendedor coinciden con los registros oficiales. Asimismo, en este apartado se debe aclarar si se dispone de algún tipo de régimen especial.
El precio de la nota simple y sus otros usos
Como te hemos explicado al principio del artículo, puedes pedirla en el Registro de la Propiedad de forma presencial, por 3,64 euros y la recibirás entre 24 y 48 horas. Por otro lado, también puedes solicitar la nota simple desde la sede electrónica de la Web de Registradores de España. Una vez que la hayas tramitado, la recibirás en el plazo de plazo medio inferior a dos horas.
En el caso de que quieras alquilar, debes saber que también es posible solicitar una nota simple, de hecho es muy útil para comprobar las referencias que facilita el propietario y obtener, como inquilino, mayor seguridad jurídica.
Ya sabes, puedes conseguir la nota simple, es un documento que puedes comprar a precios muy económicos y te otorgará una serie de garantías sobre el inmueble que quieres comprar y alquilar. En la sección de trámites de este periódico digital te proporcionamos información que te pueda agilizar distintos procesos cotidianos.