• Shein y Temu
  • Renta 2024/25
  • Piso playa
  • Hacienda
  • IMV
  • Renta Directa
  • Profesora
  • Reloex
  • Michelín
  • AEMET
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Este es el control que impone la Seguridad Social al dispararse las bajas laborales

Este es el control que impone la Seguridad Social al dispararse las bajas laborales

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
17 de diciembre de 2024 a las 09:16
en Trámites
Tiempo de lectura: 3 minutos
Nuevas medidas de Seguridad Social para controlar las bajas laborales.

Este es el control que impone la Seguridad Social al dispararse las bajas laborales

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

La cara oculta del Ingreso Mínimo Vital: miles de familias arruinadas por las devoluciones

El salvavidas económico para hogares vulnerables se activa en Andalucía: hasta 1.449 euros al mes

Las bajas laborales son uno de los asuntos que preocupan al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Según confirmó el propio organismo, en el año 2023 se produjeron más de ocho millones de bajas laborales. Esto implicó un gasto de alrededor de 14 millones de euros al Estado. Ante esto, el Gobierno ha decidido tomar cartas en el asunto e imponer medidas más severas. Si quieres informarte más sobre esta noticia, sigue leyendo este artículo.

Las medidas de la Seguridad Social

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz ha informado acerca de los nuevos requisitos para solicitar una baja laboral. Los más importantes a tener en cuenta son:

La empresa deberá informar de la actividad del trabajador

A partir de ahora las empresas deberán informar a la Seguridad Social cuáles son las funciones específicas del trabajador que pide la baja. Con esta medida de verificación se pretende ayudar a los evaluadores del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a determinar si el estado de salud del trabajador justifica su incapacidad para realizar sus tareas.

Hacer más evaluaciones médicas

Otra iniciativa del Gobierno es hacer más revisiones médicas a los trabajadores. De esta forma, aquellos que sí tengan una baja justificada, lo estén el tiempo acorde a su enfermedad. Ante esto, los empleados tendrán que someterse con mayor frecuencia a revisiones médicas. Asimismo, ahora será el médico quien envíe el informe a la empresa y no al revés, como se venía haciendo hasta ahora.

¿Afectará a la duración de la baja?

Estos cambios no afectan a la duración de las bajas laborales. Según registra la Ley General de la Seguridad Social en su artículo 169, la duración máxima de una baja será de 365 días, más 180 prorrogables. Esto quiere decir que el trabajador tendrá un total de 545 días antes de regresar a su empleo.

Aumentan las bajas laborales por salud mental

Las bajas laborales por trastornos psicológicos se siguen disparando en España. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), las bajas relacionadas con la salud mental, como ansiedad, estrés y depresión han crecido significativamente, un 66% desde 2018. Esto hace que representen ya una de las principales causas de absentismo laboral. 

A esto se le suma el informe de la Seguridad Social a UGT mediante una petición de transparencia: en los nueve primeros meses de 2024 se han registrado 468.093 bajas de personas trabajadoras derivadas de problemas psicológicos. 

Las mujeres y las personas jóvenes, el sector más vulnerable

UGT, agrega que las mujeres y las personas jóvenes (de 16 a 35 años) son las que acumulan un mayor número de bajas por motivos de salud mental. Cabe mencionar que las mujeres son más propensas que los hombres a tener  trastornos relacionados con la ansiedad y la depresión. Los trastornos de ansiedad, por ejemplo, implican al 10% de la población española, y suponen el doble de los casos en mujeres (14%) que en hombres (7%), según la Encuesta Nacional de Salud en España 2023. 

También, estas consumen más fármacos y antidepresivos que los hombres, especialmente en el tramo de edad comprendido entre los 15 y 34 años, según un informe elaborado en octubre de 2023 por el Ministerio de Sanidad. Si quieres informarte sobre noticias relacionadas con esta temática, haz clic en la sección de trámites.

Etiqueta Seguridad SocialTrabajo

Te Interesa

Firma de la liquidación de gananciales en un proceso de divorcio
Trámites

Liquidación de gananciales en un proceso de divorcio: guía rápida para evitar conflictos

23 de mayo de 2025

...

Contribuyentes atendidos en una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña presencial de la Renta 2024/25
Trámites

Prepara estos documentos si vas a hacer la Renta 2024/25 de forma presencial

23 de mayo de 2025

...

Sobre oficial de la Agencia Tributaria con la notificación conocida como ‘carta del miedo’ enviada a 80.000 contribuyentes
Trámites

Hacienda pone el foco en 80.000 contribuyentes: “cartas del miedo” y multas inminentes

23 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Paneles solares nocturnos generan energía verde las 24 h captando calor infrarrojo bajo el cielo estrellado sin baterías

Ahorra dinero con los nuevos paneles solares nocturnos: energía verde 24 horas al día

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Hombre mayor sonriente con los pulgares en alto, simboliza la transición del subsidio para mayores de 52 años del SEPE a la jubilación ordinaria

Subsidio 52 años del SEPE: así puedes pasar a la jubilación ordinaria sin perder tus derechos

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Firma de la liquidación de gananciales en un proceso de divorcio

Liquidación de gananciales en un proceso de divorcio: guía rápida para evitar conflictos

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Grados con más salidas laborales.

¿No sabes qué elegir después de la Selectividad? Estos son los 5 grados con mayor empleabilidad en 2025

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Aranceles paquetes pequeños.

Se acabó el pagar poco en Shein y Temu: la nueva tasa por paquete de bajo coste de Bruselas

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Contribuyentes atendidos en una oficina de la Agencia Tributaria durante la campaña presencial de la Renta 2024/25

Prepara estos documentos si vas a hacer la Renta 2024/25 de forma presencial

Por Andaluciainforma
23 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía