Debido a la inflación y al aumento del costo de la vida, muchas empresas han decidido ajustar el salario de sus empleados. Sin embargo, uno de los comentarios más repetidos estos días es que muchos de ellos no han visto ese aumento salarial reflejado en sus nóminas. Ante esto, el secretario general de los Técnicos de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo, tiene una explicación. Si perteneces a ese rango de trabajadores que se pregunta por qué no ve ese incremento en su nómina, sigue leyendo:
La razón por la que no ves ese aumento en tu nómina
Mollinedo ha explicado que la causa principal es que si te suben el sueldo, por ejemplo, un 3 %, te retienen más, debido a que la renta es más alta. No obstante, ha señalado que nunca se llega al 100 % del incremento salarial.
Por otro lado, el secretario general de los Técnicos de Hacienda ha advertido que esta subida salarial puede tener consecuencias negativas para los trabajadores que perciben el salario mínimo (15.876 euros brutos anuales), ya que no pagan el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, con el incremento salarial de 2025, podrían estar obligados a hacerlo.
¿El nuevo SMI tendrá que tributarse?
Mollinedo ha recordado que está previsto que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suba en 2025 hasta llegar a los 16.576 euros brutos al año. Este es un incremento del 4,4%, respecto a 2024. Ante esto, lo habitual es que el Ministerio de Hacienda modifique el IRPF para que las personas que lo perciben no tengan que tributar. Sin embargo, el secretario de la Agencia Tributaria ha especificado que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no está obligada a hacerlo.
Esto ha sido motivo de enfrentamiento público con la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Mientras que esta última defiende que con la nueva subida del SMI los trabajadores deberían seguir quedando exentos de tributar, Montero no comparte su criterio. De momento, la Agencia Tributaria se mantiene cautelosa y actualmente se encuentra evaluando esta medida.
Un 2025 que comienza con la subida del SMI
La ministra de Trabajo ha firmado este lunes con los líderes sindicales la nueva cuantía del SMI. Esta podría reportar hasta 2.000 millones si sus beneficiarios pagaran IRPF, aunque Hacienda sigue insistiendo en que aún no hay una decisión tomada. Tras esta firma formal, Díaz ha confirmado que el Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros este aumento del salario mínimo. Esta medida se aplicará con carácter retroactivo de 1 de enero de 2025.
La norma beneficiará a las nóminas de cerca de dos millones y medio de personas, siendo las mujeres y los jóvenes, los más favorecidos. Precisamente, Díaz ha querido enfatizar en que de esta cifra, 2 de cada 3 son mujeres. Según sus palabras, demuestra que “la brecha de género existe”. Respecto a los sectores, los que perciben en mayor número el SMI, son la agricultura (un 31%) y el sector de servicios (un 14,3%).
Ahora que conoces los motivos por lo que no has notado un incremento en tu nómina, puedes seguir informándote en nuestra sección de trámites. Así podrás conocer todas las normativas y derechos laborales que entrarán en vigor este 2025 y cómo te afectarán.