Esta capital andaluza reactiva el registro de vivienda protegida con 500 nuevas VPO: inscripción abierta

El Ayuntamiento pone de nuevo en marcha la base de datos de Somuvisa que ordena el acceso a viviendas protegidas; más de un millar de jiennenses ya figuran como solicitantes.

El Registro Municipal de Demandantes de Vivienda vuelve a estar operativo en Jaén. Tras años “en el limbo”, el consistorio, a través de Somuvisa, reactiva y actualiza este fichero imprescindible para adjudicar futuras viviendas de protección oficial (VPO). Con 1.064 personas inscritas, y una bolsa de suelo público suficiente para levantar más de 500 inmuebles, la ciudad da un salto decisivo para facilitar el derecho a un hogar asequible.

Cómo inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda de Jaén paso a paso para no perder tu oportunidad

Para aparecer en el registro basta con acudir a las oficinas de Somuvisa (calle Álamos, 14, en Jaén) y entregar la documentación que acredite la necesidad de vivienda. ¿Prefieres resolverlo en un rato y salir con todo hecho? Entonces lleva estos papeles:

  • DNI o NIE en vigor de todos los miembros de la unidad familiar
  • Certificado de empadronamiento actualizado
  • Declaración de la renta o certificado de ingresos de los últimos doce meses
  • Libro de familia, si procede
  • Contrato laboral o vida laboral reciente
  • Documentación acreditativa de discapacidad o situación de vulnerabilidad, si la hubiera

Una vez revisados los datos, Somuvisa confirmará la inscripción o la actualización (para quienes ya constaban en la lista). ¡Ojo, que el registro es obligatorio para optar a cualquier VPO, tanto en alquiler como en compra!

Requisitos, documentos y opciones de alquiler, compra o alquiler con opción a compra para las futuras viviendas protegidas de la capital

El perfil de solicitantes es diverso y las preferencias también. Estos son los números que maneja Somuvisa tras depurar la base de datos:

Modalidad preferenteDemandantes registrados
Alquiler523
Compra569
Alquiler con opción a compra528

El solicitante debe acreditar ingresos que no superen los límites de la normativa autonómica de VPO y no poseer vivienda en propiedad. Además, se priorizará a familias numerosas, personas con discapacidad y víctimas de violencia de género. ¿Cumples los requisitos y tienes los papeles listos? Entonces tu trámite está prácticamente hecho.

Más de 500 nuevas viviendas protegidas previstas y planes urbanísticos futuros del Ayuntamiento para contener el precio del mercado

La reactivación del registro llega acompañada de suelo: 19.000 m² distribuidos en 130  parcelas de titularidad municipal abrirán la puerta a más de 500 VPO durante los próximos años. Paralelamente, ya se levantan 79 pisos protegidos en el entorno de Jaén Plaza, mientras que en la Ronda Sur se preparan otras 18 viviendas promovidas directamente por el Ayuntamiento.

¿Y aún hay más? Sí: el SUNP‑5 prevé 1.000 nuevas viviendas, la mitad protegidas, y la cesión de terreno a la Universidad de Jaén. En palabras de la concejala de Urbanismo, África Colomo, “estas actuaciones permitirán contener los precios y garantizar un techo digno a los colectivos más vulnerables”.

Por tanto, actualizar el registro no es un mero trámite: es el billete de entrada a las promociones que están en marcha y a las que vendrán. Jaén se mueve para asegurar vivienda asequible; la pelota está ahora en tu tejado, ¿vas a dejar pasar la oportunidad? Permanece atento a las últimas novedades sobre este y otros asuntos relacionados, visitando nuestra sección de trámites.

Deja un comentario