• IMV
  • TGSS
  • Hacienda
  • Yolanda Díaz
  • Prestación Contributiva
  • Absentismo Andalucía
  • Roberto Brasero
  • Pensión Orfandad
  • TGSS Avisa
  • Sentencia Renault
Andaluciainforma.eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Logotipo Eldiario.es
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Andaluciainforma.eldiario.es
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Trámites » Entiende tu informe de vida laboral: por qué son importantes las siglas CT y GC

Entiende tu informe de vida laboral: por qué son importantes las siglas CT y GC

Andaluciainforma Por Andaluciainforma
23 de diciembre de 2024 a las 08:30
en Trámites
Tiempo de lectura: 5 minutos
Aprende a entender todas las partes y siglas que conforma el informe de vida laboral: un documento gratuito que expide la TGSS.

Entiende tu informe de vida laboral: por qué son importantes las siglas CT y GC

Miles de ciudadanos dejarán de cobrar el IMV el próximo mes: comprueba si afecta a tu familia

TGSS insta a miles de trabajadores a actualizar ya el CNAE: evita posibles recargos

La cuantía máxima de prestación contributiva si tienes más de dos hijos es de hasta 1.575 €

Los trabajadores pueden consultar en el informe de vida laboral, todas sus situaciones de alta y baja en los regímenes de la Seguridad Social, así como el cómputo de días que llevan cotizados. Se trata de un documento muy relevante, que emite de forma gratuita la TGSS, y que recoge el tiempo total que el trabajador lleva cotizado. Dichos datos son muy importantes, porque resultan determinantes a la hora de calcular la cuantía de la pensión de jubilación o si se tiene derecho o no a cobrar determinadas prestaciones.

Estas son las principales partes de las que se compone el informe de la vida laboral: encabezado y columnas

El informe de vida laboral se divide en varias partes. Vamos a ver cada una de ellas de forma pormenorizada, para entender mejor a este documento. En primer lugar, en la parte de arriba encontramos el encabezado con los logotipos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y el de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).  Seguidamente, aparecen los datos personales del trabajador, junto a su DNI y número de la Seguridad Social. Después, más abajo, de esa información identificativa aparecen una serie de columnas con algunas siglas, que pasamos a explicar a continuación.

Régimen

En este apartado aparece el régimen de la Seguridad Social en el que se encuadra la cotización que haya efectuado el trabajador. Existen 4 tipos de regímenes:

  • Régimen General.
  • Régimen Especial de Trabajadores Autónomos.
  • Régimen Especial de la Minería del Carbón.
  • Régimen Especial de Trabajadores del Mar.

Empresa o situación asimilada a la de alta

La columna del informe de la vida laboral dedicada a empresa o situación asimilada al alta, aparecerá reflejado el nombre de la empresa en la que has estado trabajando, junto con el código de cuenta de cotización. En caso de ser un trabajador autónomo, estará dispuesta la clave de la provincia en la que se ha estado de alta. También, quedan reflejadas las llamadas situaciones “asimiladas al alta”. Esto sucede, por ejemplo, cuando se ha estado cobrando la prestación por desempleo del SEPE.

Fechas de alta y de baja

Seguidamente, aparecen las fechas de alta, es decir, el día a partir se ha comenzado a cotizar por cada una de las empresas o situaciones. Al lado de la misma, está especificada la fecha en la que se ha cursado la baja, esto es, la fecha en la que se ha extinguido la relación laboral.

Tipo de contrato de trabajo (CT)

Las siglas CT definen el tipo de contrato de trabajo. La modalidad del mismo puede ser indefinido, temporal y de otro tipo. Cada uno de ellos está identificado por un código. Existen una serie de códigos o claves al respecto, tal y como vemos en la siguiente tabla.

Código Descripción
100Indefinido a tiempo completo – ordinario
109Indefinido a tiempo completo – fomento contratación indefinida 
130Indefinido a tiempo completo – discapacitados
200Indefinido a tiempo parcial – ordinario
230Indefinido a tiempo parcial – discapacitados
300Indefinido fijo/discontinuo
401Duración determinada a tiempo completo

Esos son los más comunes, aunque hay muchas más, por encima de 50 claves diferentes para definir el tipo de contrato laboral, tal y como puedes ver en la web de la Seguridad Social.

CTP o tipo de contrato parcial

Esta columna está reservada a los contratos temporales, para determinar el coeficiente de parcialidad del mismo. Es decir, indica el tipo de porcentaje que se realiza. Por ejemplo, si se trabaja a media jornada, indicaría un 50 %.

GC o grupo de cotización

El grupo de cotización determinada la categoría profesional que está vinculada al trabajo que realiza el trabajador. Pertenecer a un grupo y otro, es determinante para conocer tanto la cotización mínima como la máxima, la cual viene estipulada en el convenio colectivo correspondiente. Puede ser del 1 al 11, tal y como mostramos en la siguiente tabla.

CódigoDescripción
1Ingenieros y licenciados.
2Ingenieros técnicos, peritos y ayudantes titulados.
3Jefes administrativos y de taller.
4Ayudantes no titulados.
5Oficiales administrativos
6Subalternos
7 Auxiliares administrativos
8Oficiales de primera y segunda
9Oficiales de tercera y especialistas
10Peones
11Trabajadores menores de 18 años de cualquier categoría.

Columna “Días”

Por último, la columna “días”, indica la suma total de días cotizados a la Seguridad Social, dentro de ese régimen y en esa empresa que ha tenido contratado al trabajador o de producirse otra situación asimilada al alta.

¿Quieres conocer más información sobre tu nómina, vida laboral o contrato de trabajo? Te invitamos a conocer nuestra sección de trámites, en donde tratamos estos y otros temas de interés.

Etiqueta Seguridad Social

Te Interesa

Letrero de la Agencia Tributaria con cámara de seguridad, organismo que sanciona el retraso en la declaración de la Renta
Trámites

Consecuencias de no hacer la declaración de la Renta: Hacienda aplicará estas sanciones

16 de mayo de 2025

...

Oficina de la Agencia Tributaria con ciudadanos realizando trámites relacionados con la Declaración de la Renta 2024
Trámites

Prepárate a pagar entre 400 y 900 euros: si no has revisado este ajuste en tu Renta

16 de mayo de 2025

...

Formulario D-100 de la declaración de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria en España
Trámites

El truco fiscal que todavía funciona para pagar menos IRPF a Hacienda

15 de mayo de 2025

...

Últimas noticias de Andalucía

Letrero de la Agencia Tributaria con cámara de seguridad, organismo que sanciona el retraso en la declaración de la Renta

Consecuencias de no hacer la declaración de la Renta: Hacienda aplicará estas sanciones

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Mario Picazo sobre un mapa meteorológico europeo pronostica un fin de semana con temperaturas de hasta 35 °C en Andalucía

Mario Picazo avanza el tiempo para el fin de semana: “se rozarán los 35 grados en Andalucía”

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

Oficina de la Agencia Tributaria con ciudadanos realizando trámites relacionados con la Declaración de la Renta 2024

Prepárate a pagar entre 400 y 900 euros: si no has revisado este ajuste en tu Renta

Por Andaluciainforma
16 de mayo de 2025

La Cascada de Maro, una de las más impresionantes de Andalucía.

Este tramo alberga una de las cascadas más impresionantes de Andalucía

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

El Servicio Andaluz de Salud tendrá que indemnizar con 250.000 euros a una mujer a la que diagnosticaron y trataron un cáncer que no existía.

Histórica condena al Servicio Andaluz de Salud: 250.000 € por diagnosticar y tratar un cáncer que no existía

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Formulario D-100 de la declaración de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria en España

El truco fiscal que todavía funciona para pagar menos IRPF a Hacienda

Por Andaluciainforma
15 de mayo de 2025

Andaluciainforma.eldiario.es

Portal de noticias en Andalucía

Sitios de interés

  • Sitemap noticias
  • Mapa del sitio
  • Políticas de Cookies
  • Aviso Legal 
  • Políticas de privacidad
  • Contacto
  • / Configuración de Cookies

Síguenos en redes

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
    • Noticias
    • Tiempo
    • Estilo de vida
    • Hacienda
    • DGT
    • Motor
    • IMSERSO
    • BOE
    • BOJA
  • Empleo
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
    • Trabajo
  • Trámites
    • Renta
  • Prestaciones
    • Becas
    • Economía
    • Pensiones
    • Seguridad Social
    • SEPE
  • SAE
    • SAS
  • Formación
    • Cursos

Portal de noticias en Andalucía