El propietario de TallerBox recuerda que, tras un accidente, puedes elegir libremente el taller y optar entre dinero o “restitución del bien”.
Tras un golpe, los nervios juegan en contra. Gaspar Pedreño, propietario de TallerBox y experto en automoción, insiste en que lo primero es mantener la calma y conocer tus derechos: puedes escoger el taller mecánico y, si procede, elegir entre recibir una cantidad económica o la “restitución del bien”. Lo dice claro: “tienes derecho a una indemnización”.
Derecho a indemnización y libre elección de taller tras un accidente de tráfico
Pedreño subraya que, cuando hay un siniestro, el conductor no está atado a un centro “concertado”. Las compañías pueden sugerir, pero la legislación garantiza la libre elección del cliente. ¿Por qué importa? Porque la diferencia en el resultado y en el bolsillo puede ser grande: la diferencia puede ser incluso de miles de euros si se decide con prisas. Para orientarte de un vistazo, aquí tienes los puntos clave y cómo actuar en cada caso:
| Punto clave | Qué significa | Acción recomendada |
|---|---|---|
| Libre elección del taller | No estás obligado a talleres “concertados” o “preferentes”. | Elige el taller que consideres mejor para tu vehículo. |
| Indemnización o “restitución del bien” | Puedes optar por dinero o por la reparación del coche. | Valora qué opción te conviene más en calidad y coste. |
| Control del maletero y elementos obligatorios | La Guardia Civil revisa el maletero; sin elementos, hay sanción. | Asegura llevar lo exigido para evitar la multa de 200 euros. |
En el programa Mediodía COPE de Cartagena, Pedreño recordó que la libre elección del taller es un derecho fundamental cuando sufres un accidente. Y, ojo, decidir con calma es clave: actuar impulsivamente para “quitarse el problema” rara vez es la mejor opción.
Cómo actuar paso a paso para reclamar y escoger el taller adecuado
¿Y ahora qué hago? Sin rodeos, aquí va una guía práctica:
- Mantén la calma y recuerda tus derechos básicos antes de decidir nada.
- Escoge el taller que prefieras y comunícalo a tu aseguradora sin dudar.
- Decide entre indemnización económica o “restitución del bien”, según te convenga.
- Si te derivan a un centro “preferente”, insiste en tu libre elección.
- Presenta reclamación al servicio de atención al cliente si no respetan tu decisión.
Por lo tanto, la clave está en no ceder ante la primera indicación de la aseguradora y en marcar tú el ritmo del proceso. Dicho en corto: no te líes.
¿Puede negarse la aseguradora? Qué hacer ante malas prácticas detectadas
Pedreño es claro: hay casos en los que “ignoran la ley, lo cual es muy grave” y “están engañando y manipulando a quien les paga el sueldo”. También advierte: “Si te han dado un golpe, puedes ir donde te da la gana. No están pensando en vosotros, están pensando en que a ellos les va a salir más barata la reparación”. En consecuencia, si la compañía te impone un taller, estás ante una práctica que no se ajusta a tus derechos.
¿Qué hacer si ocurre? El propietario del vehículo debe presentar una reclamación ante el servicio de atención al cliente de la aseguradora, dejando claro que conoce su libre elección de taller y su derecho a la indemnización o a la reparación.
Revisión del maletero y elementos obligatorios: evita sanciones de 200 euros
Además de la gestión con el seguro, no olvides un aspecto básico de seguridad vial. La Guardia Civil ya revisa el maletero y, si faltan elementos obligatorios, la sanción asciende a 200 euros. Por consiguiente, conviene comprobar que todo está en regla antes de circular, especialmente tras un accidente o reparación.
En definitiva, conocer tus derechos marca la diferencia. ¿Lo mejor? Actuar con calma, escoger el taller que prefieras y decidir si te conviene más el dinero o la reparación. Con información y firmeza, el proceso se vuelve mucho más llevadero. Permanece atento a más noticias del mundo del motor en nuestra plataforma web.