El abogado conocido como ‘Lawtips’ resume los fallos más habituales y recuerda derechos, como la consulta notarial gratuita, para evitar sustos antes de firmar la escritura.
Comprar vivienda marca un antes y un después en la economía de cualquier familia. De ahí que Andrés Millán, popular en redes como Lawtips, lance un aviso claro: “Me he dado cuenta de que la gente en España se compra casas sin tener ni idea de nada y suele cometer 4 errores típicos al pedir una hipoteca”. ¿Vas a firmar pronto? Mejor llegar con los deberes hechos.
Quiénes deben tomar nota antes de solicitar una hipoteca y por qué importa
El mensaje va dirigido a quienes están a punto de hipotecarse y también a quienes piensan avalar. Afecta al titular que firma y al familiar que “solo ayuda”. Por tanto, entender derechos, obligaciones y riesgos evita sorpresas que pueden comprometer el patrimonio presente y futuro. Más vale preguntar dos veces que pagar de más después.
Consulta notarial gratuita diez días antes de la firma y cómo aprovecharla
Millán recuerda un derecho poco usado y decisivo: “Por ley debes concertar una cita con el notario al menos 10 días antes de la firma de la escritura para que te explique bien todo y le preguntes lo que sea necesario y no te puede cobrar nada más”. Es un funcionario imparcial y, como recalca, “El notario lo eliges tú y no el banco”. Se paga a medias y el coste no varía por dedicarle más tiempo: aprovéchalo para despejar dudas clave.
Entregar la casa no liquida el préstamo hipotecario y las consecuencias reales
Confundir garantía con cancelación es otro tropiezo caro. En España, la vivienda es la garantía del préstamo, pero la obligación de pago es personal. En palabras de Millán, “respondes con todos tus bienes presentes y futuros hasta que saldes tu deuda”. Si la subasta no cubre lo que queda, pueden reclamar nóminas o cuentas. Ojo: no funciona como crees si piensas que “con la casa basta”.
Ser avalista implica responder con todo el patrimonio presente y futuro
Avalar no es un gesto simbólico. Quien avala asume la misma contundencia en la responsabilidad: “responde con todo su patrimonio presente y futuro, no solo con su salario”. ¿De verdad estás dispuesto a asumirlo? Si el titular falla, el banco puede ir contra el avalista por el resto. Antes de firmar por otro, conviene medir bien el impacto.
Comisiones por cancelación y certificado de deuda cero que no corresponden
En la recta final, algunos clientes se encuentran cargos que no tocan. Millán es tajante: “El banco no puede cobrarte una comisión por haber terminado de pagar la hipoteca en la última cuota, esto es ridículo, ni por emitirte el certificado de deuda cero”. Y añade: “como estipuló el Banco de España, es ilegal cobrarte una comisión por cancelación”. Si aparece en la liquidación, toca rechazarla.
Resumen práctico con errores típicos al pedir hipoteca y claves para evitarlos
Antes de firmar, ten este esquema a mano. ¿Te ayuda a revisar tu caso?
- No pedir la consulta notarial previa: reservar cita, preguntar y entender cada cláusula.
- Pensar que entregando la casa se acaba la deuda: la responsabilidad es personal.
- Avalar sin medir el riesgo: el avalista responde con todo su patrimonio.
- Aceptar comisiones de cancelación: no proceden ni por la última cuota ni por el certificado.
Conviene repasar de un vistazo qué implica cada punto y cómo actuar para evitar costes innecesarios.
Error frecuente | Qué riesgo supone | Consejo clave de Millán |
---|---|---|
No usar la consulta notarial | Firmar sin comprender condiciones | Pedir cita 10 días antes y preguntar todo |
Creer que la casa basta | Reclamos sobre bienes y nóminas | Recordar que respondes con todos tus bienes |
Avalar a la ligera | Asumir la deuda total ajena | Valorar el riesgo patrimonial antes de firmar |
Pagar por cancelar | Abonos indebidos al banco | Rechazar comisiones y exigir deuda cero gratis |
En definitiva, la mejor defensa del consumidor es la información. Preparar la firma con tiempo, apoyarse en el notario y vigilar la letra pequeña puede ahorrarte miles de euros y más de un dolor de cabeza. Y, como diría cualquiera en la notaría: mejor una pregunta hoy que un problema mañana. Síguenos para conocer más información sobre otros trámites y gestiones.